Una playa para Einstein
En Sarasota, Florida, visita a los famosos cayos Siesta o Lido, en cuya playa el cient¨ªfico se recuper¨® de una operaci¨®n. M¨¢s el museo del circo de los hermanos Ringling y un acuario especializado en tiburones
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2C6D74LKX3RWF56FB42YAHO57Y.jpg?auth=7bf14e790d9dc05b990fefbfe88118e3d4cb8ca7638f1acfd901f1764fd9007f&width=414)
esparramada en el suroeste de la calurosa Florida y famosa por ser la ciudad en la que George W. Bush recibi¨® la noticia de los ataques a las Torres Gemelas, Sarasota (www.visitsarasota.org), del amerindio Zara Zote, ha sido destino playero de personalidades tan dispares como Albert Einstein o Bette Davis. Las palmeras respingonas, los ¨¢rboles estilo True Detective y sus aguas verde canica son solo algunos de sus reclamos.
9.00? Desayuno greco-americano
Acorralado entre Starbucks, Dunkin¡¯ Donuts y otras multinacionales del desayuno se erige este templo del almuerzo temprano de Siesta Key. Regentado por una familia greco-americana desde 1995, en el Village Caf¨¦ (1, pincha sobre el mapa para verlo ampliado) (www.villagecafeonsiesta.com) podr¨¢s probar el croissantwich (huevos, queso y beicon sobre cruas¨¢n), la tortilla griega (con queso feta, pimiento verde, salchicha y tomate) o, para los menos atrevidos, el surtido t¨ªpico de waffles, french toasts (tostadas francesas) y pancakes.
10.00? Una playa color polvor¨®n
![Mapa de Sarasota, Florida (EE UU).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWNYTRQO5CUZDPHBDME66Q76QA.jpg?auth=0776489894c102113f464dc9647f22878785992f5423361ce9de2cbd8962a071&width=414)
A gala lleva Siesta Key (2) ser incluida en las listas de las mejores playas de Estados Unidos. El cayo, flotando en el golfo de M¨¦xico y con forma de llave inglesa, explica su color polvor¨®n con sus arenas finas compuestas de cuarzo. El clima subtropical y sus aguas templadas hacen el resto, siendo lugar id¨ªlico para submarinistas, nost¨¢lgicos cazatesoros y familias relajadas untadas de loci¨®n para el sol. En 1935, Mary Rockwell Hook, una de las pioneras entre las mujeres arquitectas, tras vislumbrar por primera vez en Sarasota el infinito lleno de palmeras, robles, pinos australianos y cedros, decidi¨® construir all¨ª una residencia, hoy bloque de apartamentos con nombre po¨¦tico. Whispering Sands (3) (arenas susurrantes; www.whisperingsandssarasota.com) recibi¨® durante aquellos a?os la visita de Eleanor Roosevelt, que, de cuando en cuando, le dedicaba a la ciudad unas l¨ªneas en su columna My Day. No regalaba demasiados cumplidos la entonces primera dama, que sol¨ªa acudir a Sarasota a visitar a su t¨ªo y se refer¨ªa siempre al lugar como remoto, tropical y pol¨ªticamente sure?o.
11.00? Un veraneante peculiar
Lido Key (4), la segunda playa m¨¢s famosa de Sarasota, alberg¨® a un veraneante peculiar: Albert Einstein, que en los cincuenta se recuper¨® en sus sedosas arenas de una operaci¨®n. Curiosamente, Philip Glass titul¨® su ¨®pera m¨¢s conocida Einstein on the Beach (Einstein en la playa). Cuentan que por esa ¨¦poca Bette Davis, que sol¨ªa pasar temporadas en Sarasota con su tercer marido, el artista/masajista William Grant Sherry, recibi¨® una tempestuosa visita de Tennessee Williams para proponerle un papel que la Davis rechaz¨® mirando a la bah¨ªa y que era, por supuesto, el de Blanche DuBois en Un tranv¨ªa llamado deseo.
13.00? Una croqueta de cangrejo, por favor
![Actuaci¨®n en el restaurante Woody's River Roo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JVGHNTRQWAVXONSQSSAS6RLMCQ.jpg?auth=3154d18072ce34599e52de51d440b01471c3a6ede9695e99fa78254ba370be2a&width=414)
Alojado en un meandro del r¨ªo Manatee se encuentra el encantador Woody¡¯s River Roo (5) e (www.woodysriver?roo.com). Un cartel anuncia en la entrada: ¡°Por favor, no alimenten a los caimanes¡±, a pesar de lo cual, o tal vez por ello, es el lugar perfecto para saborear las famosas crab cakes (croquetas de cangrejo) o los atrevidos nuggets de siluro (pez gato).
15.00? Tiburones y un delf¨ªn actor
Desde que abri¨® sus puertas en 1955, el acuario de Sarasota ha vivido obsesionado con los tiburones. Reconocido centro de investigaci¨®n de esta especie, el Mote Marine Laboratory & Aquarium (6) (www.mote.org) trabaja en la conservaci¨®n de los escualos y ofrece al visitante la posibilidad de alimentarlos acompa?ado por un bi¨®logo del centro (todos los d¨ªas del a?o de 10.00 a 17.00). Para los amantes de las historias de superaci¨®n personal en soluciones salinas, el Clearwater Marine Aquarium (7) (www.seewinter.com) alberga en sus aguas al delf¨ªn Winter, hembra que fue rescatada en 2005 cerca de Cabo Ca?averal tras perder la cola en una red de cangrejos y que volvi¨® a nadar gracias a la implantaci¨®n de una pr¨®tesis de aleta. Winter protagoniz¨® en 2011 una pel¨ªcula (Dolphin Tale; Charles Martin Smith, 2011) sobre su propia historia, preservando de refil¨®n el futuro hasta entonces incierto del acuario que le hab¨ªa salvado.
17.00? El circo y Vel¨¢zquez
![R¨¦plica del David de Miguel ?ngel en el Museo de Arte John y Mable Ringling.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JREXYX22DHEWKGMTSKNI7BNSTE.jpg?auth=63839a14082e6224f9f709cc86c8d0388397f62953283f0c296cc4117b3f9bd1&width=414)
A penique por funci¨®n y movi¨¦ndose por el pa¨ªs en tren, John Nicholas, el quinto de los hermanos Ringling, convirti¨® el Ringling Brothers United Monster Shows en el mayor imperio circense de Estados Unidos. La circunstancia benefici¨® especialmente a Sarasota a partir del invierno de 1920, cuando el magnate y su mujer la eligieron como ciudad para vivir. Como buenos ricos fil¨¢ntropos, John y Mable pasaban los veranos en Europa y volv¨ªan cargados de cuadros de los grandes pintores, raz¨®n por la cual a¨²n hoy puedes contemplar en estas tierras rec¨®nditas y pantanosas obras de Rubens, Tintoretto, Vel¨¢zquez o El Greco (John and Mable Ringling Museum of Art (8); www.ringling.org). Visita aparte merece el que fue su ostentoso hogar, Ca¡¯ d¡¯Zan (9), un palacete construido por el arquitecto Dwight James inspirado en el g¨®tico veneciano que Mable hab¨ªa visto en sus viajes a Italia. Y si lo que te interesa de verdad es el circo, entra en el Ringling Circus Museum (10), donde es probable que uno se encuentre entrenando al fun¨¢mbulo Nik Wallenda, el equilibrista de Sarasota que ha atravesado en la cuerda floja las cataratas del Ni¨¢gara y el Gran Ca?¨®n. Si sales con cierta sensaci¨®n de d¨¦j¨¤ vu, no te vuelvas loco: El mayor espect¨¢culo del mundo, de Cecil B. DeMille, fue rodada all¨ª.
19.00? Un paseo por el centro
Para recorrerlo sin arena en los pies, el centro de Sarasota esconde un peque?o barrio de aire europeo llamado Burns Court (11) (www.burnscourt.com), donde es t¨ªpico frecuentar sus tiendas de antig¨¹edades, ver pel¨ªculas en versi¨®n original (www.filmsociety.org), comprar ropa de segunda mano y darse el homenaje m¨¢s americano que existe: degustar las jugosas costillas que preparan en Nancy¡¯s Bar-B-Q (12) (www.nancysbarbq.com).
{ "active": true, "code": "34618", "elementType": "offerExtension", "id": 20, "name": "SARASOTA", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.