Medio siglo de relaci¨®n entre Espa?a y Marruecos marcado por cinco crisis
Rabat ha salido vencedor de la mayor¨ªa de los conflictos diplom¨¢ticos sostenidos con Espa?a, a excepci¨®n del incidente de Perejil


Las relaciones entre Espa?a y Marruecos se han visto salpicadas por varias guerras en los ¨²ltimos siglos. Tras la muerte de Francisco Franco, en 1975 y la instauraci¨®n de la democracia, no han habido ning¨²n enfrentamiento b¨¦lico. Pero s¨ª varios conflictos diplom¨¢ticos. Y la mayor¨ªa de ellos, a excepci¨®n de la crisis de Perejil, se han saldado a favor de Marruecos. Primero, con el rey Hassan II (que rein¨® entre 1961 y 1999) y despu¨¦s con Mohamed VI, su sucesor.

1. La Marcha Verde (1975). Fue la gran haza?a, la gran herencia de Hassan II. Sucedi¨® el 6 de noviembre de 1975. La operaci¨®n fue hilvanada en secreto por el monarca marroqu¨ª. Aquel d¨ªa, despu¨¦s de que el Tribunal de Justicia de La Haya pronunciase un veredicto sobre si el S¨¢hara Occidental era un territorio sin propietarios, envi¨® a unos 350.000 civiles marroqu¨ªes frente a la frontera espa?ola en el S¨¢hara Occidental. Y el Ej¨¦rcito espa?ol dej¨® el campo libre. Desde entonces, cada 6 de noviembre es fiesta nacional en Marruecos.
2. Crisis de la isla de Perejil (2002). El islote de Perejil es un pedrusco poblado de arbustos, no mayor que un campo de f¨²tbol y situado al oeste de Ceuta. El 11 de julio de 2002 una docena de gendarmes marroqu¨ªes ocup¨® el islote (conocido en Marruecos como Leila). Un alto funcionario marroqu¨ª declar¨® a la agencia oficial MAP que el objetivo era ¡°luchar contra la emigraci¨®n ilegal y el terrorismo en el Estrecho de Gibraltar¡±.
El 17 de julio, 28 soldados espa?oles desalojaron a los marroqu¨ªes de la roca sin que se registrara ning¨²n herido. Aquel fue el gran resbal¨®n diplom¨¢tico de Mohamed VI, que apenas llevaba tres a?os en el trono y ten¨ªa 38 a?os.
La crisis entre los dos pa¨ªses, ocurrido durante la presidencia del Gobierno espa?ol de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se prolong¨® durante 15 meses. El 30 de enero de 2003, Espa?a y Marruecos anunciaron el regreso de sus respectivos embajadores, que hab¨ªan sido retirados. En la resoluci¨®n de la crisis fue necesaria la mediaci¨®n del entonces secretario de Estado de EE UU, Colin Powell.

3. Visita del rey de Espa?a a Ceuta y Melilla (2007). Fue el primer viaje de un jefe de Estado espa?ol a Ceuta y Melilla en 72 a?os, despu¨¦s del que efectu¨® en 1933 el presidente republicano Niceto Alcal¨¢ Zamora. Juan Carlos I visit¨® Ceuta y Melilla en noviembre de 2007, cuando llevaba 32 a?os en el trono. Los sucesivos gobiernos espa?oles hab¨ªan temido la reacci¨®n de Rabat a ese acto, pero finalmente, bajo la presidencia del socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el monarca espa?ol visit¨® las dos ciudades en noviembre de 2007.
La reacci¨®n de Mohamed VI no tard¨® en llegar, en forma de comunicado ante la prensa. ¡°Este paso contraproducente golpea los sentimientos patri¨®ticos s¨®lidamente enraizados en todos los estratos (...) del pueblo marroqu¨ª¡±, declar¨®. Y tambi¨¦n amenaz¨®: ¡°Las autoridades espa?olas deben asumir su responsabilidad en cuanto a las consecuencias que pueden poner en peligro el porvenir y la evoluci¨®n de las relaciones entre ambos pa¨ªses¡±.
El embajador fue llamado a consultas, pero la crisis solo dur¨® unas cuantas semanas.
4. Mohamed, interceptado por la Guardia Civil (2014). Sucedi¨® el 7 de agosto de 2014 a las cinco de la tarde, en aguas ceut¨ªes, seg¨²n inform¨® en su d¨ªa el diario El Mundo. Una lancha de la Guardia Civil intercept¨® dos lanchas de recreo y tres motos de agua. En la lancha m¨¢s grande viajaba un se?or que se quit¨® las gafas de sol y pregunt¨® al agente: ¡°?No saben qui¨¦n soy?¡±.
Cinco d¨ªas despu¨¦s se produjo la mayor oleada de pateras que se recordaba en las costas de C¨¢diz: 1.400 emigrantes, en su mayor¨ªa subsaharianos, llegaron en unas cien lanchas hinchables, de playa. Mohamed VI se quej¨® a Felipe VI y amenaz¨® con cortar la cooperaci¨®n en materia de seguridad con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Fueron necesarias varias disculpas por parte del Gobierno espa?ol, la destituci¨®n del teniente-coronel Andr¨¦s L¨®pez Garc¨ªa, al mando de la Guardia Civil de Ceuta. Y la crisis termin¨® como a Marruecos le gusta que terminen estas crisis: con el entonces ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, viajando de urgencia a Tetu¨¢n 20 d¨ªas despu¨¦s de que se interceptara a Mohamed VI y agradeciendo en Gobierno ¡°la r¨¢pida respuesta de Marruecos¡± por contener la oleada migratoria de agosto. Es decir, la oleada provocada tras el enfado de Mohamed VI.

5. La acogida de Brahim Gali y la entrada en Ceuta de 10.000 emigrantes irregulares (2021). Esta crisis, la ¨²ltima con Marruecos, est¨¢ ligada al S¨¢hara Occidental. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump decret¨® el 10 de diciembre de 2020 el reconocimiento de la soberan¨ªa marroqu¨ª sobre el S¨¢hara Occidental. A partir de ese momento, Marruecos empez¨® a reclamar a Espa?a ¡°m¨¢s audacia¡± en su pol¨ªtica respecto a ese territorio.
En medio de la crisis, Espa?a decidi¨® acoger en un hospital de Logro?o al secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali. Sucedi¨® en abril de 2021. Espa?a no avis¨® a Marruecos pero los servicios secretos marroqu¨ªes descubrieron la operaci¨®n y la filtraron a la prensa amiga.
Un mes despu¨¦s, las autoridades marroqu¨ªes alentaron y permitieron la entrada de 10.000 emigrantes irregulares en Ceuta, en plena pandemia. Aquello supuso la mayor agresi¨®n efectuada contra Espa?a desde la crisis de Perejil.
El 10 de junio el Parlamento Europeo rechaz¨® el uso de menores no acompa?ados por parte de Marruecos como m¨¦todo de presi¨®n a Espa?a. Podr¨ªa decirse en aquella ¨¦poca que aquella operaci¨®n contra Ceuta supuso el mayor fiasco diplom¨¢tico para Marruecos desde la crisis de Perejil. Pero tras la carta que Pedro S¨¢nchez envi¨® a Mohamed VI el pasado marzo, donde califica la propuesta de autonom¨ªa para el S¨¢hara como ¡°la base m¨¢s seria, realista y cre¨ªble¡±, puede decirse que el fiasco se ha convertido en uno de sus mayores ¨¦xitos diplom¨¢ticos frente a Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
