Un fichaje de altos vuelos
Maurici Lucena, actual presidente de Aena, es un apasionado de la pol¨ªtica que se ha codeado con los principales empresarios del pa¨ªs


La pasada Navidad, poco despu¨¦s de haber aceptado encabezar la lista del PSC en las pr¨®ximas elecciones catalanas, Salvador Illa arranc¨® de su amigo Maurici Lucena i Betriu (Barcelona, 1975) el compromiso de acompa?arle como vicepresidente para asuntos econ¨®micos de la Generalitat en caso de alcanzar la presidencia. Despu¨¦s, pasada la fiesta de Reyes, Illa se lo comunic¨® a Pedro S¨¢nchez y a Jos¨¦ Luis ?balos, en su calidad de ministro de Transporte, departamento del que depende la empresa Aena que en la actualidad preside Lucena y que tendr¨ªa que abandonar si el objetivo se cumple. Uno y otro saben que la tarea es muy complicada tal como est¨¢ el patio pol¨ªtico catal¨¢n. Resulta dif¨ªcil concebir que el PSC pueda gobernar sin el apoyo de otra u otras fuerzas, por lo que, si as¨ª fuera, parece l¨®gico pensar que habr¨ªa m¨¢s de una vicepresidencia. En definitiva, el nombramiento se presenta muy condicionado.
Lucena se encuentra muy a gusto al frente del gestor aeroportuario, donde la pandemia le ha impedido completar y abordar muchos proyectos. Pero no pod¨ªa decir que no al PSC y a su compa?ero de partido y amigo, que esper¨® a la v¨ªspera del comienzo de la campa?a para dar la noticia. ¡°Es conocido aqu¨ª [Catalu?a] y en Madrid, por su talante y talento, por su experiencia y solvencia, es un acreditado gestor econ¨®mico. No pod¨ªa estar mejor acompa?ado¡±, ha dicho de ¨¦l en un acto para dar a conocer su proyecto ante representantes del tejido econ¨®mico y social catal¨¢n.
Lucena es un apasionado de la pol¨ªtica y de la cosa p¨²blica pr¨¢cticamente desde que de p¨¢rvulo iba con su padre a las reuniones de amigos con Pasquall Maragall, del que fue (el padre) jefe de gabinete en el Ayuntamiento de Barcelona. Por eso, tampoco pod¨ªa decir que no a una oferta que supondr¨ªa echar una mano para enderezar una Catalu?a que, a su juicio, est¨¢ a la deriva. Ha sido el elegido para recuperar la confianza econ¨®mica de una tierra que lleva muy dentro, pese a que ha pasado en Madrid una gran parte de sus 45 a?os.
Persona de una enorme inquietud intelectual y formativa, no dud¨® en trasladarse a la capital a realizar el m¨¢ster en Econom¨ªa y Finanzas del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi) tras haberse licenciado de Econ¨®micas en la Universidad Pompeu Fabra. En la prestigiosa instituci¨®n acad¨¦mica del Banco de Espa?a, que ha formado muchos j¨®venes dirigentes actuales, tuvo de profesor a Julio Segura, una de sus referencias intelectuales y econ¨®micas. Con el t¨ªtulo bajo el brazo, comenz¨® pronto a trabajar en el despacho Solchaga, Recio & Asociados con los exministro Carlos Solchaga y Claudio Aranzadi, otros de sus admirados pol¨ªticos, como lo es Andreu Mas Colell, exconsejero de Econom¨ªa de la Generalitat con CiU.
Instalado en Madrid desde 1999, se preocup¨® por conocer los resortes del poder y familiarizarse con los cen¨¢culos de la capital donde hizo muchos amigos y conocidos. No le vino mal. Tras cinco a?os en el despacho de Solchaga, en 2004, cuando Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero lleg¨® a La Moncloa, Lucena dio el salto a la Administraci¨®n. Cumpl¨ªa su sue?o. Hab¨ªa sido coordinador del ¨¢rea de competencia y transparencia del programa econ¨®mico del PSOE para aquellas elecciones generales y, tomado el mando, fue nombrado director general del Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Industria, en el que aterriz¨® el dirigente catal¨¢n del PSC Jos¨¦ Montilla, al que asesorar¨ªa en 2010 en las elecciones a la Generalitat.
Lucena estuvo seis a?os en el CDTI y, como tal, asumi¨® la presidencia del consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA). Luego ser¨ªa vicepresidente ejecutivo de la firma Ingenier¨ªa de Sistemas para la Defensa de Espa?a (Isdefe), del Ministerio de Defensa, desde mayo de 2010 hasta febrero de 2012, a?o en el que dio por concluida su primera etapa en Madrid para volver a Catalu?a como n¨²mero dos de la lista del PSC en las elecciones de 2012 que encabezaba Pere Navarro. Sali¨® diputado y fue nombrado portavoz del grupo parlamentario socialista en el Parlament.
Fue una etapa en la que le toc¨® uno de los peores momentos del socialismo catal¨¢n, muy cerca precisamente de Illa, y en el que se gan¨® fama de ¡°socialdem¨®crata liberal¡±. Al final de la legislatura de forma anticipada en 2015, y posiblemente decidido a abandonar el trasiego pol¨ªtico se busc¨® la vida en la esfera privada y fich¨® por el Banco Sabadell, donde lleg¨® a director de Gesti¨®n Patrimonial y Prudencial y director de Regulaci¨®n Prudencial y Public Policy.
Hasta que en julio de 2018 recibi¨® la llamada de Pedro S¨¢nchez para asumir la presidencia de Aena, un doble reconocimiento a la lealtad mostrada con el actual presidente durante su traves¨ªa del desierto y a la confianza de este en sus conocimientos financieros y de gesti¨®n. Lucena form¨® parte del grupo de expertos que asesor¨® a S¨¢nchez para las elecciones generales de 2015, como responsable de pol¨ªtica industrial y competitividad, y eso el presidente lo tuvo en cuenta. Al frente del gestor aeroportuario se ha codeado con los principales empresarios del pa¨ªs y participado en diversos foros.
Sabe que va a recibir presiones para que dimita de su cargo pr¨¢cticamente desde todos los frentes pol¨ªticos de la oposici¨®n, pero ha dado su palabra de que continuar¨¢ si no gana su mentor. En los dos a?os y medio que lleva en la compa?¨ªa, la mitad la ha pasado en medio de la crisis de la pandemia y, a juicio de los analistas, ha tenido una gesti¨®n sobresaliente. Antes de ese estallido, la empresa arroj¨® r¨¦cord en pasajeros, ingresos y beneficios. Fue tambi¨¦n la primera empresa cotizada del mundo en aprobar que su plan clim¨¢tico sea sometido cada a?o a la junta de accionistas, lo que le llev¨® a la primera p¨¢gina del Financial Times, lo que seguramente le anim¨® a crear la Direcci¨®n de Sostenibilidad, Innovaci¨®n y Experiencia Cliente, que depende de ¨¦l directamente.
Ha hecho pinitos en el ¨¢mbito acad¨¦mico. Fue profesor asociado en la Universidad Carlos III y es autor de En busca de la p¨®cima m¨¢gica. Las pol¨ªtica industriales y de innovaci¨®n que funcionan y las que no (Editorial Antoni Bosch 2013) y es coordinador junto a Rafael Repullo de Ensayos sobre econom¨ªa y pol¨ªtica econ¨®mica, Homenaje a Julio Segura (Antoni Bosch 2013).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
