Ruta americana ¡®low cost¡¯
Antonio Fuentes, director del teatro Lara de Madrid, recuerda sus paradas en un viaje por las dos costas de Estados Unidos

Como director del teatro Lara de Madrid acaba de presentar su nueva temporada, muy centrada en obras creadas por compa?¨ªas j¨®venes, tan j¨®venes como era Antonio Fuentes cuando viaj¨® por primera vez a Estados Unidos a principios de la d¨¦cada de 1980.
?Fue para aprender ingl¨¦s?
Eso de paso, pero sobre todo porque en mi primer trabajo nos pagaron un curso de formaci¨®n de un mes en Chicago. Despu¨¦s, el grupo de espa?oles nos fuimos a recorrer las dos costas del pa¨ªs.
Una road movie en toda regla¡
M¨¢s bien una aventura a¨¦rea: en aquella ¨¦poca se pod¨ªa hacer una especie de Interra¨ªl en avi¨®n. La oferta te permit¨ªa hacer muchas escalas, siempre sin regresar al lugar del que hab¨ªas salido. Partimos de Chicago y visitamos varios lugares de la Costa Oeste, de ah¨ª volamos a Las Vegas y despu¨¦s a la Costa Este. El final lo hicimos en un coche alquilado.
?Notaron diferencias culturales?
Mucho. Nos sorprendi¨® lo abierta que era la gente, y tambi¨¦n su ropa y su forma de hablar. En California fuimos a conocer la Universidad de Berkeley y vimos que la gente dorm¨ªa en una camioneta en la playa y se pasaba el d¨ªa haciendo surf. Eran formas de vida que aqu¨ª no ten¨ªamos.
?Hicieron fotos anal¨®gicas?
S¨ª, y en muchas sal¨ªan mis compa?eros con mi jersey. Se lo tuve que prestar porque aunque era agosto en San Francisco hac¨ªa bastante fr¨ªo porque le llega una corriente de aire desde Alaska. De hecho, en los muelles de la ciudad se ven leones marinos.
Algo me dice que iban con poco presupuesto.
As¨ª era. Dorm¨ªamos en moteles y nos met¨ªamos cuatro en una habitaci¨®n doble. Para comer us¨¢bamos los cupones descuento que daban con los peri¨®dicos. Y en Brooklyn dormimos, los tres que qued¨¢bamos, en un coche.
?Una experiencia que no olvidar¨¢?
La de escuchar jazz en un club de Harlem, que en aquel momento era un barrio peligroso de Nueva York. El club era peque?ito y ten¨ªa mucho ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.