Tras los pasos del explorador David Livingstone por ?frica: una aventura en Malaui, Zimbabue y Zambia
David Livingstone fue uno de los primeros exploradores europeos en llegar a ?frica y en declararse en guerra contra la esclavitud. Viajamos al continente para conocer algunos de los principales lugares donde ¨¦l dej¨® huella
?Qui¨¦n fue David Livingstone y qu¨¦ signific¨® su paso por ?frica para que en la actualidad sigamos hablando de ¨¦l? Livingstone fue un misionero escoc¨¦s y uno de los mayores exploradores europeos de ?frica, cuya apertura del interior del continente contribuy¨® a la ¡°lucha por ?frica¡±. Nacido en Glasgow, en 1813, empez¨® muy pronto, con tan solo 10 a?os, a trabajar en una f¨¢brica de algod¨®n local. Tiempo despu¨¦s tendr¨ªa la suerte de poder estudiar Medicina y Teolog¨ªa y se convertir¨ªa en un m¨¦dico misionero gracias a la London Missionary Society.
Su aventura comenz¨® cuando en 1841 le destinaron al borde del desierto de Kalahari, en el sur de ?frica. Livingstone ten¨ªa como objetivo llegar a los pueblos del interior de ?frica para introducirlos al cristianismo y liberarlos de la esclavitud, siguiendo los pasos de otro de los misioneros m¨¢s conocidos de la ¨¦poca que le ayud¨® a iniciar su andadura en ?frica, Robert Moffat. Entre 1849 y 1851 viaj¨® a trav¨¦s del Kalahari, y en el segundo viaje avist¨® el curso superior del r¨ªo Zambeze. En 1852, comenz¨® una expedici¨®n de cuatro a?os para encontrar una ruta desde el curso superior del Zambeze hasta la costa. Durante todos esos a?os se forj¨® una notable reputaci¨®n como cristiano consagrado, explorador valiente y ferviente defensor de la lucha contra la esclavitud. Mientras sus campa?as por ?frica continuaban, su mujer, la hija de Moffat, y sus cuatro hijos volvieron a Gran Breta?a por seguridad, ¨¦l, sin embargo, se qued¨® en ?frica. En 1855, Livingstone descubri¨® una espectacular catarata a la que llam¨® ¡°cataratas Victoria¡±, sin duda, el hallazgo por el que m¨¢s ser¨ªa recordado. Lleg¨® a la desembocadura del Zambeze en el oc¨¦ano ?ndico en mayo de 1856, convirti¨¦ndose en el primer europeo en cruzar el ancho del sur de ?frica.
De regreso a Gran Breta?a, donde ya era un h¨¦roe nacional, Livingstone realiz¨® numerosas giras para dar conferencias y public¨® su best seller Viajes e investigaciones misioneras en Sud¨¢frica (1857), con el que lleg¨® a las 70.000 copias. Un a?o despu¨¦s, el explorador volvi¨® a ?frica y realiz¨® varias expediciones, hasta la muerte de su mujer por malaria en 1862. Dos a?os m¨¢s tarde volver¨ªa a Escocia para escribir su segundo libro, para entonces su salud ya hab¨ªa comenzado a deteriorarse, pero su amor por ?frica no ten¨ªa fin, en 1866 volver¨ªa a su tercera y ¨²ltima gran expedici¨®n en el continente. Su obsesi¨®n por encontrar las fuentes del Nilo le llev¨® a¨²n m¨¢s lejos que ning¨²n europeo hasta la fecha: as¨ª consigui¨® descubrir el lago Mweru, el lago Bangweulu y el de Lualaba, en la desembocadura del r¨ªo Congo. La expedici¨®n por ?frica Central tuvo muchas dificultades, en parte debido a la enfermedad de Livingstone. Despu¨¦s de no saber nada de ¨¦l durante muchos meses, Henry Morton Stanley, un explorador y periodista, se propuso encontrarlo. Al final lo consigui¨®: estaba en el lago Tanganica en octubre de 1871. De ese encuentro se hizo famosa la frase que Stanley pronunci¨®: ¡°Supongo que se trata del doctor Livingstone¡±. Gracias a los medicamentos y a los suministros de Stanley, Livingstone continu¨® sus esfuerzos por encontrar las fuentes del Nilo, aunque finalmente muri¨® en ?frica el 1 de mayo de 1873. Su cuerpo fue llevado de regreso a Inglaterra y enterrado en la abad¨ªa de Westminster.
Siguiendo los pasos de David Livingstone en Malaui
Doscientos a?os m¨¢s tarde, seguimos la pista del explorador escoc¨¦s por tres pa¨ªses de ?frica Central: Malaui, Zambia y Zimbabue. Gracias a EL PA?S VIAJES podemos recordar su pasado en un viaje emocionante a estos pa¨ªses junto al periodista Paco Nadal, que guiar¨¢ a un grupo de viajeros el pr¨®ximo 4 de septiembre durante 13 d¨ªas. Malaui es, sin duda, una gran novedad para muchos viajeros porque es un pa¨ªs desconocido. De ¨¦l destacan las tranquilas aguas del lago Malawi a las que lleg¨® Livingstone. All¨ª encontr¨® m¨¢s que una masa de agua cristalina; descubri¨® un tesoro de biodiversidad y vida acu¨¢tica, enriqueciendo el acervo cient¨ªfico del mundo y mostrando la belleza oculta de la naturaleza africana.
Este lago es el cuarto m¨¢s grande de agua salada del mundo, y el tercer mayor lago y segundo m¨¢s profundo de ?frica. Es una aut¨¦ntica joya natural con mucha vida, de ah¨ª que se declarara reserva nacional en 2011, adem¨¢s de figurar dentro del parque nacional que lleva su nombre.
En Malaui tambi¨¦n merece una visita el parque nacional de Nkhotakota, con 1.800 kil¨®metros cuadrados, un lugar rico en historia y en elefantes. Pese a que actualmente destaca por sus comercios artesanos, este parque, a orillas del lago Malaui, fue un importante punto desde donde miles de esclavos eran embarcados. Hasta aqu¨ª lleg¨® Livingstone. Es a¨²n recordado el ¨¢rbol donde se reuni¨® con Jumbe, un comerciante de esclavos, para intentar disuadirlo.
Zambia y sus encantos
Desde el lago de Malaui se puede llegar al parque nacional de South Luangwa, uno de los mejores parques nacionales de ?frica. Leones, leopardos y licatones son los due?os y se?ores de este espacio natural lleno de bosques, vida silvestre y el agua del r¨ªo Luangwa. South Luangwa es uno de los puntos m¨¢s destacados del este de Zambia. Conocido por los lugare?os simplemente como ¡°el Parque del Sur¡±, fue fundado en 1904, cubriendo un ¨¢rea de aproximadamente 9.000 kil¨®metros cuadrados del fondo del valle de Luangwa a una altura de entre 500 y 800 metros sobre el nivel del mar.
La capital, Lusaka, tambi¨¦n es importante en este recorrido tras los pasos del explorador. En la d¨¦cada de 1890, la Compa?¨ªa Brit¨¢nica de Sud¨¢frica tom¨® el control de la zona en la que se encuentra Lusaka, de manos de los jefes locales durante la formaci¨®n de Rodesia del Norte, y el control pas¨® a la Oficina Colonial Brit¨¢nica en 1924, convirti¨¦ndose en la capital de Rodesia en 1935. En el centro del pa¨ªs tambi¨¦n se encuentra el famoso Museo de David Livingstone, donde se hace un completo repaso por su historia en el continente.
El r¨ªo Zambeze es el compa?ero ideal para realizar una aventura fluvial, siguiendo su curso se puede disfrutar de bellos atardeceres, de avistamientos ¨²nicos, como el de rinoceronte blanco ¡ªde los pocos que quedan en el mundo¡ª y del parque nacional de Bajo Zambeze.
Las cataratas Victoria
Aunque en 1855 Livingstone descubri¨® una espectacular catarata a la que llam¨® ¡°cataratas Victoria¡± en honor a la reina Victoria de Inglaterra, estas tienen otro nombre, o por lo menos se las conoce as¨ª a nivel local: Mosi-Oa-Tunya, ¡°el humo que truena¡±. Tiene una imponente ca¨ªda de m¨¢s de 100 metros que transcurren a lo largo de dos kil¨®metros entre Zambia y Zimbabue. Su entorno selv¨¢tico es uno de los m¨¢s visitados de ?frica, y eso ocurre de las formas m¨¢s inimaginables, algunos lo hacen hasta en helic¨®ptero. No es para menos, observar su ca¨ªda desde el aire es una experiencia ¨²nica que nadie deber¨ªa perderse.
*Si quieres m¨¢s informaci¨®n sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PA?S VIAJES.
Puedes seguir a EL PA?S VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Viajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.