El reparto de fondos europeos por la covid enfrenta a las autonom¨ªas
Las comunidades dirigidas por el PP dicen que van a recibir menos dinero del que les corresponde y acusan al Ejecutivo de de beneficiar a sus aliados independentistas
El reparto de 10.000 millones de euros de fondos europeos para hacer frente a las consecuencias de la covid enfrenta a las autonom¨ªas entre s¨ª y con el Gobierno. Las dirigidas por el PP dicen que van a recibir menos dinero del que les corresponde y acusan al Ejecutivo de de beneficiar a sus aliados independentistas. Aunque el reparto se rige por criterios distintos al de la poblaci¨®n, los porcentajes de la distribuci¨®n de los fondos son muy similares a los de habitantes en cada comunidad. Salvo en Valencia y Andaluc¨ªa, que reciben un porcentaje mayor al que representa su poblaci¨®n, o Castilla y Le¨®n y Galicia, que lo reciben menor.
El Ministerio de Hacienda comunic¨® el lunes a las comunidades las condiciones del reparto de los 10.000 millones, durante la celebraci¨®n telem¨¢tica del Foro Extraordinario de Econom¨ªa y Pol¨ªtica Regional. Andaluc¨ªa es la regi¨®n que m¨¢s dinero recibir¨¢, con 1.881 millones, un 18,8% del total del fondo con un 17,9% de la poblaci¨®n; seguida de Catalu?a, con 1.706 millones, un 17,1% del fondo y un 16,3% de poblaci¨®n; Madrid, 1.284 millones (12,8% y el 13,4% de poblaci¨®n), y la Comunidad Valenciana, 1.254 millones (12,5% con un 10,6% de poblaci¨®n).
La presidenta madrile?a, Isabel D¨ªaz Ayuso (PP), considera un agravio el reparto y acusa al Gobierno de Pedro S¨¢nchez de usar este dinero para ganarse el favor de los independentistas. Ayuso se siente discriminada porque a Madrid le corresponder¨¢n 1.284 millones, 422 millones menos que a Catalu?a.
¡°Tienen escenarios sociales y econ¨®micos muy parecidos y sin embargo el reparto, como ven, perjudica claramente a nuestra comunidad¡±, dijo este martes Ayuso. Si el reparto hubiera sido exclusivamente por poblaci¨®n, Madrid tendr¨ªa 1.320 millones (36 millones m¨¢s) y Catalu?a contar¨ªa con 1. 640 millones (66 menos). Pese a esta evidencia, Ayuso hizo sus propios c¨¢lculos basados en una resta imposible: ¡°El apoyo al independentismo catal¨¢n del Gobierno va a costar por tanto a los madrile?os 422 millones de euros que van a recibir menos¡±. Ayuso continu¨® con sus c¨¢lculos para denunciar que la Comunidad Valenciana, gobernada por la izquierda, reciba casi el mismo volumen de fondos que Madrid, pese a que su peso en el Producto Interior Bruto, que es del 9%, y la poblaci¨®n, el 10,6%, es muy inferior. ¡°Vamos a denunciar este maltrato a Madrid en todas partes. En Bruselas y en nuestro pa¨ªs. No nos vamos a quedar cruzados de brazos ante una discriminaci¨®n inaceptable por injusta y en el momento menos adecuado¡±, a?adi¨®.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, M¨®nica Oltra (Comprom¨ªs), explic¨® que el reparto, ¡°una buena noticia¡±, ha tenido en cuenta el impacto de la covid-19 en la sociedad valenciana, ¡°especialmente en lo que se refiere a gente joven y desempleo juvenil¡±
.El consejero valenciano de Hacienda, Vicent Soler, respondi¨® a Ayuso: ¡°No es posible estar reclamando mayores ingresos procedentes de otras Administraciones y, a la vez, regalar y dejar de ingresar m¨¢s de 4.000 millones anuales por favorecer a las clases altas madrile?as a trav¨¦s de los tributos cedidos¡±. Y a?adi¨®: ¡°Tampoco debemos olvidar que durante el reparto del fondo Covid dotado con 16.000 millones vinculado directamente a la covid y al impacto de la pandemia, Madrid fue la m¨¢s beneficiada por ser, efectivamente, la autonom¨ªa m¨¢s castigada. El problema del PP es que creen que todos los Gobiernos son como ellos, con repartos discrecionales en base a criterios partidistas¡±.
Los fondos React-EU son una peque?a parte del paquete de ayudas de 750.000 millones que la Comisi¨®n Europea aprob¨® en julio como respuesta a la pandemia de coronavirus. React-UE es un plan de ayudas de 47.500 millones para reforzar el Estado del bienestar (educaci¨®n, sanidad y pol¨ªticas sociales). De este instrumento, a Espa?a llegar¨¢n 12.436 millones y, de ellos, 10.000 millones ir¨¢n directamente a las comunidades mientras el resto, 2.436 millones, pasar¨¢n al Ministerio de Sanidad, que posteriormente lo repartir¨¢ entre las autonom¨ªas para la adquisici¨®n de vacunas y para reforzar la atenci¨®n primaria.
Criterios
El ministerio asegura haber seguido el modelo utilizado por la Uni¨®n Europea para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Son tres los indicadores que ha usado: el primero, el impacto de la pandemia en la riqueza de cada comunidad, con un peso equivalente a las dos terceras partes del reparto total. El segundo, el impacto de la crisis en el desempleo, con un peso en el reparto igual a dos novenos. El tercero, el impacto en el desempleo juvenil (15 a 24 a?os), con un peso de un noveno.
El presidente de Castilla y Le¨®n, Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco (PP), considera que no se ha escuchado a las comunidades y que el reparto resulta ¡°incongruente¡±. Ma?ueco cree que se ¡°penaliza¡± a las comunidades que mejor han hecho ¡°los deberes para mitigar la crisis¡±.
El dirigente tambi¨¦n lo ve ¡°injusto porque agrava las desigualdades y obvia el reto demogr¨¢fico¡±, y dijo sentirse ¡°muy decepcionado¡±. Castilla y Le¨®n obtendr¨¢ 335 millones de euros (el 3,35% del total de los fondos, con una poblaci¨®n del 5,1%), cifra insuficiente para el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea (Ciudadanos), que ha calculado que si el criterio fuese ¡°puramente poblacional¡± deber¨ªan haber recibido 500 millones por haber sido uno de los territorios m¨¢s afectados. Se trata, sentenci¨®, de una ¡°financiaci¨®n seg¨²n San Mateo: a quien m¨¢s tiene m¨¢s se le dar¨¢, y a quien menos tenga incluso se le quita lo poco que tiene¡±.
El Gobierno andaluz considera ¡°un atropello¡± los 1.881 millones que recibir¨¢ la comunidad, lo que supone un 18,8% del total para una poblaci¨®n del 17,9%. El vicepresidente de la Junta y portavoz territorial de Ciudadanos, Juan Mar¨ªn, acus¨® al Gobierno de ¡°robar¡± a Andaluc¨ªa para favorecer a sus socios, ERC y Bildu. Andaluc¨ªa, como la Comunidad Valenciana, recibe un punto m¨¢s de fondos que el porcentaje de poblaci¨®n que representa. Aun as¨ª, la Junta sostiene que, de acuerdo con los criterios establecidos por Europa, a esta comunidad le corresponder¨ªan el 32% del total de los fondos, lo que significa 3.200 millones de euros, 1.400 m¨¢s de los que tendr¨¢.
Informaci¨®n de Fernando Peinado, Ferran Bono, Juan Navarro, Eva Saiz, Caridad Bermeo, Luc¨ªa Boh¨®rquez y Pedro Gorospe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.