Muere I?aki Larramendi, uno de los cinco fundadores de ETA
Larramendi abandon¨® la organizaci¨®n en torno a la Quinta Asamblea, en 1965-1966, cuando esta se comprometi¨® decididamente con la actividad terrorista
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Este viernes ha muerto I?aki Larramendi, uno de los fundadores de ETA, en julio de 1959. Con su fallecimiento desaparece el ¨²ltimo de los cinco fundadores. Junto con Julen Madariaga, Benito del Valle, Jos¨¦ Luis ?lvarez Emparanza ¡°Txillardegi¡± y Manu Aguirre, Larramendi constituyo en 1950 la asociaci¨®n estudiantil nacionalista, EIA, y EKIN, escisi¨®n de las juventudes del PNV, EGI, embri¨®n de ETA.
Larramendi, donostiarra, de 93 a?os de edad, tuvo escaso perfil p¨²blico. Se dedic¨® preferentemente a tareas internas en la nueva organizaci¨®n que tuvo como referentes, especialmente a Txillardegi y Madariaga. Fue mucho m¨¢s conocido para las fuerzas policiales. Fue detenido por primera vez en 1950, por sus actividades estudiantiles.
Su segunda detenci¨®n le supuso el encarcelamiento de varios a?os de prisi¨®n en Soria por su participaci¨®n en el primer atentado de ETA con repercusi¨®n medi¨¢tica. Fue un atentado fallido por su realizaci¨®n artesanal, el intento de descarrilamiento de un tren de excombatientes, el 18 de julio de 1961, que viajaba a San Sebasti¨¢n para celebrar el aniversario de la sublevaci¨®n franquista. El tren circul¨® sin problemas sobre unos ra¨ªles a los que hab¨ªan soltado los tornillos.
Larramendi abandon¨® ETA en torno a la Quinta Asamblea, en 1965-1966, cuando la organizaci¨®n se comprometi¨® decididamente con la actividad terrorista y asumi¨® los postulados de los movimientos revolucionarios de liberaci¨®n. Sigui¨® comprometido con el nacionalismo en la l¨ªnea cultural y pol¨ªtica de Txillardegi. Del grupo inicial solo mantuvo cierto tiempo su militancia revolucionaria Madariaga, que falleci¨® en abril de 2021, a los 88 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
![ETA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IPISWWI35MTUAREJYCYCPGSYSM.jpg?auth=5df918f91bd0049fd1ec98ffc2d80d225092c7563b119953ff40bcae7c412b91&width=414&height=311&smart=true)
ETA no sobrevivi¨® a sus fundadores
![Julen Madariaga, en la parte vieja donostiarra antes de presentar su libro, en 2014.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ICGNNKKS74VQZD5IWBNON4RRDA.jpg?auth=20d05a2cbae1f53817102e636fefc4f43fa25f1ff198bf992c9c884e7dbeaa7c&width=414&height=311&focal=259%2C54)