El movimiento para soterrar el AVE de Murcia vuelve a salir a la calle para defender a tres manifestantes
Los j¨®venes se enfrentan a penas de ocho a?os de c¨¢rcel acusados de provocar disturbios en las protestas de 2017


En octubre de 2017 una tensa manifestaci¨®n para exigir el soterramiento de las v¨ªas del tren a su paso por Murcia acab¨® en actos vand¨¢licos que provocaron el cierre del tr¨¢fico ferroviario durante d¨ªas. Tres j¨®venes, que entonces ten¨ªan entre 18 y 20 a?os, se enfrentan a penas de prisi¨®n de ocho a?os y a pagar 133.000 euros de indemnizaci¨®n, acusados de aquellos hechos, lo que ha provocado que se reactiven este mes las protestas ciudadanas y que los vecinos vuelvan a tomar las calles para defenderlos.
Los ¡°j¨®venes de las v¨ªas¡±, como se les conoce popularmente en la ciudad, ir¨¢n a juicio el pr¨®ximo 24 de marzo acusados de delitos de des¨®rdenes p¨²blicos y da?os por incendio, y hasta entonces est¨¢n previstas manifestaciones semanales para pedir su absoluci¨®n, unas protestas que comenzaron ya este jueves con una marcha en la que participaron unas 200 personas.
Pl¨¢cido Vera, el padre de uno de los acusados, muestra su desconcierto cuatro a?os despu¨¦s de la manifestaci¨®n. En conversaci¨®n telef¨®nica se?ala que no se entiende ¡°de qu¨¦ forma se eligi¨® a estos chicos como responsables de unos hechos que ocurrieron en medio de un tumulto de gente irreconocible¡±.
En oto?o de 2017 los ¨¢nimos estaban muy caldeados en los barrios del sur de Murcia, los que atraviesan una v¨ªas del tren que hoy ya han sido parcialmente soterradas. Ese soterramiento hab¨ªa sido una reclamaci¨®n hist¨®rica de la zona durante tres d¨¦cadas. Con el proyecto de llegada del AVE a la ciudad estaba llamado a convertirse en una realidad, pero el proyecto que se puso entonces sobre la mesa inclu¨ªa la llegada de la alta velocidad en superficie de forma provisional hasta que acabaran los trabajos. Eso enfureci¨® a los vecinos.
El 12 de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales, habitantes de los barrios del sur de Murcia convocaron una multitudinaria manifestaci¨®n que fue el pistoletazo de salida a casi dos a?os de concentraciones diarias en el entorno del paso a nivel del barrio de Santiago el Mayor. Ya el 3 de octubre, en un clima de tensi¨®n entre los vecinos y la delegaci¨®n del Gobierno, los disturbios acabaron provocando la quema de traviesas y sujeciones de la que iba a ser la v¨ªa provisional, el derribo de las pantallas de metacrilato que los ciudadanos consideraban un ¡°muro¡± infranqueable y da?os en postes de catenarias.
Las protestas dieron sus frutos: el paso a nivel fue desmantelado y las v¨ªas est¨¢n ya soterradas desde ese barrio hasta la estaci¨®n del Carmen. No est¨¢ previsto que la alta velocidad llegue a la capital murciana hasta finales de este a?o.
Los ¡°j¨®venes de las v¨ªas¡±, indica Vera, fueron se?alados por la polic¨ªa ¡°diez d¨ªas despu¨¦s¡± de los altercados en base a v¨ªdeos grabados la noche de los disturbios. En las mismas grabaciones, asegura, aparecen tambi¨¦n el propio Vera y su mujer, y muchos de los protagonistas de las protestas prosoterramiento, como Ana, conocida como ¡°la abuela de las v¨ªas¡±, que se sentaba cada d¨ªa con su silla en el ya desaparecido paso a nivel para reivindicar su cierre, o el cura Joaqu¨ªn S¨¢nchez, otro asiduo de las protestas, entre miles de personas m¨¢s. ¡°?Por qu¨¦ no se les acus¨® a ellos de los destrozos? Porque la ciudad se hubiera echado a la calle. Era m¨¢s f¨¢cil cargar contra tres chiquillos sin nombres ni apellidos¡±, lamenta. Hay un cuarto investigado por estos hechos que en aquel momento era menor de edad y cuyo juicio se celebr¨® esta misma semana. En la vista, el joven se acogi¨® a su derecho a no declarar.
Vera conf¨ªa en que tanto este menor como su hijo y los otros dos acusados saldr¨¢n absueltos en esta causa, pero insiste en el ¡°desprop¨®sito¡± que supuso su detenci¨®n, el largo recorrido del proceso y el despliegue judicial para el mismo: el juicio se llevar¨¢ a cabo en la Audiencia Provincial de Murcia en nueve sesiones, con lo que est¨¢ previsto que se prolongue hasta el mes de mayo. En su opini¨®n, el objetivo de toda esta actuaci¨®n no fue otro que el de ¡°criminalizar las protestas y las manifestaciones para exigir el soterramiento, criminalizar a los miles de vecinos que hemos hecho posible el soterramiento¡±.
Asegura el padre de uno de los inculpados que cree en la justicia y en que ser¨¢n absueltos, pero lamenta los cuatro a?os de ¡°sufrimiento¡± que este proceso les ha generado a las familias y a los chicos solo por ¡°defender una causa justa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
