Las comunidades ejecutar¨¢n m¨¢s del 50% de los fondos del plan de recuperaci¨®n europeo
¡°Europa est¨¢ con ustedes¡±, traslada la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, en la 23? conferencia de presidentes


La garant¨ªa de que las comunidades aut¨®nomas dispondr¨¢n de la mitad de los recursos procedentes de Europa -el Gobierno ya les habilit¨® en julio un fondo de 16.000 millones a fondo perdido- y la presencia de la presidenta de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen, han obrado que la 23? conferencia de presidentes haya sido la cumbre m¨¢s sosegada de las 17 que se han celebrado desde el inicio de la pandemia. Todas telem¨¢ticas, salvo la de La Rioja a finales de julio. Nadie, ni siquiera los barones del PP, han cuestionado la declaraci¨®n del nuevo estado de alarma en todo el pa¨ªs hasta mayo.
La gran novedad de la cumbre es que m¨¢s del 50% de los proyectos del Plan de Recuperaci¨®n europeo ser¨¢ ejecutado por las comunidades. Pedro S¨¢nchez ha destacado adem¨¢s que el anteproyecto de Presupuestos, que ser¨¢ presentado este martes y aprobado por el Consejo de Ministros, incluir¨¢ un importante adelanto en los Presupuestos de 2021 de 27.000 millones de euros con cargo a los fondos europeos de los 72.000 millones en transferencias directas a los que se ha comprometido Bruselas. Inmersos en una situaci¨®n in¨¦dita, con cuatro crisis simult¨¢neas (sanitaria, pol¨ªtica, econ¨®mica y social), barones del PSOE, PP y regionalistas ¨CArag¨®n, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n y Galicia¨C han destacado la importancia del apoyo a la cohesi¨®n territorial y de retos como la despoblaci¨®n. Por una vez, los enfrentamientos partidistas han quedado relegados. Toda la atenci¨®n estaba en el man¨¢ europeo. El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, del PP, ha preguntado si Espa?a solicitar¨¢ la totalidad de los 140.000 millones concedidos, incluidos los pr¨¦stamos. S¨¢nchez ha respondido que no se renuncia a ellos. El Gobierno reclamar¨¢ las ayudas directas a fondo perdido y dejar¨¢ para m¨¢s adelante los casi 70.000 millones en pr¨¦stamos.
¡°Europea est¨¢ con ustedes¡±, ha manifestado Von der Leyen, seg¨²n han trasladado fuentes de la reuni¨®n a EL PA?S. En su intervenci¨®n, la dirigente comunitaria ha resaltado que Espa?a es el segundo mayor receptor del fondo y que el plan solo tendr¨¢ ¨¦xito si se trabaja en equipo. Von der Leyen ha remarcado adem¨¢s que un tercio de las inversiones servir¨¢n para financiar los objetivos del Pacto Verde europeo. En esta l¨ªnea, considera que el Plan Next Generation de la UE puede iniciar la d¨¦cada digital en Europea y en Espa?a. ¡°Tenemos que invertir dinero en sectores que no generen problemas a la pr¨®xima generaci¨®n¡±, ha concluido en su exposici¨®n al final de la reuni¨®n. ¡°El hidr¨®geno es un proyecto fascinante¡±, ha dicho, seg¨²n se?alan varias fuentes del encuentro. Previamente la presidenta de Navarra, Mar¨ªa Chivite (PSOE), con un discurso muy medioambiental, ha apostado por reforzar la l¨ªnea del hidr¨®geno verde. Esta semana har¨¢ una presentaci¨®n del pacto verde y de digitalizaci¨®n en la comunidad foral.
Los presidentes y presidentas podr¨¢n promover en el Plan de Recuperaci¨®n proyectos o programas en vivienda, educaci¨®n, pol¨ªticas sociales, pol¨ªticas activas de empleo o medioambiente. Ser¨¢ en estas ¨¢reas donde las comunidades podr¨¢n ejecutar los proyectos y programas que presenten y sean aprobados. En concreto, para la rehabilitaci¨®n de viviendas se reservar¨¢n 4.300 millones, a biodiversidad 2.500, a cuidados e igualdad de oportunidades 2.000. La modernizaci¨®n y digitalizaci¨®n de las autonom¨ªas contar¨¢ con 600 millones. Otra de las novedades que ha expuesto S¨¢nchez es el impulso a un Plan Justicia 2030: el objetivo es desplegar m¨¢s de 5.000 oficinas en pueblos de toda Espa?a para lograr a lo largo de la d¨¦cada una justicia m¨¢s eficiente y de m¨¢s calidad, seg¨²n fuentes presentes.
S¨¢nchez ha explicado que se crear¨¢ una Conferencia Sectorial de Fondos Europeos con el Ministerio de Hacienda, las comunidades aut¨®nomas y la Federaci¨®n de Municipios y Provincias (FEMP). Y ha destacado que se reformar¨¢n las leyes de subvenciones y contratos p¨²blicos. La colaboraci¨®n p¨²blico-privada se fomentar¨¢ para una ejecuci¨®n eficiente y ¨¢gil de los fondos comunitarios. Abel Caballero, presidente de la FEMP, ha pedido tambi¨¦n interlocuci¨®n directa para las corporaciones locales. ¡°Fuimos cumplidores exhaustivos de las reglas de contabilidad¡±, ha aseverado. Hacienda resolvi¨® el 30 de septiembre suspender la aplicaci¨®n de las reglas fiscales en 2020 y 2021 justo el mismo d¨ªa que venc¨ªa el plazo para presentar los Presupuestos. La decisi¨®n supone dejar sin efecto la regla de gasto y los objetivos de d¨¦ficit para todas las Administraciones p¨²blicas, incluidos los Ayuntamientos, que ten¨ªan inmovilizados 14.000 millones en los bancos sin poder utilizarlos.
El presidente, que en esta ocasi¨®n ha participado en la conferencia desde el Senado y no en La Moncloa, remarcando as¨ª el simbolismo que conlleva la C¨¢mara territorial, ha sido recibido antes de las 10.00 por la presidenta de la C¨¢mara alta, Pilar Llop. Le han acompa?ado la vicepresidenta econ¨®mica, Nadia Calvi?o, y las ministras Carolina Darias (Pol¨ªtica Territorial), Mar¨ªa Jes¨²s Montero (Hacienda) y Arancha Gonz¨¢lez Laya (Exteriores).
Tras los turnos de S¨¢nchez y Von der Leyen han intervenido los l¨ªderes territoriales en funci¨®n de la antig¨¹edad de los estatutos de autonom¨ªa de sus territorios. Por primera vez se ha habilitado un cron¨®metro que daba un m¨¢ximo de cinco minutos para intervenir a cada l¨ªder territorial. El primero ha sido I?igo Urkullu (PNV), que ha pedido conocer los criterios de la UE y los instrumentos que pondr¨¢ el Gobierno para la selecci¨®n de proyectos. Tambi¨¦n ha mostrado inter¨¦s en los sistemas de evaluaci¨®n y control en el marco europeo. ¡°Su asistencia es una clara se?al de reconocimiento de las comunidades aut¨®nomas¡±, ha valorado la presencia de Von der Leyen.
El vicepresidente catal¨¢n, Pere Aragon¨¨s, ha reivindicado en ingl¨¦s la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de independencia en Catalu?a seg¨²n fuentes presentes y ha lamentado la situaci¨®n del expresident Quim Torra, inhabilitado por el Tribunal Supremo el mes pasado por un delito de desobediencia por incumplir la orden de la Junta Electoral Central de retirar, en campa?a electoral, una pancarta de apoyo a los presos del proc¨¦s del Palau de la Generalitat. Aragon¨¨s ha reclamado adem¨¢s interlocuci¨®n directa con Bruselas, seg¨²n fuentes de la cumbre. El dirigente de ERC ha subrayado a continuaci¨®n en castellano que el fondo debe tener en cuenta a las peque?as y medianas empresas. Adem¨¢s, considera necesaria la modificaci¨®n de la contrataci¨®n para agilizar los proyectos. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa-Page (PSOE), ha reprochado a Aragon¨¦s en su turno ¨Cocho despu¨¦s¨C que haya aprovechado la presencia de la presidenta de la Comisi¨®n Europea para reivindicar la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum.
Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP), que ha invitado a la presidenta de la Comisi¨®n a recorrer alg¨²n tramo del Camino de Santiago, tambi¨¦n ha solicitado ¡°criterios transparentes y objetivos¡± para la participaci¨®n de las comunidades en el fondo europeo. La presidenta de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, tambi¨¦n del PP, ha reclamado criterios ¡°objetivos y transparentes¡±, proponiendo la poblaci¨®n y nivel de desempleo.
El presidente de la Xunta ha incidido en que se tenga en cuenta la despoblaci¨®n, dispersi¨®n territorial de los residentes y la renta de cada comunidad. ¡°Tenemos la misma poblaci¨®n que hace 100 a?os y Espa?a la ha duplicado¡±, ha destacado Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco (PP), de Castilla y Le¨®n. Miguel ?ngel Revilla, el presidente c¨¢ntabro (PRC), tambi¨¦n ha expresado su inquietud por la despoblaci¨®n rural.
Otro bar¨®n del PP, Fernando L¨®pez Miras, ha advertido c¨®mo la pandemia ¡°amenaza el Estado del bienestar¡±. ¡°Los fondos van a convertir esta crisis en una palanca", ha valorado el presidente de Murcia. ¡°No se debe dejar a nadie atr¨¢s¡±, ha manifestado el presidente de Asturias, Adri¨¢n Barb¨®n (PSOE), que insistido en la ¡°necesidad de ir a la cohesi¨®n territorial¡± y que se seleccionen los mejores proyectos. La riojana Concha Andreu (PSOE) ha instado a ¡°un gran pacto entre comunidades", mientras el valenciano Ximo Puig, de su mismo partido, ha apremiado a una transici¨®n justa a un modelo digital y sostenible. ¡°El camino es m¨¢s Europa, m¨¢s federal¡±, ha enfatizado en una intervenci¨®n con muchas demandas: un procedimiento expr¨¦s de contrataci¨®n, ayudas al sector tur¨ªstico y la consabida apuesta por el corredor Mediterr¨¢neo. ¡°En el 110? aniversario de [el nacimiento de] Miguel Hern¨¢ndez, Europa es la esperanza¡±, ha finalizado.
Canarias ha hecho hincapi¨¦ en c¨®mo los ertes han impedido mayor destrucci¨®n de empleos ¨Cel turismo representa un tercio del PIB del archipi¨¦lago¨C. Su presidente, ?ngel V¨ªctor Torres (PSOE), ha insistido en la condici¨®n ultraperif¨¦rica de la comunidad.
Javier Lamb¨¢n ha reconocido la participaci¨®n de S¨¢nchez ¡°en el hito¡± del Fondo de Reconstrucci¨®n y el ¡°liderazgo¡± de la presidenta de la Comisi¨®n. El presidente de Arag¨®n ha insistido ¡°en la necesidad de que en el resultado final [de reparto de proyectos] se observe un equilibrio entre unos y otros¡±. El bar¨®n socialista ha instado a que la Espa?a vac¨ªa se tenga en cuenta: ¡°La revitalizaci¨®n del medio rural debe servirnos de inspiraci¨®n. Para que haya cohesi¨®n es importante que todos pongamos de nuestra parte¡±. El presidente extreme?o, Guillermo Fern¨¢ndez Vara (PSOE), ha animado a aprovechar para mejorar los programas contra la pobreza infantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
