S¨¢nchez exige explicaciones a Juan Carlos I sobre sus fraudes a Hacienda
El presidente fue informado ¡°del sentido, no del contenido¡± de la carta del rey em¨¦rito


El contenido de la carta que Juan Carlos I envi¨® a su hijo, el rey Felipe VI, en la que se limita a ¡±lamentar sinceramente¡± el esc¨¢ndalo producido por las informaciones sobre su fortuna opaca en el exterior no fue negociado con el Gobierno de Pedro S¨¢nchez. El presidente del Ejecutivo solo fue informado unas horas antes ¡°del sentido, no del contenido¡± de la carta que se hizo p¨²blica este lunes. As¨ª lo asegur¨® Pedro S¨¢nchez en una conversaci¨®n informal con la prensa a bordo del avi¨®n que lo traslad¨® este martes a Letonia para visitar la base de Adazi de la OTAN en Riga con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el primer ministro de Canad¨¢, Justin Trudeau.
La carta del rey em¨¦rito, en cuyo contenido no particip¨® La Moncloa, no satisface las expectativas del Gobierno respecto al desenlace de la investigaci¨®n abierta a Juan Carlos I por las irregularidades fiscales de sus actividades en el extranjero.
El presidente del Gobierno, en tono serio, se?al¨® despu¨¦s de leer ese texto que Juan Carlos I a¨²n ¡°les debe una explicaci¨®n a los espa?oles¡±.
¡°Acusamos recibo¡±, explic¨® sobre la carta, ¡°pero lo que no es de recibo son las informaciones que hemos conocido en este tiempo, que son decepcionantes¡±.
S¨¢nchez se refer¨ªa a las m¨²ltiples irregularidades fiscales cometidas por Juan Carlos I desde al menos 1995 hasta 2018, que fueron destapadas por la investigaci¨®n abierta por la Fiscal¨ªa hace m¨¢s de dos a?os.
Esas irregularidades fiscales no han podido ser perseguidas penalmente por el ministerio p¨²blico debido a los privilegios constitucionales de Juan Carlos I, inviolable hasta junio de 2014 cuando abdic¨®, o por las leyes sobre la prescripci¨®n de los delitos o las regularizaciones extraordinarias ante Hacienda.
Una vez m¨¢s, el presidente S¨¢nchez fue este martes el m¨¢s duro de todo el Gobierno al calificar las actividades del monarca em¨¦rito, y fue m¨¢s lejos que todos sus ministros en la valoraci¨®n de los hechos conocidos ahora sobre Juan Carlos I.
El jefe del Ejecutivo ya hab¨ªa se?alado en ocasiones anteriores que esas informaciones sobre los esc¨¢ndalos de Juan Carlos I le produc¨ªan el mismo malestar que a todos los espa?oles. En julio de 2020, poco antes de que el rey em¨¦rito abandonase Espa?a acosado por la justicia, ya las calific¨® como ¡°informaciones inquietantes y perturbadoras¡±.
Juan Carlos I envi¨® la carta a Felipe VI para contarle sus planes de futuro ¡ªse quedar¨¢ a vivir en Abu Dabi y visitar¨¢ Espa?a ocasionalmente, aunque cuando lo haga vivir¨¢ en residencias privadas y no en el Palacio de la Zarzuela¡ª, y mencionar por primera vez y de manera muy indirecta el asunto de sus irregularidades fiscales apuntando un amago de petici¨®n de excusas, pero sin ning¨²n tipo de explicaci¨®n.
Aclaraci¨®n p¨²blica
Pedro S¨¢nchez insisti¨® en que ¨¦l esperaba m¨¢s, sobre todo una aclaraci¨®n p¨²blica de su conducta del que fue jefe del Estado durante 40 a?os. ¡°El rey [em¨¦rito] tiene que aclarar todas las informaciones que hemos ido conociendo y que recoge el informe de la Fiscal¨ªa, que retrata una serie de conductas¡±, remach¨®.
Juan Carlos I nunca ha explicado las razones que le llevaron a no declarar a Hacienda el dinero que escondi¨® en las islas del Canal (hasta 15 millones de euros) entre 1995 y 2004 y que supuestamente le regalaron algunos amigos para protegerle de la posibilidad de que Espa?a sufriera un golpe de Estado.
Tampoco ha explicado por qu¨¦ raz¨®n ingres¨® en un banco suizo a nombre de una fundaci¨®n paname?a los 100 millones de d¨®lares que le regal¨® el rey de Arabia en agosto de 2008.
Ni tampoco ha contado las razones que le llevaron a liquidar esa cuenta en Suiza y transferir los fondos, como donaci¨®n irrevocable, a quien hab¨ªa sido su amante unos a?os antes, Corinna Larsen.
El rey em¨¦rito sigui¨® utilizando dinero de otros en el extranjero despu¨¦s de abdicar en 2014, sin declararlo a la hacienda p¨²blica espa?ola. Primero, de su primo lejano ?lvaro de Orleans, quien le pag¨® hasta ocho millones de euros en decenas de vuelos en aviones privados y estancias en hoteles de lujo. Y luego, m¨¢s de medio mill¨®n de euros que le regal¨® el empresario mexicano Allen Sangin¨¦s-Krause.
Juan Carlos I solo pag¨® los impuestos correspondientes a estos regalos de amigos en el extranjero cuando la Fiscal¨ªa le comunic¨® a su abogado que hab¨ªan abierto diligencias de investigaci¨®n al rey em¨¦rito.
Y de todas estas actuaciones no ha hablado el rey em¨¦rito porque, adem¨¢s, los fiscales que investigaban los negocios de Juan Carlos I en el extranjero no consideraron conveniente llamarle a declarar aunque interrogaron durante su investigaci¨®n a algunos de los que participaron en los regalos.
Todos estos episodios merecieron 22 palabras en la carta de Juan Carlos I al rey Felipe VI: ¡°Soy consciente de la trascendencia para la opini¨®n p¨²blica de los acontecimientos pasados de mi vida privada y que lamento sinceramente¡±.
Ante la insistencia de los periodistas sobre qu¨¦ tipo de declaraci¨®n ten¨ªa que hacer Juan Carlos I que pudiera satisfacer al Gobierno, el presidente Pedro S¨¢nchez se?al¨® este martes que ¨¦l no es qui¨¦n para decir c¨®mo se tiene que hacer esa explicaci¨®n, porque eso corresponde a don Juan Carlos o a la Casa del Rey, pero s¨ª dej¨® claro, como posici¨®n pol¨ªtica, que ¨¦l cree que habr¨ªa que hacerlo.
Tampoco entr¨® Pedro S¨¢nchez a comentar nada sobre la posibilidad de que el rey em¨¦rito vuelva a Espa?a de visita, porque cree que eso s¨ª es una cuesti¨®n ¡°que deben hablar entre los dos reyes¡±; esto es, Juan Carlos I y Felipe VI.
El rey em¨¦rito explic¨® en su carta que continuar¨¢ viviendo ¡°de forma permanente y estable en Abu Dabi¡±, donde ha encontrado ¡°tranquilidad¡±. ¡°Aunque¡±, prosigui¨®, ¡°como es natural volver¨¦ con frecuencia a Espa?a, a la que siempre llevo en el coraz¨®n, para visitar a la familia y amigos¡±.
La investigaci¨®n abierta a Juan Carlos I en la Fiscal¨ªa y el conocimiento de sus andanzas financieras en el extranjero activaron los planes del Ejecutivo para dotar de mayor transparencia a la Casa del Rey, de manera que se garantizase que los acontecimientos pasados no se volvieran a repetir.
M¨¢s de un a?o despu¨¦s de que el presidente del Gobierno anunciara que habr¨ªa reformas para hacer m¨¢s transparente la instituci¨®n mon¨¢rquica, no se ha propuesto a¨²n ning¨²n cambio legal. Pedro S¨¢nchez ha explicado que eso no depende solo del Ejecutivo sino tambi¨¦n de la Casa del Rey, y que cuando haya novedades sobre el asunto se informar¨¢.
La Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo comunic¨® la semana pasada el archivo de las tres investigaciones abiertas a Juan Carlos I. En los decretos de archivo se detallaban las actuaciones consideradas irregulares pero, al mismo tiempo, se daban explicaciones sobre los motivos que han llevado a la Fiscal¨ªa a archivar las diligencias sin presentar ninguna querella contra el rey em¨¦rito.
Por un lado, muchos de los delitos investigados estaban ya prescritos. Y, aunque no lo estuvieran, correspond¨ªan a la etapa de reinado de Juan Carlos I protegida por el art¨ªculo 56 de la Constituci¨®n: ¡°La persona del Rey es inviolable y no est¨¢ sujeta a responsabilidad¡±.
Por ¨²ltimo, las dos regularizaciones extraordinarias que hizo a finales de 2020 y principios de 2021 salvaron a Juan Carlos I del banquillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
