El Constitucional avala la sentencia del ¡®proc¨¦s¡¯ con dos votos particulares
Los magistrados discrepantes son Juan Antonio Xiol y Mar¨ªa Luisa Balaguer, que ya efectuaron votos particulares a favor de Junqueras en otra impugnaci¨®n


El Tribunal Constitucional rechaz¨® este jueves el recurso presentado por el exconsejero de la Generalitat Jordi Turull contra la condena a 12 a?os de prisi¨®n que le impuso el Supremo por delitos de sedici¨®n y malversaci¨®n en el juicio al proc¨¦s. La sentencia se aprob¨® con dos votos en contra, basados en la supuesta desproporci¨®n de la condena en virtud de la aplicaci¨®n del delito de sedici¨®n. El fallo respalda la apreciaci¨®n de dicho delito al negar supuesta vaguedad del tipo penal de sedici¨®n.
La sentencia del Constitucional sobre Turull tiene especial relevancia porque es la primera que analiza una serie de supuestas vulneraciones de derechos fundamentales que tambi¨¦n han alegado el resto de condenados por el Tribunal Supremo. La doctrina de este fallo, por tanto, se aplicar¨¢ al resto en los mismos t¨¦rminos hasta que llegue el turno de la ¨²ltima impugnaci¨®n, correspondiente a Oriol Junqueras. Este plantea aspectos espec¨ªficos de igual relevancia; en particular sobre el hecho de que no se detuviera el juicio en el Supremo cuando fue elegido eurodiputado, en raz¨®n de su inmunidad parlamentaria.
El fallo del tribunal de garant¨ªas ¡ªdel que ha sido ponente el magistrado Pedro Gonz¨¢lez Trevijano¡ª deja claro que no cabe estimar que el tipo penal de sedici¨®n fuese aplicado indebidamente, en perjuicio de los l¨ªderes independentistas y con vulneraci¨®n de sus derechos fundamentales. Subraya, asimismo, que dicha figura delictiva no entra?a una descripci¨®n vaga de la conducta perseguida. Por tanto, no se ha vulnerado el principio de taxatividad, consistente en la exigencia de que la ley penal describa con precisi¨®n la conducta que sanciona.
El recurso de amparo sosten¨ªa la tesis contraria para entender que la condena del Supremo hab¨ªa conculcado derechos fundamentales de Turull al aplicarle un tipo penal impreciso y no ajustado a su conducta real durante el proceso independentista. El tribunal de garant¨ªas tambi¨¦n ha descartado que el fallo del Supremo recurriera a la analog¨ªa ¡°in malam partem¡± ¡ªen perjuicio del reo¡ª para suplir las deficiencias del tipo penal de sedici¨®n.
La resoluci¨®n del Constitucional tiene alrededor de 300 folios en los que una comisi¨®n de letrados del tribunal ha venido trabajando a lo largo de los ¨²ltimos meses, bajo la direcci¨®n de los magistrados C¨¢ndido Conde-Pumpido y Antonio Narv¨¢ez. Ambos, sin embargo, estuvieron este jueves ausentes de la deliberaci¨®n, tras haberse abstenido de tomar parte en los recursos del proc¨¦s, en raz¨®n de las recusaciones de que fueron objeto, al alegar las defensas que los dos hab¨ªan perdido toda apariencia de imparcialidad, por declaraciones en las que se manifestaron sobre hechos relativos al proc¨¦s.
Estas ausencias ¡ªm¨¢s la del magistrado Fernando Vald¨¦s, que renunci¨® en octubre pasado¡ª han supuesto que el tribunal que ha dictado esta sentencia estuviera compuesto por solo nueve de los doce integrantes del Constitucional.
Otra consecuencia ha sido que el recurso se haya desestimado por siete de los doce votos posibles en un pleno compuesto en circunstancias normales. Desde luego, este dato no le resta validez a la sentencia, pero s¨ª ha sido recibido por las defensas como un argumento utilizable ante la justicia europea.
Aval al fallo de 2019
Entretanto, la decisi¨®n del Constitucional ha sido vista en el Supremo como un completo aval a su fallo de octubre de 2019. Ello se debe a que confirma cuanto dijo la Sala Penal al resolver los incidentes de nulidad planteados tras el juicio. Igual que el Supremo, el tribunal de garant¨ªas ha considerado que en el proceso penal no se vulneraron derechos fundamentales de los l¨ªderes independentistas. La diferencia del resultado de los debates en ambas instancias est¨¢ en que el Constitucional no ha logrado la unanimidad. Y no porque no se haya intentado. Frente a la tesis de la falta de proporcionalidad de las penas impuestas, los magistrados de la mayor¨ªa trataron de convencer a Xiol y Balaguer durante las deliberaciones de que los dirigentes independentistas se hab¨ªan beneficiado de las reducciones de pena derivadas de que su condena fuera por los delitos de sedici¨®n y malversaci¨®n en concurso medial, y de que tales figuras no hubieran sido sancionadas separadamente, con lo que las penas hubieran sido superiores.
En medios del propio Constitucional se estima que el aval dado al fallo del Supremo despeja, por otro lado, el camino para la tramitaci¨®n de los correspondientes informes sobre la solicitud de indulto de los l¨ªderes independentistas. Las defensas, a su vez, van a emplear los votos particulares para abundar en sus argumentos sobre la procedencia de que se ejerza el derecho de gracia. El letrado de Turull, Jordi Pina, insistir¨¢ en ello en una comparecencia p¨²blica que ya se ha empezado a preparar y que tendr¨¢ lugar una vez que se haya notificado la resoluci¨®n y los correspondientes votos particulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.