El Gobierno ultima la creaci¨®n por ley de un ¨®rgano independiente para investigar los grandes accidentes a¨¦reos, mar¨ªtimos y ferroviarios
El Ejecutivo lleva al pr¨®ximo Consejo de Ministros el anteproyecto para conformar una autoridad independiente que aglutine los tres organismos que ahora se encargan de la investigaci¨®n de los grandes siniestros


El Gobierno ultima un anteproyecto de Ley para crear una autoridad independiente encargada de la investigaci¨®n y la prevenci¨®n de accidentes a¨¦reos, ferroviarios y mar¨ªtimos con m¨²ltiples v¨ªctimas. Este organismo, una larga reivindicaci¨®n de las asociaciones de v¨ªctimas, contar¨¢ con autonom¨ªa financiera y no depender¨¢ de ning¨²n ministerio, seg¨²n el Ejecutivo. Actualmente, la investigaci¨®n de este tipo de sucesos se reparte en tres entidades: la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes e Incidentes de Aviaci¨®n Civil (CIAIAC), la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes Ferroviarios (CIAF) y la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes Mar¨ªtimos (CIAM). Todos ellos dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, e investigan de forma separada los tres tipos de accidente. La nueva autoridad que pretende aprobar el Ejecutivo ser¨¢ el resultado de la unificaciones estas tres entidades, y, por tanto, proceder¨ªa tanto en caso de accidente a¨¦reo, como ferroviario o mar¨ªtimo.
En marzo de 2022, este anteproyecto de ley ya lleg¨® al Consejo de Ministros a propuesta de la titular de Transportes, Raquel S¨¢nchez. Entonces se desgranaron algunas de las cuestiones que contiene la nueva agencia para convertirla en un ¨®rgano independiente. Por ejemplo, el nombramiento de las personas que integrar¨¢n su ¨®rgano directivo se realizar¨¢ a propuesta del Ministerio de Trasportes, por Real Decreto y con la intervenci¨®n previa de la Comisi¨®n competente en el Congreso de los Diputados.
Por otro lado, el anteproyecto de Ley regula tambi¨¦n el r¨¦gimen jur¨ªdico de la investigaci¨®n t¨¦cnica de accidentes e incidentes en los tres medios de transporte. Para ello, fusiona en un ¨²nico texto las normativas sectoriales vigentes en la actualidad sobre estos sucesos. Adem¨¢s, se optimizar¨¢n los recursos dedicados a la investigaci¨®n y se garantizar¨¢ la cualificaci¨®n del personal, estructurado en unidades especializadas por cada modo de transporte. El texto determina por tanto los accidentes e incidentes que deben ser investigados por la Autoridad, el procedimiento de investigaci¨®n t¨¦cnica, el r¨¦gimen de la informaci¨®n de la investigaci¨®n y las relaciones con otras instituciones. Asimismo, incluye un r¨¦gimen de informaci¨®n espec¨ªfico para las v¨ªctimas, familiares y asociaciones de v¨ªctimas.
El objetivo del Gobierno es llevar este anteproyecto al Consejo de Ministros del pr¨®ximo martes para que su tramitaci¨®n llegue al Congreso lo antes posible y, as¨ª, aprobar el texto antes de que finalice la legislatura. Tras pasar por el Consejo de Ministros comienza la fase de recabar informes de los Ministerios y organismos afectados por la materia, y el posterior dictamen del Consejo de Estado.
La creaci¨®n de un ¨®rgano unitario para investigar este tipo de sucesos ha sido una de las reivindicaciones de las asociaciones de v¨ªctimas, como la Asociaci¨®n de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair. Pero tambi¨¦n el Congreso de los Diputados se ha pronunciado: en mayo de 2021, la Comisi¨®n parlamentaria que investig¨® este accidente a¨¦reo¡ªuno de los mayores de la historia de Espa?a y en el que murieron 154 personas y 18 resultaron heridas graves¡ª emiti¨® 11 conclusiones y 13 recomendaciones. El texto que surgi¨® de la Comisi¨®n hac¨ªa una menci¨®n explicita a la creaci¨®n de un ¨®rgano ¡°multimodal¡± de investigaci¨®n y prevenci¨®n de accidentes con v¨ªctimas m¨²ltiples¡±. En su primera recomendaci¨®n, la resoluci¨®n urg¨ªa al Gobierno a que esta entidad fuera ¡°independiente¡± del ministerio de Transportes, que respondiera s¨®lo de las Corte Generales, y que estuviera compuesta por expertos.
La conclusi¨®n general de aquella comisi¨®n, aprobada por 219 votos a favor frente a los 121 del Grupo Socialista, es que ¡°fallaron todas las barreras de seguridad¡± por parte del Gobierno del socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
En las investigaciones tanto pol¨ªticas como judiciales en el accidente ferroviario de Alvia en Angrois (Santiago de Compostela) en 2013 se han alegado tambi¨¦n problemas de seguridad. En septiembre de 2018 se puso en marcha una Comisi¨®n de Investigaci¨®n en el Parlamento para esclarecer lo ocurrido en este accidente que provoc¨® 80 muertos y 152 heridos, que a¨²n no ha concluido.
No obstante, la Comisi¨®n Europea tumb¨® en 2016 las pesquisas que la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes Ferroviarios (CIAF), dependiente del Ministerio de Transportes, impuls¨® justo despu¨¦s de aquel siniestro. Las indagaciones descargaron la responsabilidad en un despiste del conductor, que no fren¨® en la curva porque estaba hablando por tel¨¦fono. La Agencia Ferroviaria Europea invalid¨® aquel dictamen por varias irregularidades. Entre ellas se constat¨® que en el equipo investigador estaban presentes los directores de Seguridad de Adif y Renfe, organismos implicados en el siniestro, y su trabajo a penas estudi¨® la relaci¨®n que la gesti¨®n de la v¨ªa pudo tener con el accidente.
Pilar Vera, presidenta de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Spanair: "Es un paso importante, pero no es la agencia que merece Espa?a"

Pilar Vera, presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK 5022, perdió a una sobrina en el accidente de Spanair que se produjo en agosto de 2008. Desde entonces, lucha de manera incansable por mejorar los mecanismos de prevención y seguridad en todo tipo de transportes. Considera que el anteproyecto de ley del Gobierno para crear una agencia única e independiente para la investigación de los accidentes aéreos, ferroviarios y marítimos es un paso importante en esta materia. Pero, aun así, ve con escepticismo que vaya a ser realmente autónoma en sus actuaciones.
Pregunta. ¿Cómo valora el anteproyecto de ley mediante el que el Gobierno quiere crear una autoridad independiente que se encargue de la investigación de los accidentes aéreos, marítimos y ferroviarios?
Respuesta. Yo llevo desde 2011 luchando para terminar con la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), que se encarga sólo de los accidentes aéreos civiles. Desde ese año vengo proponiéndole a todos los responsables del Ministerio de Transportes la creación de una autoridad independiente. Y la primera vez que se vislumbró esta posibilidad fue con el anterior ministro José Luis Ábalos. El anteproyecto es un logro conseguido. Pero desde mi punto de vista no termina de ser la agencia que España merece.
P. ¿Por qué?
R. Yo lo que he propuesto es un órgano multimodal que fuera realmente autónomo y creíble. El anteproyecto del Ministerio recoge muchas de nuestras alegaciones, pero consideramos que, por la arquietectura que presenta, seguirá siendo dependiente del Gobierno.
P. El Gobierno, sin embargo, prevé que el organismo tendrá autonomía financiera.
R. Es verdad que se contempla que tenga su propio presupuesto, que no se cuantifica cuánto será, por cierto. Pero seguirá dependiendo de los fondos que le asigne el Ministerio. Yo propongo que se financie con una tasa a los vuelos que se realizan en España. Con que se dedique sólo 1 euro de lo que recauda Aena en total cada año, sería suficiente para financiar el organismo. Esto yo lo he propuesto y me han dicho que no se puede hacer, pero yo creo que es perfectamente factible. En España ya tenemos figuras que son realmente independientes y que responden directamente a las Cortes Generales, como, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Seguridad Nuclear. Aun así, creo que este anteproyecto es una oportunidad histórica y lo voy a apoyar. Yo nunca creí que se fuera a dar este vuelco. Por ejemplo, si hubiera existido una organismo de estas características el accidente del tren de Santiago no se habría producido. Esto es un primer paso, pero habrá que seguir peleando por conseguir una autoridad de investigación y prevención de accidentes que sea jerárquica, funcional y administrativamente independiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Accidentes
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Seguridad a¨¦rea
- Seguridad ferroviaria
- Seguridad mar¨ªtima
- Defensor Pueblo
- Accidente tren Santiago
- Spanair
- Comisiones investigaci¨®n
- Comisiones parlamentarias
- Accidentes a¨¦reos
- Accidentes mar¨ªtimos
- Enaire
- Aena aeropuertos
- Jos¨¦ Luis ?balos
- Raquel S¨¢nchez Jim¨¦nez
- Consejo de Ministros
- Ministerio de Transportes