Yolanda D¨ªaz re¨²ne a los ministros de Unidas Podemos para aplacar la divisi¨®n interna
La vicepresidenta y Belarra pactaron el domingo rebajar la tensi¨®n con el PSOE. Garz¨®n advierte del peligro de no contar con la titular de Trabajo como candidata: ¡°Llevar¨ªa al espacio a un punto de no retorno¡±
La respuesta del Gobierno ante el conflicto en Ucrania y el env¨ªo de armamento al pa¨ªs ha desatado una crisis dentro de Unidas Podemos. Despu¨¦s de varios d¨ªas de declaraciones cruzadas, la vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, reuni¨® este lunes al resto de ministros y secretarios de Estado del grupo para tratar de rebajar las tensiones. Un encuentro que las fuentes consultadas califican como positivo y que sigui¨® a un primer contacto el domingo entre la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y D¨ªaz, en el que pactaron suavizar el tono con el PSOE.
Ya por la ma?ana, el partido fundado por Pablo Iglesias, que ha sido el que ha mostrado con mayor beligerancia su rechazo al env¨ªo de armas, cerr¨® filas con D¨ªaz y reiter¨® su apoyo para que sea candidata en las pr¨®ximas elecciones generales. ¡°Es evidente que hay diferencias¡±, admiti¨® la portavoz de la formaci¨®n, Isa Serra, minutos despu¨¦s de la Ejecutiva del partido, pero puntualiz¨®: ¡°Estamos de acuerdo en la importancia de pararle los pies a Putin, en la importancia de las v¨ªas diplom¨¢ticas. Yolanda D¨ªaz es nuestra candidata y por eso apostamos¡±.
El cambio de posici¨®n del presidente Pedro S¨¢nchez, que hasta hace una semana manten¨ªa que solo entregar¨ªa armas a Ucrania a trav¨¦s de la Uni¨®n Europea, caus¨® un profundo malestar en Podemos el mi¨¦rcoles pasado, que se apresur¨® a rechazar la medida cuando el debate no se hab¨ªa cerrado a¨²n dentro del grupo parlamentario y provoc¨® una divisi¨®n entre los diputados. Enseguida los ministros de Consumo, Alberto Garz¨®n, y Universidades, Joan Subirats, se alinearon con D¨ªaz para respaldar al mandatario en un tema muy sensible para la izquierda y que ha servido para escenificar el en¨¦simo encontronazo entre la pol¨ªtica gallega y las ministras Belarra e Irene Montero.
A tan solo unas semanas de que la vicepresidenta d¨¦ el pistoletazo de salida al proceso para conformar una plataforma pol¨ªtica propia que pueda concurrir en las elecciones ¡ªunos planes que se mantienen, seg¨²n su entorno, aunque no hay a¨²n una fecha concreta para el arranque¡ª, Garz¨®n suscribi¨® el domingo un art¨ªculo de la revista LaU, que ¨¦l mismo dirige, en el que se se?alaba que era ¡°probable¡±que la vicepresidenta se encontrase ¡°sufriendo un momento de asfixia por parte de las fuerzas pol¨ªticas que forman el espacio, y cuyas presiones reducen su margen de intervenci¨®n¡±. El coordinador federal de Izquierda Unida, que maneja una posici¨®n distinta a la de su partido ¡ªcontrario al env¨ªo de armas¡ª, alertaba en ¨¦l del riesgo de que ante un hipot¨¦tico adelanto electoral, D¨ªaz pudiera decidir apartarse y no ejercer como cabeza de lista. ¡°Lo m¨¢s probable ser¨ªa un acusado retroceso de Unidas Podemos que llevar¨ªa al espacio a un punto de no retorno, tanto a nivel pol¨ªtico como organizativo¡±, vaticinaba.
¡°La izquierda debe afrontar esta crisis con responsabilidad, coherencia y altura de miras pol¨ªtica, evitando profundizar tiranteces internas que, en cualquiera de los casos, solo pueden contribuir al debilitamiento del espacio pol¨ªtico de Unidas Podemos y, por consiguiente, al fortalecimiento del PSOE y de las salidas antidemocr¨¢ticas en sus distintas expresiones¡±, defend¨ªa.
¡°El momento exige dirigentes pol¨ªticos responsables y de altura¡±, insiste el texto difundido por Garz¨®n. El ministro, quien en los ¨²ltimos tiempos ha estrechado lazos con la vicepresidenta a pesar de las diferencias del pasado, ha mantenido estos d¨ªas una comunicaci¨®n fluida con D¨ªaz. Su posici¨®n ha contrastado con la defendida por IU, que tachaba estos d¨ªas, en boca de su portavoz, Sira Rego, el env¨ªo de armas como ¡°parte del problema¡±. Una posici¨®n compartida por el secretario general del PCE, Enrique Santiago, para quien la medida ¡°no sirve para nada y puede dificultar una salida diplom¨¢tica urgente¡±.
Podemos respondi¨® este lunes en rueda de prensa que no comparte el an¨¢lisis de Garz¨®n. Para la formaci¨®n, la respuesta al conflicto de Ucrania es un tema sobre el que no puede permanecer callado. Como partido, se debe a unas bases, razonan algunas fuentes, ¡ªD¨ªaz, sin embargo, no milita en la formaci¨®n¡ª y la direcci¨®n destaca que Podemos representa a un sector importante de la poblaci¨®n espa?ola que se caracteriza por un ¡°sentimiento muy importante pacifista¡±. En una intervenci¨®n en Rac1, el exvicepresidente Iglesias, que en los ¨²ltimos d¨ªas critic¨® la postura defendida por D¨ªaz, insisti¨® en la v¨ªa diplom¨¢tica y advirti¨® de que la soluci¨®n ¡°no va a ser bonita ni va a ser una soluci¨®n en la que ganen los buenos¡±, en alusi¨®n a las contradicciones que pueden representar las propuestas para una salida del conflicto.
Desde Barcelona, la alcaldesa Ada Colau, de los comunes, uno de los principales apoyos de la titular de Trabajo, respald¨® su posici¨®n. Para ella ¡°lo que dar¨ªa m¨¢s alas a la militarizaci¨®n y a la escalada es un Gobierno debilitado del que se aprovechara la extrema derecha¡± y pidi¨® al Ejecutivo de S¨¢nchez que no se muestre desunido. Las discrepancias entre las distintas familias de Unidas Podemos, por tanto, persisten, pero todas las partes hicieron este lunes un esfuerzo por rebajar la tensi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.