Ocho grandes playas para domar las olas
Iniciarse en el surf en el arenal de Razo, en A Coru?a, ponerse a prueba en la gaditana Hierbabuena o lucirse en el entorno salvaje de la tinerfe?a Punta Blanca

Con las costas atl¨¢nticas y cant¨¢bricas en fase 3, los oleajes m¨¢s calmos del a?o garantizan a quienes quieran iniciarse en este deporte toda una experiencia l¨²dico-deportiva. Eso s¨ª, condicionada por los protocolos anticovid-19, que exigen distancia f¨ªsica y m¨¢xima higiene en las escuelas. A la espera de poder viajar con la furgo y la tabla por todo el litoral espa?ol, nada como sentirse parte de la naturaleza en estas ocho playas imponentes.
1 Para todos los niveles
Penarronda, Castropol / Tapia de Casariego (Asturias)
Vengan con mucha o poca mar, las olas baten de manera limpia y para todos los niveles en esta suave concha embellecida por un campo dunar. En cuanto sopla viento de componente sur, la llamada de las tablas se produce a ambas orillas de la desembocadura del arroyo, bajo la ermita de San Lorenzo (adonde subir al finalizar la jornada para disfrutar del atardecer).
?Y si sopla noreste? Pues entonces se ve a los jinetes acu¨¢ticos suspendidos en la l¨ªnea de flotaci¨®n junto al pe?asco horadado que da nombre a la playa. Las amplias dimensiones de Penarronda favorecen tanto el distanciamiento corporal como la buena vecindad (cosa rara) entre surfistas y ba?istas. Aqu¨ª son suficientes los trajes de neopreno m¨¢s fino, recomiendan en la escuela ?Hola! Ola, que lleva dos d¨¦cadas impartiendo cursillos.

2 Aspirante a reserva surfer
Razo, Carballo (A Corun?a)
Unida a Baldaio por un brazo de arena de cinco kil¨®metros ¡ªlo que suma un generoso aforo de 20.000 ba?istas¡ª, la playa de Razo es sin¨®nimo de oleaje fuerte y constante. De tal calibre que, junto al resto de rompientes de la Costa da Morte, aspira a ser declarada reserva mundial de surf por la organizaci¨®n Save the Waves, que trabaja para proteger los ecosistemas costeros. De ser as¨ª, ser¨¢ la segunda reserva europea, tras la de Ericeira (Portugal).
De una inmensidad tan vasta, en Razo la mirada se pierde entre la bruma y el horizonte, con spots predilectos para los principiantes gracias a que los fondos de arena favorecen los multipicos. Hay tres albergues surfistas en la zona, si bien el Raz Surf Camp es, con tres d¨¦cadas a sus espaldas, el m¨¢s veterano de Europa. Su primer campamento arranca el 27 de junio.

3 Ola tubera, marco salvaje
Punta Blanca, Gu¨ªa de Isora (Tenerife)
Los surfistas tinerfe?os ¨¢vidos de emociones juegan a dos barajas. Seg¨²n donde castigue el Atl¨¢ntico, acuden al arenal del Socorro, en el norte, o toman como objeto de deseo, en el sur, la playa rocosa de Punta Blanca, rodeada por un entorno salvaje orientado hacia la isla de La Gomera y sede de diversos campeonatos.
En Punta Blanca revienta una ola de izquierda que es el encanto de los surfistas canarios. Los hay que dejan el coche en la carretera TF-47 y se acercan por la pista de tierra, aunque tambi¨¦n se puede aparcar en la calle de Alpispa (en la zona de Varadero) y caminar durante un kil¨®metro por el paseo mar¨ªtimo de asfalto rojo. De esta forma podremos disfrutar de los enclaves de El Chal¨¦, en el que entra una ola de derecha m¨¢s larga que la de Punta Blanca, aunque menos tubera, y el Del Medio.

4 Con permiso del chorlitejo
A Lanzada, O Grove (Pontevedra)
En el gran playazo de las R¨ªas Baixas cobra un inter¨¦s a?adido la pasarela de 2,5 kil¨®metros en paralelo a la cadena de dunas ¡ªentre las m¨¢s aquilatadas de Galicia¡ª, h¨¢bitat del chorlitejo patinegro, as¨ª como el enorme aparcamiento, que ocupa lo que en su d¨ªa fue un aer¨®dromo y que no augura restricciones.
Del 15 de junio al 15 de septiembre, los surfistas y las escuelas cuentan con una zona espec¨ªfica en la parte sur de la playa, en el punto m¨¢s cercano a la ermita de A Lanzada. Y es que este gran arco arenoso situado a cinco kil¨®metros de la isla de Ons, f¨¢cil y seguro, re¨²ne excelentes condiciones para los principiantes, desarroll¨¢ndose el oleaje ¨®ptimo en torno a las medias mareas. La bicicleta se ha revelado como el medio de transporte id¨®neo para recorrer este y otros arenales del municipio pontevedr¨¦s.
5 Al este de Santander
Loredo, Ribamonta?n al Mar (Cantabria)
Extensi¨®n natural de la playa de Somo, Loredo es un para¨ªso a flor de agua por la manera en que rompen las olas de componente noroeste ¡ªoriginarias de Galicia y de Irlanda¡ª tras surcar la bah¨ªa de Santander, cuyo skyline se levanta al fondo. Un ecosistema del que es devoto, entre otros, el m¨²sico uruguayo Jorge Drexler. En las calles de Loredo, los neoprenos y las tablas son tan habituales como los sem¨¢foros o las farolas.
Detr¨¢s de las dunas que reciben el fuerte oleaje incluso bajo la can¨ªcula abri¨® el a?o pasado el albergue Plea Beach House, donde reina un estupendo ambiente surfero. El spot de la isla de Santa Marina, mejor reservarlo para los expertos. Como complemento, Loredo alberga un circuito pump track (con mont¨ªculos) para monopatines y bicicletas en el que no es preciso darse impulso.

6 A la playa en metro
Atxabiribil, Sopela (Bizkaia)
Entre las rompientes orientadas al noroeste que festonean la comarca del Gran Bilbao se halla este arenal abierto al Cant¨¢brico y apoyado en un sugestivo pe?¨®n. A su lado, el farall¨®n intermareal ostenta una ikurri?a a cuyos flancos rompen los beach breaks, series de olas con fondo arenoso tan divertidas de navegar. Sus multipicos son parangonables a los de la playa de La Salvaje, distante un kil¨®metro.
Bien mirado, Atxabiribil, en bajamar, forma un todo continuo con la playa de Arrietara. De continuar las actuales restricciones al aparcamiento, habr¨¢ que tener presente que la parada del metro de Bilbao es Larrabasterra, situada a algo m¨¢s de dos kil¨®metros del arenal de Atxabiribil. En cuanto reabra la terraza El Pe?¨®n podremos disfrutar del sol reclinando dando cuenta de elaborados pintxos y mojitos.
7 Bajo el acantilado
Hierbabuena, Barbate (Ca?diz)
Esta playa pr¨ªstina sirve de bander¨ªn de enganche entre el puerto deportivo barbate?o (la zona donde aparcar) y los arborizados acantilados de La Bre?a, catalogados como parque natural y separadores de Barbate pueblo y Los Ca?os de Meca. La blanca arena de Hierbabuena se adorna con una inusitada vegetaci¨®n dunar, junto a la que pasan los surfistas en fila india (actualmente en grupo est¨¢ prohibido por las normas contra la pandemia) camino del cantil donde rompen dos picos dignos de menci¨®n ¡ªuno flojo y otro fuerte¡ª que avalan la celebraci¨®n en esta zona del Open de Surf La Yerbabuena. El fondo tiene una base rocosa, lo que, unido a los vientos de componente oeste, genera olas de derecha muy contundentes. Los curiosos otean desde el antiguo molino, y comentan despu¨¦s la jugada devorando la rica fritura del bar Paquete.

8 Una fa?brica de olas
A Frouxeira, Valdovin?o (A Corun?a)
En la vertiente occidental de punta Frouxeira se acuesta este ingente play¨®n, entre los m¨¢s yodados de Galicia, tras el cual se esconde una valios¨ªsima laguna litoral, rica en presencia ornitol¨®gica. Aqu¨ª se disfruta de una aut¨¦ntica f¨¢brica de olas de tres kil¨®metros de extensi¨®n, con todo el arco imaginable de vientos, mareas y oleajes.
Outeiro es como se conoce su sector central, al que se accede entre dunas del color del n¨¢car; en la margen izquierda, A Cristina es el spot menos peligroso, mientras que hay que desconfiar, en el otro extremo, de la corriente que se forma delante del islote de A Percebelleira. Conviene enfundarse en trajes de neopreno (de 4/3 mil¨ªmetros), aunque sin necesidad de escarpines. Valdo Surf School tiene previsto reanudar sus cursos de surf y bodyboard el pr¨®ximo 21 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.