Flamenco y gastronom¨ªa en Sevilla
La capital andaluza publica gu¨ªas para sacar a sus calles m¨¢s partido tur¨ªstico

Sevilla es m¨¢s Sevilla que nunca. La provincia andaluza quiere presentarse como un destino por redescubrir para demostrar que hay vida m¨¢s all¨¢ de los Reales Alc¨¢zares, la catedral, la Torre del Oro o la Semana Santa. Para ello, la nueva campa?a tur¨ªstica sevillana ha editado gu¨ªas tur¨ªsticas que apuestan por el flamenco, la gastronom¨ªa y las rutas urbanas.
Este 2016 es ¡°a?o de bienal¡±, que dicen los sevillanos. Sevilla celebra la XIX? Bienal de Flamenco (que tendr¨¢ lugar del 9 de septiembre al 2 de octubre en diversas localidades), y el flamenco es uno de los dos activos tur¨ªsticos de la provincia. En la pasada edici¨®n de Fitur se ha presentado la gu¨ªa Donde el flamenco te envuelve, un compendio sobre este estilo musical que comprende las artes del cante, el toque y el baile. La idea es descubrir la provincia y ¡°atraer p¨²blico del flamenco¡±. Su origen, sus palos, atuendos, pe?as, festivales y enclaves (como Carmona, Marchena, Mor¨®n de la Frontera, Utrera¡) conforman este cat¨¢logo de 82 p¨¢ginas, adem¨¢s de empresas afines y un glosario de t¨¦rminos. Esta ilustrada edici¨®n es un itinerario "que alberga todos los entresijos¡± de este arte y su patrimonio cultural, detalla en el pr¨®logo el presidente de la Diputaci¨®n de Sevilla, Fernando Rodr¨ªguez Villalobos.

La gastronom¨ªa sevillana tambi¨¦n pretende deslumbrar en el nuevo panorama tur¨ªstico. Para ello, se ha publicado la nueva edici¨®n anual de la Gu¨ªa de los vinos y licores. ¡°Un intento por ofrecer esta cultura del vino en nuestra provincia como experiencia a los visitantes¡±, cuenta Villalobos en este otro caso. Una joya realizada en colaboraci¨®n con la Asociaci¨®n de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla (creada en 2011 a ra¨ªz de una muestra hom¨®nima). Su director, Juli¨¢n Navarro, indica que es ¡°un nuevo soplo de aire fresco y empuje a los caldos y licores¡± sevillanos. Habla de historia, ¨¢reas vitivin¨ªcolas (Aljarafe, Bajo Guadalquivir, La Campi?a), tipos de uvas, bodegas y rutas (como la de la Sierra Norte), en 84 p¨¢ginas.
'Hay otra Sevilla¡ que tiene mucho que ver' es el eslogan de otra edici¨®n de mano que engloba numerosas rutas en un centenar de p¨¢ginas, seg¨²n gustos y ¡°sensaciones¡±: capital, comarcas, fiestas, Naturaleza (incluido el turismo a caballo) o gastron¨®micas, como la ruta del arroz, el ib¨¦rico o la aceituna (con 18 millones de olivos sevillanos). Con suerte, cada uno encontrar¨¢ la suya.
Los amantes de las compras han de conocer la II Gu¨ªa Experiencias (95 51 12 294; www.alcentrosevilla.es) de Alcentro, federaci¨®n de comerciantes del centro de la ciudad. Otra idea que se quiere poner en marcha es un ¡°protocolo de intenciones¡± para impulsar la iniciativa Territorio Guadalquivir, mediante el cual pol¨ªticos empresarios y dem¨¢s entidades privadas pretenden impulsar esta zona fluvial de la capital andaluza.
Cuarto centenario de Murillo

Dos celebraciones se fraguan en la agenda cultural sevillana: el A?o Murillo, por los 400 a?os del nacimiento del artista sevillano Bartolom¨¦ Esteban Murillo (1617-1682) y el V centenario del inicio de la vuelta al mundo, en 1519, por Fernando de Magallanes y finalizada luego por Juan Sebasti¨¢n Elcano.
La ciudad recibi¨® 2,3 millones de turistas en 2015 (un 10% m¨¢s que en 2014) y registr¨® 4,5 millones de pernoctaciones (un 11% m¨¢s que el a?o anterior). En la provincia se super¨® el mill¨®n de noches en septiembre del a?o pasado, mientras que la misma cifra no se rebas¨® hasta finales de 2014. Adem¨¢s, acoge hasta 300 monumentos declarados Bien de Inter¨¦s Cultural.
Sevilla es una ciudad para ¡°visitar, invertir o incluso quedarse vivir¡±. Fue alguno de los mensajes lanzados por las autoridades andaluzas durante el acto de presentaci¨®n previo a Fitur, Sevilla y Provincia, que congreg¨® esta semana a gran n¨²mero de diplom¨¢ticos en un hotel madrile?o. Se habl¨® de su ¡°rico pasado hist¨®rico¡± y se incidi¨® en hacer de ella una ¡°puerta de entrada¡± a Am¨¦rica.?
Para m¨¢s informaci¨®n se puede consultar la web de turismo de la Diputaci¨®n de Sevilla (Prodetur; 954 48 68 00; www.turismosevilla.org).
{ "active": true, "code": "187443", "elementType": "offerExtension", "id": 14, "name": "SEVILLA", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.