Castilla-La Mancha aprueba una ley ¡°pionera¡± contra la despoblaci¨®n
La propuesta de Ejecutivo auton¨®mico busca revertir la escasez de habitantes en las zonas rurales que afecta a casi el 90% de los municipios de la comunidad

Incentivos fiscales, apoyo a las empresas, mejora de los servicios educativos y sanitarios en los municipios en riesgo de despoblaci¨®n. Son las medidas de un primer embate legal de Castilla-La Mancha para luchar contra el ¨¦xodo de su territorio rural. Para revertirlo, el Ejecutivo del socialista Emiliano Garc¨ªa-Page ha elaborado un proyecto de ley de Medidas contra la Despoblaci¨®n que el Gobierno regional considera ¡°ampliamente consensuado¡± y que ha sido aprobado por unanimidad este jueves en las Cortes regionales.
Castilla-La Mancha no es una excepci¨®n en el mapa de la despoblaci¨®n en Espa?a. Pero en la regi¨®n castellanomanchega afecta a la inmensa mayor¨ªa de su territorio aunque implique a una minor¨ªa de su poblaci¨®n: el 91,9% del total de los municipios acoge tan solo al 30% de los dos millones de habitantes de la regi¨®n, seg¨²n se desprende de un informe del Gobierno regional. La nueva ley re¨²ne 118 medidas desplegadas en 75 art¨ªculos y traza las l¨ªneas para impulsar acciones en los municipios en riesgo de despoblaci¨®n, como incentivos fiscales, apoyo a las empresas o mejora de los servicios educativos y sanitarios.
Entre otras iniciativas, se aspira a mantener un centro escolar p¨²blico en las localidades donde residan al menos cuatro alumnos de educaci¨®n infantil y primaria. Tambi¨¦n se potencian los centros de atenci¨®n primaria para asegurar servicios sanitarios b¨¢sicos de proximidad en cada zona rural. Y se prev¨¦n ventajas fiscales como una desgravaci¨®n de hasta el 25% de la cuota auton¨®mica del IRPF y del 10% para la adquisici¨®n o la rehabilitaci¨®n de la vivienda. Para incentivar la econom¨ªa, la norma contempla un 40% m¨¢s de ayudas a aut¨®nomos y empresas que se instalen en el medio rural, se impulsa el desarrollo del programa Retorno del Talento Interno para facilitar la vuelta de los castellanomanchegos a las zonas rurales escasamente pobladas y se pretende garantizar el acceso a la fibra ¨®ptica y al 5G en todas las localidades de la comunidad.
El vicepresidente regional, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Guijarro, explica que se trata de una ley ¡°pionera y transversal porque afecta a la pr¨¢ctica totalidad de las competencias de la comunidad aut¨®noma¡±. El pr¨®ximo paso, una vez aprobada esta nueva ley consiste en la elaboraci¨®n de la Estrategia frente a la Despoblaci¨®n, que ya se est¨¢ redactando y que ha contado con la participaci¨®n de 2.078 ciudadanos.
Cr¨ªticas de los colectivos de la ¡°Espa?a vaciada¡±
La nueva norma, no obstante, ha recibido las cr¨ªticas del colectivo de la Plataforma de la Espa?a Vaciada La Otra Guadalajara, que lleva 16 a?os reivindicando medidas contra la despoblaci¨®n. ¡°Es una ley muy laxa llena de muy buenas voluntades¡±, dice un portavoz del colectivo. ¡°Con legislar no es suficiente¡±. Las observaciones que hacen a la ley se sit¨²an en cuestiones espec¨ªficas, como la definici¨®n que se hace de un territorio despoblado: se clasifica como ¡°zonas escasamente pobladas¡± a los municipios que tengan una densidad de menos de 12,5 habitantes por kil¨®metro cuadrado; a los que tengan una densidad superior a ocho se les etiqueta como de ¡°intensa despoblaci¨®n¡±; y a los que tengan menos que esta, como de ¡°extrema despoblaci¨®n¡±. El portavoz de La Otra Guadalajara, dice: ¡°En Molina de Arag¨®n nuestra densidad es de menos de dos habitantes por kil¨®metro cuadrado. Abogamos por una clasificaci¨®n m¨¢s estricta de estas ¨¢reas¡±.
En este colectivo se?alan adem¨¢s que Guadalajara no ha sido reconocida en la revisi¨®n de la Comisi¨®n Europea de las Directrices sobre ayudas regionales como provincia poco poblada, mientras s¨ª han incluido a Teruel (Arag¨®n), Soria (Castilla y Le¨®n) y Cuenca (Castilla-La Mancha). El estatus especial de estas provincias les concede ahora beneficiarse de una reducci¨®n de hasta el 20% de las cuotas de la Seguridad Social. ¡°En Guadalajara est¨¢ el Corredor del Henares, donde hay un alto ¨ªndice de poblaci¨®n, pero el resto de la provincia est¨¢ despoblada¡±, critica La Otra Guadalajara. El vicepresidente regional insiste en que su intenci¨®n es que ¡°una parte importante de esa provincia¡± entre en este plan de ayudas por su escasa densidad poblacional.
La entrada de Teruel, Soria y Cuenca en las directrices europeas fue una reivindicaci¨®n de los tres presidentes auton¨®micos que gobiernan en dichas provincias. Los socialistas Emiliano Garc¨ªa-Page, de Castilla-La Mancha, y Javier Lamb¨¢n, de Arag¨®n, junto con el popular Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco, de Castilla y Le¨®n, se han reunido ya en dos ocasiones para discutir sobre retos comunes frente a la despoblaci¨®n. El tercero de estos encuentros se celebrar¨¢ la pr¨®xima semana en Albarrac¨ªn (Teruel).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espa?a
- Castilla-La Mancha
- Despoblaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a vac¨ªa
- Medio rural
- Parlamentos auton¨®micos
- Leyes auton¨®micas
- Castilla y Le¨®n
- Arag¨®n
- Pueblos deshabitados
- Demograf¨ªa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Problemas demogr¨¢ficos
- Provincia Cuenca
- Provincia Guadalajara
- Provincia Teruel
- Provincia Soria
- Ayudas p¨²blicas
- Junta Castilla-La Mancha
- Emiliano Garc¨ªa-Page