Llarena da el primer paso para que la justicia europea se pronuncie sobre la euroorden de Puigdemont
El instructor de la causa del ¡®proc¨¦s¡¯ prev¨¦ pedir al tribunal de la UE que acote las posibilidades de B¨¦lgica de rechazar la entrega del expresidente catal¨¢n


El instructor de la causa del proc¨¦s en el tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha dado el primer paso para pedir a la justicia europea que se pronuncie sobre el alcance de la euroorden dictada contra el expresidente catal¨¢n Carles Puigdemont y otros tres l¨ªderes independentistas fugados de la justicia espa?ola (Lluis Puig, Toni Com¨ªn y Clara Ponsat¨ª). Llarena pretende as¨ª poner coto a la capacidad de B¨¦lgica de denegar las euro¨®rdenes, como hizo hace unas semanas con la dictada contra Puig. El magistrado del Supremo considera que las razones alegadas por B¨¦lgica para rechazar la entrega discrepan de la interpretaci¨®n de las normas europeas que hacen los tribunales espa?oles, por lo que se plantea consultar al Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) sobre las razones v¨¢lidas para denegar una euroorden.
Lo que ha hecho este jueves Llarena es dictar una providencia en la que pregunta a la Fiscal¨ªa, el resto de acusaciones y los abogados de Puigdemont, Puig, Com¨ªn y Ponsat¨ª si consideran necesario que el juez se dirija a la justicia europea planteando una cuesti¨®n prejudicial. El instructor pretende que el TJUE fije ¡°las posibilidades de petici¨®n¡± y ¡°las razones de denegaci¨®n¡± de una orden detenci¨®n y entrega europea con el fin de que establezca ¡°criterios estables¡± que conduzcan ¡°la decisi¨®n de mantener, retirar o emitir¡± nuevas ¨®rdenes europeas de detenci¨®n contra todos o algunos de los procesados en rebeld¨ªa por el proc¨¦s.
El instructor quiere avanzar r¨¢pido ante el temor de que la justicia belga se le adelante una vez que el Parlamento europeo haya dado esta semana el primer paso para levantar la inmunidad del expresidente catal¨¢n, por lo que el juez emplaza a las acusaciones y las defensas a contestarle en un plazo de tres d¨ªas. Si Llarena acude finalmente al TJUE, el proceso quedar¨¢ paralizado y B¨¦lgica no podr¨¢ decidir si entrega o no a los fugados hasta que el tribunal europeo responda.
Llarena ha tomado esta decisi¨®n tras el rechazo de B¨¦lgica a entregar a Puig y ante el temor de que esa negativa se mantenga para los otros tres acusados, incluido Puigdemont, a quien la justicia espa?ola reclama por sedici¨®n y malversaci¨®n. Llarena no comparte los argumentos esgrimidos por B¨¦lgica (entre otros, la falta de competencia del Supremo para juzgar a los l¨ªderes del proc¨¦s) y considera que la interpretaci¨®n del derecho europeo y de las normas que regulan las euro¨®rdenes que ha hecho B¨¦lgica ¡°discrepa¡± de la que sostiene el Supremo. La interpretaci¨®n definitiva de la norma, recuerda Llarena, no solo afecta a las decisiones de entrega que deban tomarse en un futuro, ¡°sino que condiciona la subsistencia de unas medidas que impactan directa y permanentemente en el derecho a la libertad de los afectados, no solo respecto a su libertad de movimientos en el actual pa¨ªs de ejecuci¨®n, sino todos aquellos otros Estados de la Uni¨®n donde hoy opera su orden de detenci¨®n y que puedan restringir su libertad en un futuro¡±.
El rechazo a entregar al exconsejero Puig es el ¨²ltimo de los varapalos asestados por la justicia belga a la espa?ola en la causa del proc¨¦s. Hasta ahora, B¨¦lgica se ha opuesto a facilitar la entrega de los l¨ªderes independentistas, aunque en el caso de Puigdemont, ese pa¨ªs no ha tenido que pronunciarse todav¨ªa porque el expresidente fue detenido en Alemania, que acept¨® entregarlo por malversaci¨®n, pero no por rebeli¨®n. Tras la vuelta del expresident a B¨¦lgica y la condena por sedici¨®n del Tribunal Supremo contra los l¨ªderes independentistas juzgados en Espa?a, Llarena dict¨® una nueva euroorden contra Puigdemont por ese delito, pero su tramitaci¨®n qued¨® paralizada cunado Europa le reconoci¨® inmunidad como eurodiputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
