Sinverg¨¹enzas al poder
La segunda llegada de Trump al poder significa que la lucha del nacionalpopulismo contra la democracia liberal prosigue

A ra¨ªz de la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, he le¨ªdo numerosos an¨¢lisis de las causas y consecuencias de su triunfo; hasta donde alcanzo, sin embargo, nadie ha dicho lo m¨¢s obvio, quiz¨¢ porque es lo m¨¢s obvio o porque lo m¨¢s obvio es lo que con m¨¢s facilidad pasa inadvertido (precisamente porque es lo m¨¢s obvio). A riesgo de incurrir en la perogrullada, intento exponerlo a continuaci¨®n.
A la vista de todos est¨¢, y el propio interesado no hace el menor esfuerzo por ocultarlo; al contrario, se enorgullece de ello: Trump es b¨¢sicamente un impresentable, un sinverg¨¹enza ¡ªdicho sea con el m¨¢ximo respeto¡ª, un tipo con quien nadie con dos dedos de frente se tomar¨ªa un caf¨¦. ?Qu¨¦ otra cosa puede decirse de un eg¨®latra furioso, un narcisista de manual, un evasor de impuestos, un delincuente convicto, un mentiroso redomado, un tipo cuyo entusiasmo por la democracia es perfectamente descriptible, el principal responsable de un intento de golpe de Estado, un hombre capaz de insultar a diestra y siniestra, de burlarse de personas con discapacidad o de alardear de un machismo inigualado por aquellos hitos del s¨¦ptimo arte protagonizados por Fernando Esteso y Andr¨¦s Pajares (incluso por ?Qu¨¦ gozada de divorcio!)? Es muy posible que la victoria de Trump se deba menos a sus m¨¦ritos que a los dem¨¦ritos de sus adversarios, a que, pese a la buena marcha general de la econom¨ªa estado?unidense, la Administraci¨®n de Biden fuera incapaz de reducir la inflaci¨®n y la desigualdad, a que los dem¨®cratas hayan olvidado o abandonado a los trabajadores (como no se cansa de repetir el dem¨®crata Bernie Sanders), a que Biden frenara demasiado tarde la carrera de su reelecci¨®n y Harris no tuviera tiempo de preparar la de su elecci¨®n. Todo esto es posible. Pero lo indudable es que la reelecci¨®n de un hombre como Trump para la presidencia de la primera potencia mundial es la plasmaci¨®n insuperable de uno de los rasgos definitorios de la pol¨ªtica actual: el divorcio absoluto entre ¨¦tica y pol¨ªtica, la maquiavelizaci¨®n de la pol¨ªtica (entendiendo a Maquiavelo como un prescriptor y no como un descriptor, que es como no hay que entenderlo), la idea de que, en pol¨ªtica, lo ¨²nico que cuenta son los resultados y no c¨®mo y qui¨¦n y de qu¨¦ manera se consiguen. ¡°Gato negro o gato blanco, da igual: lo importante es que cace ratones¡±, dec¨ªa Deng Xiaoping (y Felipe Gonz¨¢lez lo repiti¨® en cuanto le oy¨® decirlo). Es posible que la moralina tribal del wokismo haya ayudado al triunfo de la completa amoralidad de Trump; lo seguro es que Trump ha convencido a una mayor¨ªa de estadounidenses de que con ¨¦l ser¨¢n m¨¢s pr¨®speros, y que esa mayor¨ªa ha decidido que, aunque el gato sea m¨¢s negro que el carb¨®n, lo importante es que cace ratones. ?Qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente? ?Y si, igual que Trump ha convencido a sus votantes ¡ªpobres y ricos¡ª de que con ¨¦l vivir¨¢n mejor, los convence de que vivir¨¢n mejor sin democracia? ?Imposible? Gideon Rachman citaba en el Financial Times dos estudios recientes del Pew Center: seg¨²n el primero, el 32% de los norteamericanos cree que ser¨ªa una buena idea tener un l¨ªder fuerte que pudiera gobernar sin las constricciones del poder legislativo o el judicial; seg¨²n el otro, un poco anterior, el 38% de los norteamericanos y el 48% de los republicanos pensaban que el pa¨ªs necesitaba un l¨ªder dispuesto a ¡°romper algunas reglas, si eso era lo necesario para arreglar las cosas¡±. Sin comentarios.
?Qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente? La primera llegada de Trump al poder, en 2017, simboliz¨® a la perfecci¨®n el triunfo del nacionalpopulismo en Occidente; adem¨¢s de simbolizar el divorcio absoluto entre ¨¦tica y pol¨ªtica, su segunda llegada al poder significa que la lucha del nacionalpopulismo contra la democracia liberal prosigue. Trump y lo que Trump representa constituye un experimento in¨¦dito en la democracia m¨¢s antigua del mundo; no tiene sentido preguntarse si se extender¨¢ a nuestras democracias, porque ya lo ha hecho (y no solo gracias a la ultraderecha); la pregunta es: ?hasta d¨®nde se extender¨¢? ?Y c¨®mo va a acabar? La verdad: yo ahora mismo no veo c¨®mo esto puede acabar bien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
