La fiebre del c¨¢?amo
Espa?a multiplica por ocho las plantaciones cann¨¢bicas mientras la Guardia Civil las desmantela con un marco legal difuso


Seg¨²n consta en el atestado de la Guardia Civil, el 12 de mayo del a?o pasado, 22.000 plantas de cannabis fueron descargadas en Villa del Prado (6.600 habitantes), tambi¨¦n conocido como ¡°la huerta de Madrid o ¡°la Almer¨ªa madrile?a¡±, por su tradici¨®n de invernaderos hortofrut¨ªcolas, ubicado en la ribera del r¨ªo Alberche, a 60 kil¨®metros de la capital. Ven¨ªan germinadas, procedentes de una empresa de Co¨ªn (M¨¢laga). ¡°Dejar de plantar cebolletas, pepinos y acelgas y empezar con el c¨¢?amo, es el futuro, todo legal, se le pueden sacar 150.000 euros por hect¨¢rea¡±, se comentaba en la asociaci¨®n de agricultores del pueblo meses antes. La empresa que asesoraba a los hortelanos se llama Magic Flower CDB S.L, la regenta Carlos D¨ªaz, un vecino de la localidad que asegura llevar 20 a?os dedicado al cannabis y sus derivados, y que ahora afronta, junto a su padre, su asesora t¨¦cnica y su socio y abogado, una acusaci¨®n de organizaci¨®n criminal y un delito de tr¨¢fico de drogas.
¡°Antes de nada, fuimos a hablar con el sargento, le explicamos qui¨¦nes ¨¦ramos y lo que ¨ªbamos a hacer, nuestro objetivo es la flor de CBD (componente cann¨¢bico), para biomasa y aceites con fines cosm¨¦ticos y ornamentales; cada d¨ªa le daba cuenta en el cuartel de qu¨¦ hab¨ªamos sacado y del pesado de las plantas¡±, relata Alexia, encargada del asesoramiento de uno de los agricultores que se sum¨® a la iniciativa. El pasado 8 de octubre se la llevaron esposada los guardias. Apenas llevaban un a?o funcionando con Magic Flower, creada en diciembre de 2019.
¡°C¨¢?amo¡± es el t¨¦rmino que com¨²nmente se usa para referirse al tipo de cannabis con un bajo contenido en THC (tetrahidrocannabinol, el componente psicoactivo que lo convierte en marihuana. A lo largo de la historia se ha cultivado principalmente con fines industriales (obtenci¨®n de fibra, grano o semillas), pero en los ¨²ltimos tiempos ha aumentado considerablemente el inter¨¦s por este cultivo: ¡°La superficie dedicada al c¨¢?amo se multiplica por ocho en los ¨²ltimos cinco a?os¡±, reza la nota enviada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentaci¨®n (MAPA) a finales del pasado mes de abril. La fiebre del c¨¢?amo ¨Dde 61 a 510 hect¨¢reas, seg¨²n los datos de 2020 del Fondo Espa?ol de Garant¨ªa Agraria (FEGA)¨D, impulsada como una oportunidad de negocio por agricultores y asociaciones cann¨¢bicas, trae de cabeza a la Guardia Civil, que se afana en desmantelarlas, pero que se topa despu¨¦s con una jurisprudencia que puede llevar al archivo de los casos e investigaciones.
¡°Vamos ya a dos o tres operaciones por semana¡±, se?ala un mando del instituto armado en Almer¨ªa, un mar de pl¨¢stico de 31.000 hect¨¢reas, donde los invernaderos est¨¢n sustituyendo pimientos y tomates por esta hierba en auge (hasta ahora se han localizado m¨¢s de 100 hect¨¢reas), bastante dura y de la que se aprovecha pr¨¢cticamente todo.
¡°Aparte de fibras y semillas, ahora se venden esencias, aceites, cremas... Como pas¨® con el aloe en su d¨ªa; ahora incluso se comercializan hierbas sin el componente psicoactivo del THC, solo con CBD (Cannabidiol, no psicoactivo, el otro principal compuesto del cannabis), para fumarla por sus supuestas propiedades analg¨¦sicas, o como quien se toma una cerveza sin alcohol, incluso hemos detectado que se est¨¢n empezando a usar para cortar [mezclar] marihuana¡±, se?alan fuentes de la Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil. ¡°Lo que est¨¢ ocurriendo es que nos encontramos con unos productos a la venta que son legales, pero cuya producci¨®n, en teor¨ªa y de acuerdo a ley vigente, es ilegal¡±, resumen las mismas fuentes, que recuerdan que, como el lino, el c¨¢?amo ha sido un cultivo subvencionado por la Uni¨®n Europea.
Nuevas empresas
En Almer¨ªa ya hay m¨¢s de una decena de empresas de reciente creaci¨®n entre las que se encuentra tambi¨¦n Magic Flower, seg¨²n fuentes del instituto armado. Operan para que proliferen las plantaciones de c¨¢?amo, ¡°presuntamente industrial, pero lo pagan a 22,5 euros el kilo¡±, se?ala un mando de la guardia civil de la zona. ¡°El precio del c¨¢?amo industrial est¨¢ entre 15 y 20 c¨¦ntimos, seg¨²n lo estimado por el ministerio de Industria¡±, advierte la diferencia. ¡°Son empresas oportunistas, que est¨¢n enga?ando a los agricultores, que creen haber encontrado la gallina de los huevos de oro¡±, dice el mismo agente, que asegura que la miembros de la Junta de Andaluc¨ªa acudieron a la zona en enero pasado para advertirles de los riesgos legales de ese producto. ¡°Est¨¢n aprovechando vac¨ªos normativos y usando terminolog¨ªa indefinida como ¡°biomasa¡± para potenciar la producci¨®n de derivados cann¨¢bicos que est¨¢n entrando en el mercado en distintas formas (aceites, esencias, adornos...) sin los debidos controles sanitarios y sin que podamos verificar su trazabilidad¡±, alerta el agente.
A simple vista, una plantaci¨®n de c¨¢?amo es id¨¦ntica a una de marihuana. Para determinar si es considerada o no droga, es necesario realizar un an¨¢lisis toxicol¨®gico. A partir de 0,2% de THC se considera estupefaciente. El notable incremento en la extensi¨®n de estas plantaciones y el ¡°creciente inter¨¦s detectado por esta actividad agraria¡± por la demanda nacional y, sobre todo, internacional del c¨¢?amo, ha llevado recientemente al Ministerio de Agricultura a poner los puntos sobre las ¨ªes en este asunto.
¡°El cannabis, y el cultivo de la planta de cannabis, independientemente de su contenido en THC, se encuentra regulado por la Convenci¨®n ?nica de 1961 sobre estupefacientes (CU), firmada y ratificada por Espa?a el 3 de febrero de 1966, y por la Ley 17/1967, de 8 de abril, por la que se actualizan las normas vigentes sobre estupefacientes, y adapt¨¢ndolas a lo establecido en el convenio de 1961 de las Naciones Unidas¡±, recuerda el marco legal. ¡°El cannabis y su resina y los extractos y tinturas de cannabis, independientemente de sus contenidos en THC, se encuentran incluidos en esos listados por lo que se consideran estupefacientes¡±, y su producci¨®n, fabricaci¨®n, exportaci¨®n, importaci¨®n, distribuci¨®n, comercio, uso y posesi¨®n debe limitarse a fines m¨¦dicos y cient¨ªficos, seg¨²n el art¨ªculo 4 de la misma normativa.
Es decir, seg¨²n eso, cualquier cogollo de cannabis, tenga o no tenga THC, es droga. Pero esa normativa, recuerda tambi¨¦n el Ministerio, no es aplicable --y aqu¨ª viene el l¨ªo-- a las plantas de cannabis con fines industriales (destinado a la obtenci¨®n de fibra, grano y semillas), seg¨²n el art¨ªculo 28, y siempre que carezca del principio estupefaciente (inferior al 0,2%) conforme al art¨ªculo 9 de la ley 17/1967, de 8 de abril.
El resultado es que los guardias quedan pendientes de que el agricultor defina el fin ¨²ltimo de su plantaci¨®n, porque si dice que es para fibra, grano o semilla, no requiere autorizaci¨®n alguna. Y, por su parte, el agricultor queda supeditado a un potencial an¨¢lisis toxicol¨®gico de sus plantas (tienen que tener menos del 0,2% de THC) si los agentes deciden investigarlo. Y comienza el juego del gato y el rat¨®n. ¡°Pero empiezan a sumarse miembros de grupos criminales al negocio¡±, se?alan fuentes del instituto armado.
Ley de 1961
Se podr¨ªa pensar entonces que la cuesti¨®n es f¨¢cil: si hay cogollos (t¨¦cnicamente llamados ¡°sumidades¡±), tengan el THC o el CBD que tengan, la plantaci¨®n es ilegal. Pero no, porque existe la misma salvedad: ¡°Salvo en el caso de que sean para producci¨®n legal de grano o semillas¡±, recoge la nota del ministerio. ¡°Estamos funcionando con una ley de 1961 y 1967, cuando no se contemplaban las producciones para CBD, urge un marco normativo que regule la extracci¨®n de principios activos¡±, coinciden distintas fuentes de la polic¨ªa judicial de la Guardia Civil.
¡°En los ¨²ltimos meses han aparecido en Internet decenas de p¨¢ginas web (como Telecogollo) que se dedican a la venta de cogollos y a otros productos con CBD¡±, se?ala el atestado policial. ¡°En todas se usa el pretexto ¡°industrial¡± para la producci¨®n de cannabis¡±, advierte. ¡°Nosotros no pod¨ªamos permitir que se usaran terrenos municipales, cedidos a los agricultores, para plantar cannabis¡±, dice el alcalde de Villa del Prado, H¨¦ctor Ortega (PSOE), que denunci¨® la situaci¨®n a la Guardia Civil.
¡°Pese a lo que informa la Agencia Espa?ola del Medicamento, multitud de empresas est¨¢n vendiendo cannabis para uso ¡°medicinal¡±, aprovechando las presuntas propiedades de la mol¨¦cula CBD, ampar¨¢ndose en el pretexto industrial y en la escasez de restricciones para realizar dichas plantaciones¡±, concluye el atestado policial de Villa del Prado. ¡°Actualmente, el ¨²nico requisito para realizar dichas plantaciones es utilizar una semilla certificada y comunicar dicha plantaci¨®n a los organismos auton¨®micos y a la Guardia Civil¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
