Nueva York tuvo su Little Spain
Todav¨ªa hoy se pueden encontrar recuerdos del antiguo barrio espa?ol de Manhattan

Nueva York es una de las ciudades del mundo con mayor mezcla de culturas y lenguas por metro cuadrado. Muchas de estas culturas se han ido reagrupando con el paso de los a?os hasta establecer peque?os barrios tales como Little Brazil y Korea Town, por la parte central de Manhattan, o Little Italy y Chinatown, por la parte sur de la isla. Lo que no sabe mucha gente es que Espa?a tuvo tambi¨¦n su Little Spain durante muchos a?os. Concretamente, en la calle 14, entre las avenidas s¨¦ptima y octava.
En la segunda mitad del siglo XIX, Galicia y Asturias sufrieron una grave crisis industrial que oblig¨® a muchos de sus habitantes a hacer las maletas y buscar mejor suerte al otro lado del Atl¨¢ntico. La gran mayor¨ªa desembarcaron en Argentina, Chile, M¨¦xico o Uruguay, pero hubo tambi¨¦n unos cuantos miles que probaron suerte en la isla de Manhattan.
Al principio se instalaron en ¨¢reas del Lower East Side y en la parte del Meatpacking District, siempre cerca de las zonas portuarias donde ayudaban en tareas de pesca y comercio mar¨ªtimo. Los estudios de investigaci¨®n del Centro Rey Juan Carlos I de Washington Square, estiman que en total hab¨ªa unos 25.000 espa?oles que se agrupaban para formar asociaciones religiosas o de ocio, ya fuera de flamenco o de f¨²tbol. As¨ª, como sucede con otras comunidades en Nueva York, se empezaron a juntar en la misma zona de la ciudad, creando comercios, restaurantes y centros de ocio.

Restaurantes como Casa Moneo (210 Est 14th Street) fueron clave en el desarrollo de Little Spain, importando productos espa?oles, como bacalao, jam¨®n o chorizo, para hacer la morri?a un poco m¨¢s llevadera. Otros como la Bilba¨ªna, Caf¨¦ Madrid o Mes¨®n Flamenco fomentaron la cultura y tradiciones espa?olas entre los habitantes de Nueva York. Y tambi¨¦n hab¨ªa negocios como La Iberia, que vend¨ªa ropa espa?ola de primera calidad.
Durante casi 50 a?os (1898-1945) la espa?ola fue una de las culturas predominantes de la ciudad, ayudados por puertorique?os, cubanos y mexicanos. Sin embargo, ya desde la Gran Depresi¨®n, muchos tuvieron que buscar zonas m¨¢s econ¨®micas para vivir, como Catskills,?al norte de la ciudad. Con el paso de los a?os Little Spain se fue diluyendo, pero a¨²n quedan recuerdos vivos de aquella ¨¦poca. La Iglesia de Guadalupe (229 West 14th Street) y La Nacional (239 West 14th Street) siguen intactos y con plena actividad.
En 2010, el director estadounidense de origen espa?ol?Artur Balder quiso recuperar esta parte de la historia olvidada de Manhattan con un documental titulado Litlle Spain.?
{ "active": true, "code": "60763", "elementType": "offerExtension", "id": 11, "name": "NUEVA YORK", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.