Innovar para que la moda sea m¨¢s sostenibile
Basada en materiales de vanguardia y procesos de producci¨®n textil m¨¢s respetuosos con el medio ambiente, la colecci¨®n ¡®Co-Exist Story¡¯ de H&M cuenta con la aprobaci¨®n de PETA, que garantiza la ausencia de fibras de origen animal en prendas y accesorios.
Cuidar de nuestro entorno engloba tambi¨¦n cuidar a todos los seres que lo habitan. Prescindir de elementos de origen animal en el d¨ªa d¨ªa, m¨¢s all¨¢ de una dieta vegana y aplic¨¢ndose a todo tipo de ¨¢mbitos, desde la cosm¨¦tica al transporte o la indumentaria, est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s cerca y se postula como una forma de vida con la que mejorar la salud del planeta. En esta meta por conseguir un mundo libre de sufrimiento animal la moda a¨²n tiene un largo camino por recorrer con una industria mundial del cuero que sacrifica cada a?o m¨¢s de mil millones de animales, seg¨²n informaba el verano pasado el portal de noticias Fashion United.
A pesar de estas cifras alarmantes el 2021 tambi¨¦n augura un futuro esperanzador para la lucha contra el maltrato animal con iniciativas como Co-Exist Story de H&M, la primera colecci¨®n del gigante sueco que cuenta con la aprobaci¨®n de PETA en su lanzamiento. La organizaci¨®n conocida por fomentar el trato ¨¦tico para los animales respalda esta colecci¨®n in¨¦dita de prendas y accesorios para mujer, hombre y ni?os ¨Cque incorpora tambi¨¦n una l¨ªnea de belleza vegana¨C, basada en la idea equitativa de que humanos y animales podemos coexistir en un mismo planeta, y donde la creatividad no tiene por qu¨¦ ser una amenaza para la vida del otro: ¡°La colecci¨®n Co-Exist Story es algo que quer¨ªamos hacer desde hace tiempo. Constituye la tercera entrega de nuestra iniciativa Innovation Stories, una plataforma que lanzamos en 2021 para mostrar el trabajo de vanguardia que estamos haciendo en materia de sostenibilidad. Como amante de los animales, me emociona poder dar a conocer dise?os apetecibles y vers¨¢tiles que est¨¦n libres de fibras animales¡±, revela Ann-Sofie Johansson, asesora creativa de H&M y piedra angular del compromiso de sostenibilidad que ha desarrollado la empresa sueca desde hace d¨¦cadas.
Esta colecci¨®n pone el ¨¦nfasis en el futuro de una moda animal friendly que abogue por alternativas sostenibles, cualitativas y de vanguardia frente a materiales de origen animal como la lana, el cuero o la piel. ¡°Es necesario que incrementemos el uso de materiales de base biol¨®gica y que reutilicen desechos para poder as¨ª remplazar las fibras m¨¢s v¨ªrgenes en nuestras colecciones. En esta colecci¨®n, por ejemplo, hemos usado VEGEA, que es una alternativa de origen vegetal a los cueros a base de aceite y fibras animales, elaborada a partir de los subproductos de desecho de la industria del vino¡±, explica Ann-Sofie Johansson.
Otro de los componentes innovadores que incluye la colecci¨®n es el tejido FLWRDWN ? de la empresa textil Pangaia ¨Cun material elaborado a partir de flores silvestres, un biopol¨ªmero y un aerogel¨C, usado como una alternativa frente al plum¨®n animal en prendas y accesorios acolchados de la colecci¨®n como chaquetas, pantalones y botas. Adem¨¢s de aportar calidez sin maltratar a ning¨²n animal, explica la consultora creativa, es hipoalerg¨¦nico: ¡°El FLWRDWN ? es, adem¨¢s de hermoso, biodegradable y eficiente en el uso de recursos. Una alternativa de alta calidad al plum¨®n animal y realmente puede impulsar el modelo de circularidad por el que todos estamos luchando¡±.
Un c¨®ctel de ingredientes y t¨¦cnicas de nueva generaci¨®n al que se suman ECONYL?, una fibra que mezcla nailon, viscosa y poli¨¦ster reciclados que reduce el impacto clim¨¢tico al favorecer la limpieza de los oc¨¦anos; y Lexcell ? de Yulex, la primera espuma de origen vegetal de alto rendimiento que aspira a ser el remplazo definitivo de las cl¨¢sicas de poliuretano, creadas a partir de petr¨®leo y altamente da?inas para el planeta. En cuanto al proceso de coloraci¨®n, uno de los m¨¢s contaminantes en la producci¨®n textil por el uso masivo de litros de agua que conlleva, H&M apuesta por la tecnolog¨ªa de We Are SpinDye?. La labor de esta empresa sueca en materia de nueva tecnolog¨ªa textil con la que H&M ya colabor¨® en la segunda entrega de Innovation Stories ¡®Colour Story¡¯, se centra el uso de procesos de te?ido m¨¢s sostenibles que reducen el consumo de agua en un 75% y en el de qu¨ªmicos hasta un 90% en comparaci¨®n con los m¨¦todos tradicionales.
Un ambicioso plan
En materia de creatividad, la incorporaci¨®n de estos materiales sostenibles no merma sino potencia el dise?o en todos los aspectos. Para Malin Dubois, dise?adora senior de H&M, la ausencia de fibras animales camina de la mano del enfoque est¨¦tico de la marca para cumplir el reto constante de todas sus colecciones: equilibrar la funcionalidad y la versatilidad con prendas que resulten apetecibles. ¡°Desde el punto de vista de dise?o comenzamos a trabajar en esta colecci¨®n durante la pandemia. Todos pasamos m¨¢s tiempo en la naturaleza junto a nuestros amigos y familiares, y nos dimos cuenta de lo reconfortante que era para nuestra salud mental. En tiempos de austeridad y contemplaci¨®n, esta colecci¨®n nos hace la vida m¨¢s f¨¢cil: las prendas son c¨®modas, pr¨¢cticas y vers¨¢tiles, hechas para alguien que se mueva libremente de la casa al trabajo, la vida social y la naturaleza. Una mezcla de piezas funcionales y ropa de fiesta para los amantes de los animales que se preocupan por el medio ambiente y la biodiversidad¡±.
Desdibujar el g¨¦nero de las prendas con un marcado estilo andr¨®gino a favor de la funcionalidad, as¨ª como referencias a la est¨¦tica glam y de los a?os noventa junto con el juego de extremos vol¨²menes y proporciones, son las claves de una colecci¨®n clave para H&M en su dilatada carrera por la sostenibilidad. Entre otros logros, la empresa sueca consigui¨® en 2021 que m¨¢s del 64% de sus materiales fueran reciclados o procedentes de fuentes m¨¢s sostenibles, alcanzando la totalidad de algod¨®n org¨¢nico en todas sus colecciones. Para hacer realidad el objetivo de convertirse en una organizaci¨®n completamente circular, H&M ha implantado un sistema de embalaje a partir de papel certificado en las diferentes marcas del grupo, adem¨¢s de promover acciones de reventa y alquiler de prendas. Una prueba, explica Ann-Sofie Johansson, de que sostenibilidad y moda pueden caminar juntos si fomentamos una conciencia global de ello: ¡°Queremos alentar a nuestros clientes a que disfruten de la moda comprando con la mentalidad de hacerlo a largo plazo para construir su guardarropa. Para nosotros es muy importante que nuestras piezas resulten vers¨¢tiles y se puedan usar de formas diferentes durante muchos a?os, por ello les inspiramos a que cuiden sus prendas, a repararlas si est¨¢n rotas y finalmente cuando ya no las quieran a depositarlas en H&M u otra empresa para poder reciclarlas o reutilizarlas y as¨ª prolongar su vida ¨²til¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.