La trama de testaferros y m¨¢rmol del empresario Evedasto Lifante
Detenido un industrial que, desde la c¨¢rcel, intent¨® evitar que Hacienda ejecutara el embargo de una explotaci¨®n minera valorada en 9,3 millones


Una operaci¨®n de la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera ha desmantelado este martes en Murcia una trama societaria con la que un empresario pretend¨ªa frustrar el embargo de una cantera de m¨¢rmol de su propiedad, valorada en 9,3 millones de euros. Uno de los implicados es el industrial Evedasto Lifante, encarcelado por delito fiscal desde 2019 y que en el ¨²ltimo a?o, aprovechando del disfrute irregular de permisos penitenciarios hab¨ªa puesto a nombre de testaferros una serie de mercantiles con las que presuntamente intentaba evitar que Hacienda subastase la explotaci¨®n para hacer frente al pago de una deuda de 1,9 millones con el fisco, seg¨²n la investigaci¨®n. Los cinco detenidos este martes se suman a los cuatro arrestos realizados en la primera fase de la operaci¨®n, desarrollada en febrero, entre los que se encontraban un funcionario de prisiones y el entonces director general de carreteras del gobierno regional, Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Llad¨®, acusado de contactar con la trama para evitar el pago de una multa que la empresa de su c¨®nyuge ten¨ªa con Hacienda.
La bautizada como Operaci¨®n Brubaker-B¨²nker se inici¨® a comienzos de 2021 al detectarse que Juan Manuel S., jefe de servicios en la prisi¨®n de Sangonera (Murcia), cobraba presuntamente dinero a los presos a cambio de diferentes favores, entre ellos facilitarles el acceso a beneficios penitenciarios. El an¨¢lisis de las cuentas bancarias de este funcionario por parte de los expertos de Vigilancia Aduanera revel¨® un incremento patrimonial no justificado. Las intervenciones telef¨®nicas permitieron detectar los contactos que manten¨ªa con otras personas que, si bien no formaban parte de la supuesta trama de corrupci¨®n de la c¨¢rcel, s¨ª realizaban otras actividades presuntamente il¨ªcitas. Entre ellos se encontraba el empresario Enrique R. O., tambi¨¦n detenido.
La investigaci¨®n apunta a que el funcionario de prisiones puso a comienzos de 2021 en contacto a Lifante, que entonces estaba encarcelado para cumplir una condena de cinco a?os por fraude fiscal, con este empresario para acordar una compleja maniobra societaria que frustrase la ejecuci¨®n del embargo de la cantera. Para ello, Enrique R. adquiri¨® en mayo, a trav¨¦s de su empresa Proyectos Inmobiliarios DAE, cuya administradora era su hermana Mar¨ªa Rosa, una finca colindante a la cantera por 60.000 euros. Siempre seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, dos meses despu¨¦s, Lifante y este empresario llegaron, a trav¨¦s de los testaferros que figuraban como administradores de esta mercantil y de la que constaba como propietaria de la cantera, Yacimientos del Mediterr¨¢neo, a un acuerdo de deslinde, por el cual gran parte de la extensi¨®n de la finca donde estaba la explotaci¨®n minera pasase a ser parte de la primera.
Como tercer paso, los mismos testaferros crearon una nueva sociedad, Recursos Tres Minas, para cuya constituci¨®n se aport¨® la finca creada tras el deslinde. Para ello, presuntamente se alter¨® la titularidad catastral del terreno. De este modo, la finca inicialmente embargada por Hacienda a la empresa de Lifante ya no inclu¨ªa la cantera y, por tanto, perd¨ªa la pr¨¢ctica totalidad de su valor. De los 9,3 millones de euros pas¨® a poco m¨¢s de 200.000 euros, que era el valor del suelo una vez perdidos los derechos de explotaci¨®n del m¨¢rmol. En febrero, cuando se produjeron las primeras detenciones, la trama estaba ejecutando presuntamente los ¨²ltimos pasos del fraude con el intento de cambio de la titularidad de la concesi¨®n minera. Ahora han sido detenidos tambi¨¦n los dos testaferros.
La investigaci¨®n ha revelado que Lifante (que ingres¨® en prisi¨®n en 2019 tras permanecer huido dos a?os) hab¨ªa accedido de manera presuntamente irregular, a partir de octubre de 2021 al tercer grado penitenciario o semilibertad, lo que le permit¨ªa solo tener que acudir a la c¨¢rcel de lunes a jueves a dormir. Para ello utiliz¨®, presuntamente, una de las empresas creadas, Recursos Tres Minas, que le firm¨® un contrato de trabajo ficticio para que Instituciones Penitenciarias accediera a concederle el r¨¦gimen abierto. Los investigadores sospechan que tambi¨¦n hubo irregularidades en algunos permisos de salida que hab¨ªa conseguido antes y para los que presuntamente intervino tambi¨¦n el funcionario arrestado.
Esta parte de la trama ahora desmantelada tiene personajes en com¨²n con la que descubri¨® en febrero, durante la primera fase de la operaci¨®n y que termin¨® con el arresto del entonces director general de carreteras del Gobierno regional. Fern¨¢ndez Llad¨® era, de hecho, una de las personas que, en su caso de manera ¡°puntual¡±, hab¨ªan pedido ayuda a la trama presuntamente encabezada por el trabajador de prisiones y el empresario Enrique R. para solucionar un problema con Hacienda. En concreto, el pol¨ªtico del PP solicit¨® auxilio para conseguir el aplazamiento de una deuda fiscal de 90.000 euros que ten¨ªa una sociedad de su mujer que ya estaba fuera de plazo y sufr¨ªa un recargo del 20%. Para ello, la red pretend¨ªa materializar una falsificaci¨®n de documentos con la ayuda de un funcionario del Ayuntamiento de Alguazas, donde Fern¨¢ndez Llad¨® fue alcalde hasta 2015, y de un funcionario de Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
