¡®La sociedad de la nieve¡¯: el diario visual del rodaje
A lo largo de los casi 150 d¨ªas de rodaje de ¡®La sociedad de la nieve¡¯, que opta hoy a un Oscar, Quim Vives fue dando forma a un sentido y personal relato visual que se convierte ahora en libro. Nos devuelve, a trav¨¦s de la fotograf¨ªa, a la agon¨ªa y al instinto de supervivencia que experimentaron los protagonistas del ¡®milagro de los Andes¡¯
Desde el aire, a trav¨¦s de la ventana de un helic¨®ptero, Quim Vives capt¨® la escena del rescate de los 16 supervivientes. ?l se encarg¨® de documentar la producci¨®n de la pel¨ªcula dirigida por Juan Antonio Bayona, candidata al Oscar.Quim Vives
Hay relatos que no envejecen. Experiencias atroces cuyo impacto el tiempo no lograr¨¢ amortiguar en generaciones. De ser ficci¨®n resultar¨ªan inconcebibles, como es el caso de aquellas vividas por los supervivientes del tr¨¢gico accidente a¨¦reo ocurrido en 1972, en los Andes, de las que se hace eco la pel¨ªcula La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona. Durante el duro rodaje del filme, Quim Vives (Barcelona, 1979), encargado de la foto fija, tom¨® miles de fotograf¨ªas de las cuales casi 300 han quedado reunidas en un libro: En La Sociedad de la Nieve, publicado por la editorial RM; es el diario de una ficci¨®n que, en ocasiones, har¨¢ dudar al lector si est¨¢ frente a im¨¢genes hist¨®ricas o recreadas. La publicaci¨®n se presenta con un envoltorio que simula la caja negra de un avi¨®n, de la cual el lector deber¨¢ romper las solapas para adentrarse por una pesadilla, bajo g¨¦lidas temperaturas, aludes, hambre y desesperaci¨®n; la reflexi¨®n personal del fot¨®grafo (que en aquel momento atravesaba el duelo por el fallecimiento de su padre) sobre un rodaje que retrata la vida al l¨ªmite de la muerte. La narraci¨®n se abre con las im¨¢genes del rescate y termina con una serie que capta los movimientos de las manos de los supervivientes en distintas situaciones. Gestos que encierran dolor y esperanza, fuerza y fragilidad. En medio, la expresi¨®n de una haza?a donde el coraje para seguir viviendo encontr¨® eco en la solidaridad.
Esta fotograf¨ªa forma parte de un d¨ªa de rodaje, en que las inclemencias meteorol¨®gicas fueron verdaderamente desfavorables, con nieve, niebla y viento.Quim VivesEl vuelo 571 de la Fuerza A¨¦rea Uruguaya se estrell¨® en un glaciar en lo m¨¢s profundo de los Andes. El set principal de rodaje se fij¨® en la Laguna de la Yeguas, en Sierra Nevada, a poco menos de 2900 metros de altura.Quim VivesNo hubo ninguna mujer entre los supervivientes del accidente de los Andes. Liliana Methol, interpretada por Paula Baldini, sobrevivi¨® al impacto inicial pero muri¨® en la avalancha que hubo a los 10 d¨ªas del accidente.Quim Vives
¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives¡°Mi primera incursi¨®n en el proyecto fue en el a?o 2018, cuando un peque?o equipo nos trasladamos a Montevideo para entrevistar a los supervivientes reales de esta tragedia.¡±, recuerda Vives. ¡°All¨ª puede retratar a todos ellos. M¨¢s tarde, en 2022, en la fase de rodaje, realic¨¦ varias series de retratos a los actores, una de las cuales trat¨® de imitar esa sesi¨®n inicial que hab¨ªa tenido lugar cuatro a?os antes¡±.Quim Vives
¡°Sin duda, creo que el tiempo que estuvimos filmando el despu¨¦s de la avalancha, fueron los d¨ªas m¨¢s claustrof¨®bicos e inc¨®modos para trabajar¡±, recuerda el fot¨®grafo. ¡°El fuselaje, que ya era peque?o de por s¨ª, se redujo much¨ªsimo para simular la nieve que sepult¨® a los chicos. Nieve que en parte era real. En la foto aparece Roy Harley, interpretado por Andy Pruss, que fue el primero que fue capaz de salir¡±.Quim Vives¡°Durante los ensayos en Barcelona, en oto?o del 2021, se construy¨® una estructura simulando un trozo del fuselaje. Los actores tendr¨ªan que acostumbrarse al peque?o e inclinado habit¨¢culo en el que pasar¨ªamos, ellos y todo el equipo, tantas horas de rodaje.¡±Quim Vives Exist¨ªa un 'backlot', o lo que vendr¨ªa a ser un plat¨® de exteriores, situado a una altura inferior de Sierra Nevada, entre olivos, con la finalidad de recurrir a ¨¦l para ciertas secuencias, como la salida al exterior, despu¨¦s de la avalancha, o si el parte meteorol¨®gico no nos permit¨ªa poder filmar en la monta?a.Quim VivesSe utiliz¨® el aparcamiento de Pe?ones de Sierra Nevada para filmar algunas secuencias del interior de la cola del avi¨®n. A la vez, ese espacio abierto al lado del 'stage', era un lugar contemplativo y reflexi¨®n personal donde sol¨ªa recurrir durante el rodaje.Quim VivesEl director de la pel¨ªcula Juan Antonio Bayona encuadrando un plano durante el rodaje.Quim Vives
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.