Zimbabue y Botsuana: los mejores parques nacionales que no puedes perderte
Es dif¨ªcil quedarse con un parque nacional, por eso viajamos a cinco de los m¨¢s importantes. En ellos te esperan desde grandes aventuras hasta manadas de elefantes en libertad

?frica es el continente de la aventura, de lo inesperado, de lo salvaje¡ Quiz¨¢ por ello, cuando se planea un viaje a este pa¨ªs, es casi imprescindible marcar en la hoja de ruta un parque nacional, un espacio de naturaleza donde podamos experimentar qu¨¦ es eso de ¡°vivir ?frica¡± en la piel.
Elefantes, rinocerontes, jirafas¡ Est¨¢s en el lugar id¨®neo para poder ver todos estos animales en su h¨¢bitat, sin la intervenci¨®n del ser humano. Y, no solo eso, es en los parques nacionales donde conocer¨¢s la cultura de las tribus y los principales monumentos naturales, pero ?d¨®nde debes hacerlo? ?C¨®mo debes organizar tu viaje?

Para empezar debes saber que en Zimbabue se encuentran algunos de los parques nacionales m¨¢s bellos de ?frica, en total cuenta con nueve espacios naturales.
El Parque Nacional Hwange es el m¨¢s grande de todo el pa¨ªs, una maravilla conocida por haber sido parte de los jardines de un antiguo rey Ndebele, un grupo ¨¦tnico al sur de ?frica que se dedicaba a la caza en la zona.
?Te imaginas tener un jard¨ªn con manadas de elefantes? El Parque Nacional Hwange puede presumir de ello y de contar, adem¨¢s, con leones, rinocerontes, leopardos, b¨²falos y hasta hienas. Este lugar privilegiado forma parte del ?rea de Conservaci¨®n Transfronteriza Kavango-Zambezi, la segunda m¨¢s grande del mundo, desde su fundaci¨®n en 1928. Actualmente, cuenta con m¨¢s de 14.600 kil¨®metros cuadrados en los que conviven 100 especies de mam¨ªferos y 400 especies de aves.
Es cierto que se ha visto amenazado a lo largo de su historia por la caza furtiva, sin embargo, hoy en d¨ªa su principal amenaza es el cambio clim¨¢tico, la escasez de agua y las altas temperaturas, que provocan que muchas de estas especies no puedan subsistir en el entorno. Esto afecta, sobre todo, a los 40.000 elefantes de colmillo blanco que viven aqu¨ª, una de las mayores poblaciones del mundo.
Como curiosidad, Hwange se encuentra en las cataratas Victoria, el salto de agua del r¨ªo Zambeze. La mejor ¨¦poca para llegar hasta aqu¨ª, y realizar un safari, es la estaci¨®n seca, de julio a octubre, ya que es cuando se concentran m¨¢s animales y, gracias al c¨¢lido clima, es m¨¢s f¨¢cil avistarlos. La ¨¦poca de lluvias, de diciembre a marzo, hace que se dispersen por el parque, aunque tambi¨¦n tiene su parte positiva, ya que las lluvias traen al paisaje mucha m¨¢s vegetaci¨®n.

Si Hwange se ubica en el noroeste del pa¨ªs, el Parque Nacional de Matobo, otro de los m¨¢s importantes, se encuentra al sur de Zimbabue y es reconocido por ser el m¨¢s antiguo de todos -fue fundado en 1926-, y por albergar una de las mayores manadas de rinocerontes blancos y negros del mundo.
Una vez aqu¨ª, es indispensable adentrarse en las colinas Matapobo donde desde hace 2.000 millones de a?os se formaron las kopjes, las grandes rocas del Serengeti. En las cuevas y grietas de estas rocas vivieron los primeros habitantes de Zimbabue, los khoisan, quienes dejaron para la posteridad, sobreviviendo al tiempo y a la climatolog¨ªa extrema, sus pinturas hechas a base de pigmentos y minerales naturales.
Los poblados Ndebele forman hoy la comunidad m¨¢s grande de la zona. Una manera de conocerla en profundidad es haciendo una visita con una familia local, pero para ello deben aprobarla. Nadie como el periodista de viajes, fot¨®grafo, escritor y director de documentales Paco Nadal para conseguirlo. Su experiencia en el continente le ha permitido llevar a cabo uno de los viajes tem¨¢ticos que realiza EL PA?S VIAJES este 2024. Su aventura en cami¨®n por Zimbabue y Botsuana parte el 3 de septiembre, y permitir¨¢ a los viajeros, durante 13 d¨ªas, conocer de primera mano los principales parques nacionales de ambos pa¨ªses, su fauna en emocionantes safaris, la cultura de sus pueblos y sus paisajes inolvidables.

Algo menos conocido y m¨¢s remoto, pero igual de fascinante es el Parque Nacional Mana Pools Zimbabue, que se encuentra al norte del pa¨ªs y es uno de los menos desarrollados al sur de ?frica. Fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco gracias a su biodiversidad y patrimonio natural. La parte baja del r¨ªo Zambezi desemboca en una llanura abierta formando una amplia extensi¨®n de lagos que crecen con cada temporada de lluvias. Cuando estas terminan, grandes manadas de animales vienen a alimentarse de toda la vegetaci¨®n que ha crecido y a beber agua. Una oportunidad de oro para contemplar toda la fauna local.
¡°Mana¡±, que significa cuatro, se refiere concretamente a los cuatro abrevaderos que se forman gracias al r¨ªo Zambezi. Estas cuatro grandes piscinas naturales proporcionan un tel¨®n de fondo de 2.500 kil¨®metros cuadrados con bosques de higueras, baobabs (el gran ¨¢rbol africano) y caobas.
Toda esta inmensa naturaleza hace que el Parque Nacional Mana Pools cuente con la mayor concentraci¨®n de hipop¨®tamos y cocodrilos de todo Zimbabue, adem¨¢s de otros animales salvajes. Hay varias formas de visitar el parque: a pie, en canoa o en 4x4. Cualquiera de las que escojas ser¨¢ inolvidable.

De Zimbabue a Botsuana, en direcci¨®n al desierto de Kalahari. El Parque Nacional Makgadikgadi (Makgadikgadi Pans National Park) es simplemente m¨¢gico. Como su nombre indica -Makgadikgadi significa ¡°tierra vasta y sin vida¡±-, este no es un parque para disfrutar de la fauna, pero s¨ª de los paisajes y de la tranquilidad. Concretamente de sus salinas, las m¨¢s grandes del mundo con una superficie de 8.400 kil¨®metros cuadrados que se formaron por la evaporaci¨®n de un enorme lago interior. Como Makgadikgadi se encontraba en el punto m¨¢s bajo de la zona, toda la sal se concentr¨® aqu¨ª. Y aunque parezca extra?o, aqu¨ª hay vida. Las suricatas forman parte del paisaje, como tambi¨¦n algunos insectos como los escorpiones. Sin duda, es un paisaje para llevarse en la maleta, ya sea en un atardecer o en una noche bajo las estrellas y con una buena charla alrededor del fuego.

El Parque Nacional de Chobe, al norte de Botsuana, cambia por completo de escenario. Ha cosechado su fama mundial por la alta densidad de animales y aves -solo en el parque hay 400 especies distintas-, y por una orograf¨ªa rica en biodiversidad y agua. Es un para¨ªso de vida silvestre al sur de ?frica donde campan a sus anchas manadas de b¨²falos, cebras, hienas... El r¨ªo Chobe es el que da nombre al parque que protege 10.700 kil¨®metros cuadrados del desierto al norte de Kalahari.
Una forma de recorrerlo es a trav¨¦s de sus canales fluviales, seguramente en una de sus embarcaciones t¨ªpicas tendr¨¢s la suerte de ver cocodrilos, hipop¨®tamos y otros animales que viven en los m¨¢rgenes del r¨ªo. Bajo sus bosques de mopanes descansan sin mucha preocupaci¨®n leones, gacelas, ant¨ªlopes, elefantes¡ Si tienes que realizar un safari en ?frica este es tu lugar. Un atardecer en Chobe vale por mil en todo el mundo.
*Si quieres m¨¢s informaci¨®n sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PA?S VIAJES.
Puedes seguir a EL PA?S VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Viajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.