Navarra y Euskadi refuerzan sus lazos tras a?os de desconfianza
Los gobiernos de las dos comunidades consolidan una relaci¨®n institucional hist¨®ricamente deteriorada


La normalidad institucional se est¨¢ consolidando en la hist¨®ricamente fr¨ªa y tensa relaci¨®n entre los Gobiernos navarro y vasco. La firma este lunes de un convenio para compartir el sistema electr¨®nico Avantius en los tribunales de justicia de las dos comunidades se suma al suscrito la pasada semana para intensificar sus v¨ªnculos en materia de memoria, v¨ªctimas, convivencia y derechos humanos. El deshielo que emprendieron en 2016 la entonces presidenta Uxue Barkos, de Geroa Bai y el lehendakari, ??igo Urkullu sigue imparable bajo el mandato de la socialista Mar¨ªa Chivite. Un acercamiento que genera desconfianza en UPN, la formaci¨®n mayoritaria de Navarra Suma (con PP y Ciudadanos) que siguen viendo al PNV y a la izquierda abertzale, -dos partidos que apoyan a los gobiernos central y navarro- como los potenciales activadores de la disposici¨®n transitoria cuarta de la Constituci¨®n, que fija un mecanismo para unir ambas comunidades.
Si en 2016 los responsables del Gobierno vasco y del navarro justificaron la firma de un protocolo de colaboraci¨®n en 18 ¨¢reas como el primer paso para ¡°fijar un cauce de relaci¨®n permanente¡±, en esta ¨²ltima semana la consejera de Igualdad, Justicia y Pol¨ªticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, la consejera del Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo y el consejero de Justicia y Pol¨ªticas Migratorias de la Comunidad foral, Eduardo Santos, han explicado que se trata de trabajar, desde el respeto institucional, por el inter¨¦s com¨²n de los ciudadanos. ¡°No es la primera vez que los dos gobiernos sellan convenios¡±, aseguran desde UPN. ¡°Lo que cuestionamos es que en el convenio de la memoria se obvie el car¨¢cter terrorista, nacionalista vasco y de extrema izquierda de ETA. Estamos poni¨¦ndonos una venda en los ojos y soslayando cuestiones clave como qui¨¦n utiliz¨® el terrorismo, para impulsar qu¨¦ proyecto, y para erradicar qu¨¦ proyectos pol¨ªticos¡±, aseguran en la formaci¨®n foralista.
Las dos administraciones s¨ª lograron aproximar posiciones durante los mandatos de UPN en algunos asuntos relacionados con la universidad o Euskaltzaindia. En 2009, por ejemplo, el lehendakari Patxi L¨®pez (PSE) y Miguel Sanz (UPN), firmaron un acuerdo que se circunscribi¨® a la construcci¨®n del AVE, el fomento del euskera y las emisiones de Euskal Telebista.
Sin embargo el principal intento de aproximar institucionalmente ambas comunidades se produjo en 1995 debido a la buena qu¨ªmica personal entre el entonces presidente socialista navarro, Javier Otano, del PSN y el presidente vasco, del PNV, Jos¨¦ Antonio Ardanza, que gobernaba en coalici¨®n con los socialistas vascos. Estuvieron a punto de poner en marcha el pol¨¦mico ¨®rgano de coordinaci¨®n permanente entre ambas comunidades. Los dos presidentes firmaron los respectivos protocolos y estuvieron a un paso de aprobarlo en el Congreso de los Diputados, pero Otano dimiti¨® en medio de acusaciones de corrupci¨®n de las que finalmente result¨® absuelto y el proyecto se estanc¨®.
La coordinaci¨®n entre las dos comunidades es cada vez mayor y se basa en la confianza m¨¢s que en el resquemor. Las polic¨ªas vasca y navarra y sus servicios de emergencia se coordinan con naturalidad en aquellos temas que afectan a ambas comunidades como el incendio que afect¨® a Gipuzkoa y Navarra en el l¨ªmite con Francia el pasado febrero; las autoridades sanitarias tambi¨¦n se intercambian datos y personas en funci¨®n de las necesidades.
La desconfianza de UPN hacia las intenciones del PNV y de la izquierda abertzale es fundacional. UPN naci¨® como una escisi¨®n del Centro Democr¨¢tico y Social de Adolfo Su¨¢rez, al no aceptar el acuerdo de todos los padres de la Constituci¨®n para incorporar la disposici¨®n transitoria cuarta en la Carta Magna. De hecho, UPN se abstuvo en la votaci¨®n de la Constituci¨®n. Pero, adem¨¢s, la desconfianza ha ido ganando enteros con el paso del tiempo. La existencia de ETA, la campa?a soberanista del Nafarroa Euskadi da (Navarra es Euskadi), las legislaturas del lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe al frente del Gobierno vasco en las que inclu¨ªa a Navarra como una regi¨®n del Pa¨ªs Vasco que ten¨ªa derecho a decidir su futuro, y el Pacto de Lizarra, firmado en la localidad navarra de Estella entre los partidos nacionalistas vascos e Izquierda Unida, han mantenido viva y acrecentado esa llama.
El nuevo ciclo pol¨ªtico que se abri¨® en la Comunidad foral con el Gobierno de Uxue Barkos, (Geroa Bai, coalici¨®n en la que tambi¨¦n estaba el PNV) y la buena relaci¨®n que alcanz¨® con el lehendakari Urkullu se est¨¢ consolidando con el nuevo socialismo navarro que impulsa Mar¨ªa Chivite y la proximidad entre esta y el socialismo vasco de Idoia Mend¨ªa que gobierna en coalici¨®n con el PNV en Euskadi. ¡°Este es el camino¡±, coinciden fuentes oficiales de ambos gobiernos.
M¨¢s all¨¢ de las pol¨¦micas por el famoso mapa del tiempo de la Televisi¨®n P¨²blica Vasca (ETB) que incorporaba las dos comunidades, y otras tantas en los que se avivaba la ¡°anexi¨®n¡± de Navarra al Pa¨ªs Vasco, todos los convenios firmados entre las dos comunidades incorporan el compromiso de respetar la realidad pol¨ªtica, social e institucional, los s¨ªmbolos y la identidad de Navarra, como una realidad diferenciada de la Comunidad Aut¨®noma Vasca y de sus territorios hist¨®ricos. Tambi¨¦n se incluy¨® en 2016 cuando Navarra y Euskadi firmaron el protocolo para que la se?al de ETB llegara a las televisiones de los navarros. Solo un a?o antes, en 2015, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy asegur¨® en una visita a la Comunidad foral que en una hipot¨¦tica reforma constitucional suprimir¨ªa ¡°la posibilidad de anexi¨®n¡± que establece la Constituci¨®n.
El ¨²ltimo acuerdo entre ejecutivos firmado esta misma semana incluye la puesta en marcha este 2021 de tres actuaciones concretas. Se trata de una jornada sobre digitalizaci¨®n al servicio de la memoria, en la que se presentar¨¢n iniciativas pioneras del Estado en relaci¨®n con las bases de datos sobre v¨ªctimas de la Guerra Civil. Tambi¨¦n trabajan ya en la preparaci¨®n de una exposici¨®n en el Museo Bellas Artes de Bilbao sobre el artista en el exilio Gerardo Lizarraga (Pamplona, 1905-M¨¦xico, 1984). La tercera acci¨®n es una jornada sobre empresa y derechos humanos, en la que se abordar¨¢n los principios rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos, y se debatir¨¢n los contenidos de la futura directiva europea sobre debida diligencia en derechos humanos y medio ambiente y sus efectos sobre el sector empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
