La ley de eutanasia gan¨® a la Navidad
El proyecto m¨¢s simb¨®lico del primer a?o del Gobierno estuvo a punto de paralizarse por las fechas navide?as
La ley de eutanasia no ha sido un logro social sencillo ni f¨¢cil, pese a los aplausos mayoritarios que recibi¨® la semana pasada en su aprobaci¨®n definitiva en el Congreso. La norma que regular¨¢ con numerosas garant¨ªas el derecho a la muerte digna estuvo a punto de ser bloqueada de nuevo por la inminencia de la Navidad. El PNV, que al final la vot¨® a favor, hizo gestiones ante el Gobierno, el PSOE e incluso Unidas Podemos para postergarla a febrero por la inconveniencia de su debate en estas fechas. PP y Vox se intentaron sumar al bloqueo. Sin ¨¦xito. El PSOE ¡°se plant¨®¡± porque la considera el s¨ªmbolo de los derechos sociales que el Ejecutivo quiere relanzar cuando d¨¦ un respiro la pandemia.
La ley que regula un derecho tan sensible como la eutanasia fue aprobada con una mayor¨ªa absoluta abrumadora e inusual ahora en el Congreso. Obtuvo 198 s¨ªes de los 350 diputados. Y, adem¨¢s, se ha convertido para el Gobierno en minor¨ªa en un emblema de sus problemas para negociar mejoras sociales a varias bandas y de imponer su agenda de reformas progresistas en medio del tsunami de la covid-19 que ha desviado casi todos sus esfuerzos. La ley ha salido adelante en los estertores de 2020 a su quinto intento y tras un a?o de tramitaci¨®n parlamentaria. Y tiene sus antecedentes en casos tan medi¨¢ticos de los 90 como el del gallego Ram¨®n Sampedro y parlamentariamente en el proyecto que registr¨® hace tres a?os Unidas Podemos cuando a¨²n cre¨ªa en asaltar el poder desde los m¨¢rgenes del sistema.
Hace dos semanas, el PSOE, que ya hab¨ªa visto con ¨¦xito c¨®mo superaban las votaciones del Congreso la ley de Presupuestos para 2021 y la ley Cela¨¢ de Educaci¨®n, intent¨® forzar la inclusi¨®n de la aprobaci¨®n final de la ley de eutanasia en el ¨²ltimo pleno del a?o. La intenci¨®n era lanzar el mensaje de que el Ejecutivo no renuncia a su hoja de ruta previa a la covid-19, se propone relanzarla en 2021 y dejaba claro al PP que no triunfar¨ªan m¨¢s sus intentos de nuevas obstrucciones.
La portavoz socialista, Adriana Lastra, llev¨® el asunto a la Junta de Portavoces que regula los debates y se tropez¨® con el rechazo de su hom¨®logo del PNV, Aitor Esteban, normalmente una persona valorada por su sensatez y capacidad de pacto y di¨¢logo con cualquier interlocutor o Gobierno. Esteban expres¨® su ¡°malestar y sorpresa¡± porque el Ejecutivo quisiese acelerar tanto ese tr¨¢mite y colar la ley al pleno antes de aprobar su dictamen en su comisi¨®n, en este caso la de Justicia. Quer¨ªa cumplir los pasos reglamentarios y evitar, as¨ª, que ¡°una ley sobre un tema tan delicado y complejo se enredase y embarrase en el actual clima de crispaci¨®n del Congreso con otras pol¨¦micas y no permitiese en estas fechas tan significativas un debate m¨¢s sosegado¡±, seg¨²n fuentes del PNV. Esteban, seg¨²n esa versi¨®n, no mencion¨® la palabra Navidad, pero qued¨® impl¨ªcita.
Desde el PSOE se asegura que el dirigente vasco no solo esgrimi¨® ¡°argumentos morales¡± para sustentar la inoportunidad de discutir esa ley en plenas fiestas religiosas de la Navidad, sino que propuso derivar el debate a febrero ¡°para evitar problemas y cr¨ªticas de la Iglesia¡±. Y lo argument¨® en la Junta y luego contact¨® con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jos¨¦ Antonio Montilla, con la propia Lastra y con la direcci¨®n de Podemos para convencerles de cambiar las fechas. No lo logr¨®.
En el PNV, que es un partido de ra¨ªces cristianas pero tiene la eutanasia en su programa, reconocen que Esteban hizo esas gestiones, y que se contrari¨® por las prisas del PSOE. Hab¨ªa entendido de sus conversaciones privadas que el debate se iba a retrasar. Y le sorprendi¨® que entrase la ley en el pleno con la argucia parlamentaria de convocar una segunda sesi¨®n, justo tras la programada con el orden del d¨ªa cerrado, para permitir su debate in extremis.
Vox no dej¨® que la ley se colara en el primer pleno pero no lo pudo evitar en el segundo. Su portavoz, Iv¨¢n Espinosa de los Monteros, revel¨® la posici¨®n de Esteban y la secretaria general de la formaci¨®n ultra, Macarena Olona, la aire¨® en sus redes sociales: ¡°Esteban dice que est¨¢ a favor de la ley pero que no ser¨¢ est¨¦tico debatirla una semana antes de Navidad. Sepultureros. #NoALaMuerte¡±. Esteban replic¨®: ¡°Lo que he dicho es que no me parece una buena idea debatir sobre eutanasia ahora porque ayudar¨¢ a introducir valoraciones impropias del debate. La follonera demagoga habitual no pod¨ªa esperar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.