El Constitucional rechazar¨¢ este mes los principales motivos de recurso contra las condenas del ¡®proc¨¦s¡¯
El pleno desestimar¨¢ la impugnaci¨®n presentada por Jordi Turull, en un fallo que se aplicar¨¢ luego al resto de las presentadas


El Constitucional rechazar¨¢ este mes los principales motivos de los recursos presentados contra las condenas del proc¨¦s. Lo har¨¢ en la sentencia que va a dictar para resolver la impugnaci¨®n del exconseller Jordi Turull. El borrador de este fallo, ya ultimado, sobrepasa los 300 folios y da respuesta a la docena de razones alegadas para sostener que el Supremo vulner¨® en esa causa los derechos fundamentales de los l¨ªderes independentistas. El texto ser¨¢ llevado al pleno que el tribunal celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 20, y su aprobaci¨®n supondr¨¢ un importante paso adelante para la resoluci¨®n del resto de recursos presentados, a los que posteriormente se ir¨¢n aplicando los mismos principios y doctrina que los empleados para el caso de Turull.
Cada una de las defensas de los l¨ªderes independentistas actu¨® con plena autonom¨ªa, pero sus motivos de impugnaci¨®n de la sentencia del proc¨¦s tienen muchos puntos en com¨²n. De ah¨ª la importancia del fallo del Constitucional sobre el recurso de Turull: encabezar¨¢ una lista de resoluciones similares para las que ya dejar¨¢ resueltas muchas de las cuestiones sometidas a discusi¨®n. Entre los motivos alegados en los recursos figuran supuestas vulneraciones a los derechos de presunci¨®n de inocencia, participaci¨®n pol¨ªtica, tutela judicial efectiva, igualdad ante la ley, y en t¨¦rminos gen¨¦ricos al derecho de defensa.
Sobre este ¨²ltimo punto, se impugn¨® que las declaraciones de los acusados no se llevaran a cabo en lengua catalana, por ejemplo, o que no se hubiesen exhibido las grabaciones de la actuaci¨®n policial en varios colegios electorales en paralelo a las manifestaciones de los mandos y agentes de la Polic¨ªa y la Guardia Civil que comparecieron en la vista, para poner de manifiesto supuestas contradicciones entre sus manifestaciones y las im¨¢genes. Los recursos tambi¨¦n piden amparo ante una vulneraci¨®n del principio de legalidad penal, por aplicaci¨®n del delito de sedici¨®n, un tipo penal que se tilda directamente de inconstitucional en las impugnaciones.
La inmunidad de Jonqueras, pendiente
Todos estos motivos alegados contra la sentencia del Supremo quedar¨¢n resueltos en el fallo del Constitucional, que luego aplicar¨¢ id¨¦nticos criterios en los siguientes fallos. El principal asunto que le quedar¨¢ pendiente al tribunal tras esta sentencia ser¨¢ el que plante¨® el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, sobre su inmunidad como miembro electo del Parlamento Europeo, mientras se estaba celebrando el juicio en el Supremo.
La tesis de Junqueras es que el Supremo ten¨ªa que haber esperado a conocer el criterio del Tribunal de la UE para proseguir la vista, y que en todo caso no debi¨® dictar sentencia sin que la justicia europea contestara a la cuesti¨®n prejudicial que la Sala Penal plante¨® sobre la posible inmunidad y su alcance. El Supremo respondi¨® en su d¨ªa a esta petici¨®n que ¡°quien participa en un proceso electoral cuando ya est¨¢ siendo juzgado, aunque finalmente resulte electo, no goza de inmunidad conforme al derecho nacional¡±, pero Junqueras ha replanteado el asunto ante el Constitucional.
La resoluci¨®n del recurso de Turull restar¨¢ presumiblemente importancia a los posibles efectos de las recusaciones presentadas sucesivamente contra los magistrados del Constitucional Antonio Narv¨¢ez y C¨¢ndido Conde-Pumpido. Ambos son los dos especialistas en derecho penal con que cuenta el tribunal de garant¨ªas con su actual composici¨®n, y han dirigido los trabajos de la comisi¨®n de letrados del tribunal designada para preparar las sentencias relativas al proc¨¦s. Narv¨¢ez ya decidi¨® abstenerse, y poco despu¨¦s fue recusado Conde-Pumpido. Esta segunda impugnaci¨®n est¨¢ en a¨²n en estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.