Electrizante Nueva York
La ruta de Nikola Tesla, el inventor de la corriente alterna, por hoteles y edificios de Manhattan y Long Island

La figura del inventor Nikola Tesla (1856-1943) est¨¢ en alza, todo un icono de moda que despierta cada vez m¨¢s inter¨¦s. Inventor del sistema que permite generar la electricidad y distribuirla para su uso dom¨¦stico, del motor de inducci¨®n a¨²n hoy presente en muchos de nuestros aparatos y de las patentes fundamentales de la radio que luego aprovechar¨ªa Marconi, su olvido de d¨¦cadas est¨¢ llegando al final con una reivindicaci¨®n que tiene, parad¨®jicamente, en el mundo de la cultura su foco principal. Hoy, Tesla es un aut¨¦ntico icono pop, como demostr¨® la reciente exposici¨®n en el Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica de Madrid.
Aunque nacido en Smiljan (una aldea serbia del norte de la actual Croacia), Tesla es inseparable de Nueva York, ciudad a la que lleg¨® como emigrante en 1884 por la aduana de Castle Garden y que ya pr¨¢cticamente no abandonar¨ªa hasta su muerte. El inventor no solo la habit¨® en el momento en el que comenz¨® su vertiginoso desarrollo, que la convertir¨ªa en capital del mundo, sino que tambi¨¦n fue uno de los agentes que contribuyeron a ese auge. A pesar de los cambios inevitables en el m¨¢s de siglo y medio transcurrido, el admirador de Tesla todav¨ªa puede visitar algunos de los lugares frecuentados por ¨¦l y donde concibi¨® sus proyectos m¨¢s relevantes.

As¨ª, el punto de reuni¨®n por excelencia es el hotel New Yorker (481 8th Avenue), en el que Tesla vivi¨® sus ¨²ltimos a?os y en cuya habitaci¨®n 3327 (m¨²ltiplo de 3, una de las muchas obsesiones del personaje) falleci¨® el 7 de enero de 1943. En los ¨²ltimos a?os, el New Yorker se ha convertido en punto de reuni¨®n de destacadas personalidades del mundo tesliano, que se re¨²nen todos los a?os para conmemorar su muerte. De hecho, es posible reservar la suite que ocup¨®, aunque el interior ha sido reformado y ya no coincide exactamente con la original.
El New Yorker fue el ¨²ltimo de una lista de hoteles de lujo que acogieron a Tesla, y de los que a¨²n permanecen abiertos, el Governor Clinton (actual Affinia Manhattan, en el n¨²mero 371 de la S¨¦ptima Avenida); el Pennsylvania (401, S¨¦ptima Avenida); el St. Regis (en el n¨²mero 2 de la calle 55, Este), y el Gerlach (actual Radio Wave Building, en el n¨²mero 49 de la calle 27, Oeste, donde el inventor experiment¨® con ondas electromagn¨¦ticas y una placa recuerda su paso). Ya no existen el Marguery, el Astor House, ni tampoco el emblem¨¢tico primer Waldorf-Astoria, s¨²mmum del lujo, s¨ªmbolo de los excesos de su ¨¦poca y donde Tesla vivi¨® dos d¨¦cadas. En el lugar que ocupaba se alza ahora el Empire State, despu¨¦s de que en 1931 el hotel se mudara a su emplazamiento actual.
Gu¨ªa
Informaci¨®n
Oficina de turismo de Nueva York (www.nycgo.com/es).
Tesla Memorial Society of New York (www.teslasociety.com).
Tesla Science Center (www.teslasciencecenter.org).
Otros establecimientos que presenciaron momentos irrepetibles de quien fuera pieza cotizada por la jet set tambi¨¦n han visto modificada su localizaci¨®n desde los tiempos de Tesla: ni Delmonico¡¯s, el primer restaurante con men¨² de la ciudad, que abri¨® sus puertas como tal en 1830, est¨¢ ya en Madison Square, ni el Madison Square Garden actual es el que presenci¨® en 1898 la primera demostraci¨®n de un veh¨ªculo dirigido por radiocontrol, un peque?o barco dise?ado por Tesla. El que s¨ª sigue activo es The Players (en el n¨²mero 16 de Gramercy Park), el club donde Tesla conoci¨® en persona a su admirado Mark Twain, y que se mantiene en el edificio original que naci¨® para permitir que los actores pudieran juntarse, a salvo de ojos indiscretos, con los m¨¢s destacados nombres de la literatura, la pol¨ªtica, la econom¨ªa y la ciencia.
Una esquina especial
Claro que Tesla presenci¨® la construcci¨®n de muchos de los lugares que hoy identificamos inmediatamente con Nueva York, y en los que es f¨¢cil dejarse llevar por la imaginaci¨®n y situar all¨ª al inventor: en Bryant Park (donde se conserva, incluso, una placa con la Esquina Nikola Tesla) o las inmediaciones de la biblioteca p¨²blica (en la Quinta Avenida con la calle 42), zonas a las que el inventor acud¨ªa puntualmente para dar de comer a las palomas en sus a?os de decadencia. O Grand Central Station (en el 89 Este de la calle 42), adonde sus largos paseos sol¨ªan llevarle.
Tesla tambi¨¦n dispuso de varios laboratorios en Manhattan, en un momento en el que las consideraciones de seguridad eran mucho m¨¢s laxas que en la actualidad. De hecho, el m¨¢s importante de ellos, situado en el 33-35 de la South Avenue (actual West Broadway), donde hizo la mayor parte de sus descubrimientos y por donde pasaron muchos de los nombres m¨¢s importantes del Nueva York de la ¨¦poca, termin¨® arrasado por un incendio en 1895.

Pero la localizaci¨®n m¨¢s importante de todos los lugares donde llev¨® a cabo sus experimentos es Wardenclyffe (Shoreham, Long Island), donde comenz¨® a construir la primera de las torres de lo que habr¨ªa sido su sistema mundial de transmisi¨®n de electricidad. Derribada en 1917, solo se mantiene en pie el edificio del arquitecto Stanford White, salvado de la ruina por una espectacular operaci¨®n de crowdfunding (recaudaci¨®n de fondos) en 2012, y que espera ahora m¨¢s dinero para convertirse en el Museo Nikola Tesla de Estados Unidos.
Para terminar este rosario de lugares teslianos, mencionar que el inventor mantuvo oficinas en edificios como la Metropolitan Life Tower (en el n¨²mero 1 de la avenida Madison), en el Woolworth (233 Broadway) o en el del n¨²mero 8 Oeste de la calle 40, ¨²ltima direcci¨®n comercial antes de declararse en bancarrota. A eso cabe unir el tiempo que pas¨® trabajando para Edison en la desaparecida estaci¨®n del 255-257 de Pearl Street o en la Edison Machine Works de Goerck Street. Tambi¨¦n la Universidad de Columbia, donde Tesla present¨® por primera vez en 1888 su sistema de corriente alterna.
Miguel A. Delgado es autor de la novela Tesla y la conspiraci¨®n de la luz (Destino).
{ "active": true, "code": "60763", "elementType": "offerExtension", "id": 16, "name": "NUEVA YORK", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.