Retenciones en las principales carreteras en la primera Operaci¨®n Salida de tr¨¢fico del verano
La DGT prev¨¦ 4,4 millones de desplazamientos por carretera este fin de semana, cifra que asciende a 43,3 millones para todo julio


A las tres de la tarde de este viernes ha comenzado oficialmente la primera gran Operaci¨®n Salida del a?o, que finalizar¨¢ la noche del domingo. En estos d¨ªas, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) prev¨¦ 4,4 millones de desplazamientos por carretera, cifra que asciende a 43,3 millones para todo julio y a 91,2 millones en toda la campa?a de verano. Este inicio de las vacaciones coincide, adem¨¢s, con el incremento del precio de los carburantes, por lo que subir¨¢ parte de la factura de los viajes.
Andaluc¨ªa
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico calcula que desde este viernes hasta el domingo se producir¨¢n 1.012.000 desplazamientos de largo recorrido por carretera en la comunidad andaluza. La primera Operaci¨®n Salida del verano con normalidad, aunque a las cuatro de la tarde se han producido retenciones de pocos kil¨®metros en las principales v¨ªas de Sevilla y C¨®rdoba, seg¨²n el Centro de Gesti¨®n del Tr¨¢fico en Andaluc¨ªa. En la capital andaluza la mayor densidad de tr¨¢fico se ha registrado en el puente del Centenario, con tres kil¨®metros de retenciones en sentido C¨¢diz, y seis, en sentido Huelva. Tambi¨¦n ha habido retenci¨®n en la A-4, que une Sevilla y C¨¢diz, sentido San Fernando, y en la N-IV, a su paso por Bellavista, se producen retenciones de cinco kil¨®metros en sentido C¨¢diz. Mientras que en la provincia de C¨®rdoba, en la A-4 y en el punto kilom¨¦trico 401 en sentido Madrid ha habido retenciones de hasta cinco kil¨®metros.
Renfe ha reforzado sus servicios, especialmente los trenes de alta velocidad que unen Madrid con Sevilla, M¨¢laga y C¨¢diz, con 5.500 plazas adicionales durante el fin de semana. En la estaci¨®n sevillana de Santa Justa durante esta ma?ana el trasiego de viajeros ha sido algo superior a lo habitual, pero la tarde est¨¢ m¨¢s tranquila.
Este viernes y el domingo 12 circular¨¢n un total de 20 trenes en doble composici¨®n para unir Madrid con las tres capitales andaluzas, son 12 trenes m¨¢s que un fin de semana normal y suponen un incremento de 4.000 plazas. Adem¨¢s, otros seis trenes se suman a los trayectos de Media Distancia Sevilla-C¨¢diz y dos m¨¢s entre Madrid y Ja¨¦n.
M¨¢laga ha recibido al mes de julio con altas temperaturas y la Aemet ha activado las alarmas porque el terral aumentar¨¢ ma?ana el term¨®metro hasta los 39 grados. Ser¨¢ la calurosa bienvenida a los miles de turistas que llegar¨¢n estos d¨ªas a la Costa del Sol por tierra y aire. Con 1.222 vuelos del 1 al 4 de julio, el aeropuerto malague?o se ha visto obligado a abrir su terminal n¨²mero tres, cerrada durante los ¨²ltimos meses por ausencia de vuelos. Toda la actividad se hab¨ªa concentrado en la T2, que aun as¨ª mostraba hasta hace unos d¨ªas una imagen de poco ajetreo.
La imagen del aeropuerto se ha transformado radicalmente para este mes de julio, con m¨¢s de 300 vuelos al d¨ªa ¡ªla mayor¨ªa internacionales y multiplicando por m¨¢s de 10 los que se registraban hace apenas unas semanas¡ª, y un aluvi¨®n de turistas est¨¢n pasando ya por las instalaciones aeroportuarias, que est¨¢n recuperando lentamente vuelos directos que se hab¨ªan cancelado a destinos como Bar¨¦in o Doha. La escena es la misma en la estaci¨®n de trenes Mar¨ªa Zambrano, a pesar de que Renfe todav¨ªa no ha recuperado la frecuencia de trenes de alta velocidad previa a la crisis sanitaria. Por carretera, la DGT prev¨¦ este fin de semana algo m¨¢s de 200.000 desplazamientos por las principales autov¨ªas, especialmente la A-7 a su paso por la Costa del Sol, y la A-45, que sirve de acceso desde Madrid y ciudades como Sevilla o C¨®rdoba. Esta ¨²ltima carretera, de hecho, lleva ya varias semanas con un mayor flujo de veh¨ªculos, sobre todo los domingos por la tarde en direcci¨®n al interior de Andaluc¨ªa, repitiendo los cl¨¢sicos atascos de vuelta de la playa.
Por otra parte, hasta 127.000 desplazamientos se espera que se produzcan en las carreteras gaditanas a lo largo de este primer fin de semana de vacaciones, seg¨²n estimaciones de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en C¨¢diz. Tanto movimiento, que recuerda a veranos previos a la pandemia, no se tradujo este viernes en importantes retenciones, aunque s¨ª en una evidente mayor presencia de veh¨ªculos en las carreteras clave que conectan con el interior. V¨ªas como la AP-4 ¡ªque enlaza con Sevilla¡ª, la N-340 y su tramo de autov¨ªa A-7 ¡ªque va desde Barcelona a Puerto Real¡ª han registrado una mayor presi¨®n que en fines de semana anteriores. ¡°Es una muestra m¨¢s de que la provincia est¨¢ recuperando el pulso como referente tur¨ªstico, pero tenemos que recordar que seguimos superando la pandemia, por lo que debemos seguir cumpliendo las medidas sanitarias y de seguridad¡±, ha asegurado Jos¨¦ Pacheco, subdelegado del Gobierno.
La mayor actividad se ha hecho palpable, a partir del mediod¨ªa, en localidades tur¨ªsticas y de costa como El Puerto de Santa Mar¨ªa. La ciudad, conocida en la Bah¨ªa de C¨¢diz por la importante presencia de madrile?os que tienen segundas residencias, dejaba notar la mayor presencia de veraneantes en puntos como la estaci¨®n de tren ¡ªque conecta por v¨ªa directa con la capital espa?ola¡ª o en bares y restaurantes del centro. All¨ª, los turistas m¨¢s madrugadores copaban las terrazas a la hora del almuerzo en una estampa que previsiblemente ir¨¢ en aumento a lo largo del fin de semana. De hecho, adem¨¢s de este viernes, la subdelegaci¨®n trabaja con la previsi¨®n de que las mayores afluencias de desplazamientos a la provincia se producir¨¢n tambi¨¦n durante las ma?anas y las tardes, tanto del s¨¢bado como del domingo.
Catalu?a
Las principales carreteras de Catalu?a han registrado retenciones durante las primeras horas de este viernes, aunque en la comunidad, informa una portavoz del Servicio Catal¨¢n de Tr¨¢fico, a diferencia de otras zonas de Espa?a, no se ha programado un dispositivo para la Operaci¨®n Salida, ya que en julio todos los fines de semana se prev¨¦ la misma movilidad tanto de entrada de Barcelona como de salida. Por la tarde se registraban retenciones en distintos puntos de la AP-7, A-2, C-17, B-30, B-23 y en todas las rondas de Barcelona, que son las carreteras que se utilizan para salir de la ciudad y en las que suelen formarse colas de veh¨ªculos los fines de semana.

Las mayores retenciones se han producido a causa de accidentes, como el ocurrido con varios turismos implicados en la AP-7 a la altura de El Papiol, en la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) y que ha provocado retenciones de unos 10 kil¨®metros tras tener que cortar un carril. Entre Barber¨¤ del Vall¨¨s i Castellbisbal, en la provincia de Barcelona, un cami¨®n averiado tambi¨¦n ha provocado el corte de un carril. Tambi¨¦n se han producido retenciones entre Sant Cugat del Vall¨¨s i Santa Perpetua de Mogoda en direcci¨®n Girona. Renfe ha puesto a la venta 7.500 plazas m¨¢s en sus trenes que hacen la ruta entre Madrid y la tur¨ªstica Figueres (Girona) y los que circulan por el corredor Mediterr¨¢neo, entre Alicante y Barcelona.
Los trenes del corredor nordeste (Madrid-Barcelona-Figueres) ofrecen 6.300 plazas m¨¢s, mientras que el trayecto entre Barcelona y Alicante ha incrementado la oferta en 1.200 plazas. Lo que se traduce que entre este viernes y el 5 de julio la compa?¨ªa incrementar¨¢ un 6,9% la oferta de sus trenes, en comparaci¨®n con el servicio que prestaba hasta ahora, con refuerzos en los trayectos con m¨¢s demanda. Por el aire, Aena prev¨¦ que el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat albergue 1.711 vuelos este fin de semana.
Comunidad Valenciana
El primer d¨ªa de la Operaci¨®n Salida en la Comunidad Valenciana ha quedado marcado por el grave accidente en el que ha muerto los cuatro pasajeros de un mismo coche al colisionar el veh¨ªculo con un tren en un paso a nivel en la localidad de Novelda (Alicante). No ha habido fallecidos ni heridos entre el pasaje del Intercity, que proced¨ªa de Barcelona y se dirig¨ªa a Lorca (Murcia).
A falta del principal mercado tur¨ªstico extranjero, el de los brit¨¢nicos, la provincia de Alicante se prepara para la llegada masiva de viajeros y propietarios de segundas residencias espa?oles a los principales centros de veraneo. Las fuerzas de seguridad ya han desplegado el dispositivo de tr¨¢fico para la Operaci¨®n Salida de este fin de semana y la subdelegaci¨®n del Gobierno ha anunciado el refuerzo de las plantillas de la Guardia Civil y la Polic¨ªa Nacional con 259 nuevos efectivos, 105 y 154, respectivamente, que se encargar¨¢n de la vigilancia de puestos estrat¨¦gicos para el turismo, sobre todo en la costa. Este personal, adem¨¢s de velar por el cumplimiento de los protocolos contra la covid-19, har¨¢ especial hincapi¨¦ en la seguridad de las principales ciudades, con Benidorm y Torrevieja al frente del sector, establecer¨¢ un plan especial para la isla de Tabarca, la ¨²nica habitada de la Comunidad Valenciana, y centrar¨¢ buena parte de sus esfuerzos en la detecci¨®n de estafas por internet en el alquiler de apartamentos o en la reserva de hoteles, seg¨²n fuentes del Gobierno.
Adem¨¢s, los aeropuertos de Alicante-Elche, que acaba de estrenar su nombre dedicado al poeta Miguel Hern¨¢ndez, y Valencia est¨¢n cerca de duplicar los vuelos operados este fin de semana respecto al primer fin de semana de julio del a?o pasado. Seg¨²n fuentes aeroportuarias, el aer¨®dromo alicantino acoger¨¢ entre hoy y el domingo 591 vuelos, un n¨²mero muy superior al de 2020 (397), pero considerablemente inferior a las 1.084 operaciones registradas en 2019, antes del estallido de la pandemia, ya que el peso del turismo brit¨¢nico en la provincia es abrumador. En Manises se mover¨¢n 487 aviones, casi el doble que en 2020 (269) y en torno a un 17% por debajo de 2019 (588). Los pasajeros ser¨¢n en su mayor¨ªa espa?oles y procedentes de la Uni¨®n Europea, se?alan fuentes de Aena.
Galicia
La lluvia y el tiempo desapacible para acudir a las playas han sido los protagonistas de la Operaci¨®n Salida en la comunidad aut¨®noma gallega. A la espera de los datos que la Guardia Civil de Tr¨¢fico a¨²n no hab¨ªa notificado a ¨²ltima hora de la tarde, en las grandes arterias de Galicia no se hab¨ªan registrado accidentes ni retenciones fuera de lo normal en cualquier viernes. Las previsiones de la DGT para la comunidad en esta primera Operaci¨®n Salida del verano estiman que este fin de semana se producir¨¢n en el territorio cerca de 400.000 desplazamientos por carretera, seg¨²n los datos ofrecidos por el delegado del Gobierno, Jos¨¦ Mi?ones. En todas las vacaciones, alcanzar¨¢n los 8,6 millones, seg¨²n los mismos c¨¢lculos de Tr¨¢fico.
Comunidad de Madrid
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico calcula que desde este viernes hasta el domingo se producir¨¢n 951.280 desplazamientos en Madrid, 317.094 diarios. El incremento del tr¨¢fico por la Operaci¨®n Salida en la capital de Espa?a ha provocado retenciones en diferentes v¨ªas. En la M-50 el incendio de un pasto ha reducido la visibilidad por el humo en la zona de Vallecas y en esa misma v¨ªa, en sentido A-6, hab¨ªa tambi¨¦n tr¨¢fico intenso. Adem¨¢s, se han producido retenciones en la salida de Madrid en la A-1, a la altura del circuito del Jarama.
En la A-3 en el municipio de Rivas se han registrado retenciones desde el kil¨®metro 17 al 15. Adem¨¢s, en la M-40 hay atascos en la zona de Coslada, desde el kil¨®metro 12 al 10, y entre el 22 y el 18. En la A-4, a la altura de la localidad de Pinto, se han producido entre el kil¨®metro 18 y el 16. Renfe ha reforzado, adem¨¢s, los servicios que conectan Madrid con la Comunidad Valenciana y Catalu?a, as¨ª como todo el Corredor Mediterr¨¢neo y en los trenes con destino a la costa andaluza. La Operaci¨®n Salida coincide con la huelga de 24 horas convocada este viernes por el comit¨¦ general de empresa de Adif contra el recorte del 25% que la empresa ejecutar¨¢ en las posibles jubilaciones parciales de este a?o.

Pa¨ªs Vasco
La Operaci¨®n Salida del verano est¨¢ activada en Euskadi desde hace una semana, con un dispositivo especial que controla las principales rutas por carretera. Este viernes no se han registrado incidencias relevantes, seg¨²n informa la Direcci¨®n de Tr¨¢fico del Gobierno vasco. Los principales atascos se han producido en la A-8 en direcci¨®n a Cantabria, uno de los puntos cr¨ªticos de la red vasca cuando coinciden los fines de semana de buen tiempo y muchas personas del Pa¨ªs Vasco aprovechan para desplazarse a sus segundas residencias en el Oriente c¨¢ntabro. Hoy se esperaba el paso de unos 40.500 veh¨ªculos hacia Cantabria, frente a los 44.000 que hubo hace dos a?os, informa el Departamento vasco de Seguridad.
En la mayor¨ªa de las rutas principales, la circulaci¨®n fluye con normalidad, seg¨²n Tr¨¢fico, al registrarse un menor flujo de veh¨ªculos por la suspensi¨®n de la Operaci¨®n Paso del Estrecho por segundo a?o consecutivo. La Ertzaintza ha desplegado un total de 550 agentes que velan por la seguridad y la fluidez en las carreteras, adem¨¢s de un helic¨®ptero que env¨ªa al centro de coordinaci¨®n im¨¢genes de los puntos m¨¢s problem¨¢ticos. Aunque el avance de la vacunaci¨®n, el fin del estado de alarma y las ganas de salir hac¨ªan prever un aumento de los desplazamientos, la Polic¨ªa vasca ha constatado una ca¨ªda del tr¨¢fico internacional, especialmente en el paso fronterizo de Biriatou, donde no se ha registrado ning¨²n tipo de aglomeraci¨®n.
En el aeropuerto de Bilbao, el principal de la comunidad aut¨®noma, hab¨ªa previstas 102 operaciones este viernes (el fin de semana se rozar¨¢ el centenar al d¨ªa), lejos de los casi 150 vuelos diarios que esta terminal lleg¨® a gestionar en 2019, antes de declararse la pandemia. La demanda de salidas vacacionales y el aumento de la oferta de destinos interiores ha provocado que en La Paloma se hayan registrado hoy colas en la zona de salidas.

Otras comunidades
Las carreteras de la Regi¨®n de Murcia esperan m¨¢s de cinco millones de desplazamientos durante la ¨¦poca estival, 2,5 millones en julio y 2,6 millones en agosto, seg¨²n han informado fuentes de la delegaci¨®n del Gobierno, recoge Efe. Se han producido retenciones de hasta 11 kil¨®metros en las autov¨ªas A-30 y A-7 a la altura de Murcia este mediod¨ªa. La DGT ha informado adem¨¢s de varios puntos de congesti¨®n que han complicado la circulaci¨®n en las inmediaciones del nudo de Espinardo. En Asturias y Cantabria no ha habido ning¨²n tipo de incidencia, nada m¨¢s all¨¢ de un peque?o aumento ¡°del volumen de tr¨¢fico¡±, algo habitual en fechas se?aladas como esta. El panorama de las carreteras se presenta igual de tranquilo en Castilla y Le¨®n. En Navarra no se ha hecho notar la llegada del primer viernes de julio.
Con informaci¨®n de Rafa Burgos, Jes¨²s A. Ca?as, ?scar Estaire, Carlos Garfella, Javier Lorente, Margot Molina, Juan Navarro, Mikel Ormazabal, Silvia R. Pontevedra y Nacho S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.