Cuatro exministros de Justicia claman por la urgente renovaci¨®n del Poder Judicial
L¨®pez Aguilar, Ruiz Gallard¨®n, Campo y Catal¨¢ coinciden en defender la independencia de los jueces, en la clausura del 425? aniversario del Colegio de Abogados de Madrid


Cuatro exministros de Justicia han insistido este viernes en el cumplimiento de la Constituci¨®n y la urgente renovaci¨®n del Poder Judicial. En el acto de clausura del 425? aniversario del Colegio de Abogados de Madrid, los exministros socialistas Juan Fernando L¨®pez Aguilar y Juan Carlos Campo, as¨ª como los populares Alberto Ruiz Gallard¨®n y Rafael Catal¨¢ han considerado inaplazables los pactos parlamentarios no solo para permitir el desbloqueo del ¨®rgano de gobierno de los jueces, sino tambi¨¦n para facilitar reformas y verdaderos cambios de fondo en el funcionamiento de la justicia, y que los ciudadanos dejen de percibirla como un poder del Estado falto de independencia y fuertemente condicionado desde la pol¨ªtica.
La reivindicaci¨®n no se circunscribi¨®, pues, a la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, aunque estos acuerdos s¨ª se analizaron como muy perentorios. L¨®pez Aguilar ¡ªministro entre 2004 y 2007¡ª habl¨® de ¡°continuidad ag¨®nica¡± del actual Consejo, cuyo mandato termin¨® hace m¨¢s de tres a?os y medio, y cuya renovaci¨®n consider¨® ¡°absolutamente inexorable¡±. Ruiz Gallard¨®n ¡ªtitular del departamento de Justicia entre 2011 y 2014¡ª se mostr¨® convencido de que habr¨¢ un acuerdo para renovar el Consejo ¡°con la legislaci¨®n vigente¡±, porque la situaci¨®n es ¡°cr¨ªtica¡± en diversos ¨®rganos judiciales, pero que se har¨¢ en paralelo una ¡°reflexi¨®n profunda¡± sobre el sistema de elecci¨®n de los vocales, porque los sucesivos m¨¦todos empleados acabaron vici¨¢ndose.
Para Juan Carlos Campo ¡ªministro entre 2020 y 2021¡ª hay una obligaci¨®n legal de renovar el Consejo cada cinco a?os, y la propia ley prev¨¦ que ning¨²n vocal puede repetir, lo que hace m¨¢s injustificable la prolongaci¨®n de mandatos. Rafael Catal¨¢ ¡ªtitular del departamento entre 2014 y 2018¡ª sostuvo que el pr¨®ximo ¨®rgano de gobierno de los jueces tendr¨¢ que trabajar por una ¡°recuperaci¨®n de legitimaci¨®n¡±, ante las sospechas de la ciudadan¨ªa sobre falta de independencia del poder judicial.
El diagn¨®stico compartido lo resumi¨® L¨®pez Aguilar con la constataci¨®n de que existe un ¡°deterioro descomunal¡± en el ¨¢mbito de la justicia. Y lament¨® que ¡°en Europa se compare la situaci¨®n de Espa?a con la de Polonia¡±, como si el riesgo para la independencia judicial en uno y otro pa¨ªs fuera semejante. El da?o de imagen para Espa?a es ¡°severo¡±, a?adi¨®, para acabar precisando que, en todo caso, el Consejo del Poder Judicial es ¡°un ¨®rgano pol¨ªtico¡±, como demuestran sus funciones.
Para Ruiz Gallard¨®n, si la ciudadan¨ªa interpreta que la justicia est¨¢ influida por los partidos es sobre todo porque PP y PSOE cayeron durante a?os en un uso desviado de sus competencias, e incurrieron en el ¡°reparto¡± de cargos y cuotas de poder. De ah¨ª que se identifique a los vocales como conservadores o progresistas, porque previamente los partidos se repartieron su grado de representaci¨®n seg¨²n afinidades, ha asegurado, para luego afirmar: ¡°Prefiero el derecho al veto frente al reparto de puestos¡±. Es decir, la posibilidad de que los partidos puedan cerrar el paso a determinados candidatos, si el m¨¦rito principal para proponerle es su identificaci¨®n con la formaci¨®n que les propone.
Ruiz Gallard¨®n fue quien m¨¢s se extendi¨® en describir la evoluci¨®n negativa de la imagen de la justicia por los abusos de los partidos. Afirm¨® en este sentido que el poder pol¨ªtico ha querido influir en el sistema judicial a trav¨¦s de los nombramientos. Esa es ¡ªexplic¨®¡ª la funci¨®n del Consejo del Poder Judicial que m¨¢s interesa a los partidos, con una ¡°vocaci¨®n de intromisi¨®n¡± en la funci¨®n jurisdiccional de que la que ¡°nos ten¨ªamos que haber abstenido¡±. Y critic¨® igualmente a las asociaciones judiciales, al manifestar que cuando han tenido m¨¢s poder para elegir a los vocales del Consejo han primado a sus propias organizaciones corporativas, y han dejado a los jueces no afiliados en posiciones sumamente relegadas. Su tesis es que, por tanto, que ¡°ese sistema fracas¨®, porque las asociaciones abusaron de ¨¦l¡±.
El debate fue moderado por el decano del Colegio de Abogado de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Alonso, quien a su vez critic¨® que la abogac¨ªa sea ¡°la ¨²ltima prioridad¡± de los ministros de Justicia, provocando una catarata de justificaciones de los cuatro intervinientes. Como es habitual, el refugio fue la limitaci¨®n de los presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.