Un contratista de la Guardia Civil medi¨® para limpiar la imagen del exdirector Fern¨¢ndez de Mesa
La empresa Eliminalia intent¨® borrar de internet una veintena de noticias cr¨ªticas del exdiputado del PP en una decena de medios
Eliminalia, la empresa catalana dedicada a limpiar la reputaci¨®n en internet con t¨¦cnicas de desinformaci¨®n, trabaj¨® para intentar desvincular de buscadores una veintena de noticias cr¨ªticas con Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa, diputado del PP entre 1989 y 2012 y director general de la Guardia Civil entre 2011 y 2016.
Seg¨²n los documentos a los que ha tenido acceso EL PA?S y el consorcio de periodistas Forbidden Stories, Eliminalia tuvo en 2019 como cliente a Fern¨¢ndez de Mesa. Y trabaj¨® para que desaparecieran de la red noticias en medios como cadenaser.com, huffingtonpost.es, eldiario.es, publico.es, laregion.es, canarias-semanal.org, diaridegirona.cat, deia.eus, galiciaconfidencial.com, ferrol360.es y la web losgenoveses.net.
Los art¨ªculos a exterminar trataban el fichaje en 2017 del ex alto cargo como consejero independiente de Red El¨¦ctrica Espa?ola, donde percibi¨® un sueldo anual de 130.742 euros y 1.500 mensuales en dietas; su pasado vinculado presuntamente a la Falange o un pol¨¦mico retrato en el que el exjefe del instituto armado luc¨ªa 14 medallas. Eliminalia cobr¨® por su labor 7.502 euros. Un directivo de la empresa de servicios audiovisuales RPG Inform¨¢tica S.A., que es contratista del instituto armado, figura como persona de contacto entre Fern¨¢ndez de Mesa y Eliminalia.
Pese al voluminoso expediente de la firma catalana, que contemplaba 33 documentos, el ex director general de la Guardia Civil niega haber contratado sus servicios. Tambi¨¦n rechaza haber pagado los trabajos que se detallan en su ficha.
La empresa RPG Inform¨¢tica S. A. se desmarca de cualquier relaci¨®n con Eliminalia, pese a que en el registro de esta compa?¨ªa figura como persona de contacto el correo electr¨®nico y el m¨®vil de su directivo del ¨¢rea comercial Ra¨²l Porta. La ficha incluye tambi¨¦n el tel¨¦fono fijo corporativo de la sede de la empresa en Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid) y un correo electr¨®nico de otro ejecutivo cuya identidad RPG Inform¨¢tica S. A. no ha querido revelar. Asimismo, figura el nombre de Ricardo Gal¨¢n, una persona a la que este peri¨®dico no ha logrado identificar.
Entre la documentaci¨®n aparece, tambi¨¦n, un poder del 22 de febrero de 2019 concedido y firmado por Fern¨¢ndez de Mesa a Eliminalia para ejercitar la rectificaci¨®n de las noticias de los citados medios y actuar ante la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos (AEPD). La ficha contempla tambi¨¦n el DNI escaneado por las dos caras del exresponsable del instituto armado y un correo personal de Gmail con el que este diario se ha comunicado con Fern¨¢ndez de Mesa.
Ra¨²l Porta, directivo del ¨¢rea comercial de RPG Inform¨¢tica S. A. que figura como persona de contacto, responde por tel¨¦fono que no tiene ¡°ni idea¡± de por qu¨¦ su nombre figura en el expediente de Eliminalia del exdirector general de la Guardia Civil. Niega haber contratado a esta empresa y, a la pregunta de si conoce al que fuera diputado del PP durante siete legislaturas (1989-2012), delegado del Gobierno en Galicia (2000-2004) y asesor del ministro de Administraciones P¨²blicas (2004), responde as¨ª: ¡°Le conoc¨ª en alg¨²n momento. Hice el servicio militar en Ferrol hace 35 a?os, pero no tengo amistad¡±.
Contratista del instituto armado entre 2011 y 2016
RPG Inform¨¢tica S.A. es un proveedor habitual de la Guardia Civil. Durante el mandato de Fern¨¢ndez de Mesa (2011-2016), esta compa?¨ªa obtuvo cuatro adjudicaciones para el mantenimiento de 32 sistemas de visualizaci¨®n y recepci¨®n de im¨¢genes. Factur¨® 1.390.789 euros por estos trabajos, confirma un portavoz del instituto armado.
El expediente de Eliminalia sobre el expol¨ªtico del PP incluye cuatro formularios para solicitar a los buscadores el denominado derecho al olvido, que permite desvincular resultados a nombre de un usuario que justifica que su informaci¨®n est¨¢ obsoleta, carece de relevancia o inter¨¦s p¨²blico. A trav¨¦s de esta petici¨®n, los principales buscadores (Google, Bing y Yahoo) pueden acceder al requerimiento y, si este es denegado, el usuario puede dirigirse a la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos.
Los requerimientos a Google est¨¢n firmados por Olga Atrochenco y Andrei Welsi, supuestos empleados de Eliminalia. En una de las reclamaciones, se solicita que se desvincule de internet la entrada ¡°Biograf¨ªa de un fascista¡± publicada en el blog Tarkoteka el 21 de febrero de 2014. En otra, se exige la desaparici¨®n de una noticia de la web de la Cadena Ser y otra de eldiario.es titulada ¡°El jardinero que quiso ser militar y acab¨® en el sector el¨¦ctrico¡± del 2 de febrero de 2017. El art¨ªculo de opini¨®n ¡°Estudia o acabar¨¢s como Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa¡±, aparecido en el diario orensano La Regi¨®n el 2 de febrero de 2017, tambi¨¦n se situ¨® en la mirilla de la firma catalana.
Atrochenco, presunto nombre falso empleado por Eliminalia, requiri¨® tambi¨¦n la desaparici¨®n de varios tuits ir¨®nicos. Uno de ellos se titulaba Los Genoveses, en alusi¨®n al cuartel general del PP de la madrile?a calle G¨¦nova.
El encargo de Fern¨¢ndez de Mesa a Eliminalia fue completado en un 86%, seg¨²n la aplicaci¨®n de la compa?¨ªa catalana.
La documentaci¨®n que manej¨® Eliminalia sobre Fern¨¢ndez de Mesa incluye un apartado sobre facturas y pagos en el que aparece la frase ¡°payments made¡± (¡±pagados¡±, en ingl¨¦s). Ah¨ª, figuran abonos por valor de 1.750 euros (19 de junio de 2019); 3.578 (7 de mayo de 2019); y 2.250 (24 de noviembre de 2020).
Eliminalia ha facturado millones de euros eliminando informaciones que afectan a la reputaci¨®n de sus clientes, de 54 pa¨ªses. Con 774 clientes, Espa?a es su principal mercado, seguido de Italia (300 usuarios), M¨¦xico (159), Reino Unido (126) y Colombia (73). La firma recurre a diversas t¨¢cticas de desinformaci¨®n como el env¨ªo de requerimientos fraudulentos a los medios con el argumento de que inclu¨ªan informaci¨®n ya publicada o el enga?o a buscadores como Google con la creaci¨®n de noticias positivas, entre otras artima?as. Para ello, recurre a decenas de portales fraudulentos con apariencia real como Le Monde France, London New Times, y CNNEWS Today.
Fundada en 2013 por Diego S¨¢nchez Jim¨¦nez, un treinta?ero que se presenta como un emprendedor ¡°hecho a s¨ª mismo¡±, Eliminalia ha extendido su red por 12 pa¨ªses como Italia, Suiza, Turqu¨ªa y EEUU. Jos¨¦ Mar¨ªa Hill Prados, de 62 a?os, fundador de la organizaci¨®n de acogida de ni?os rusos Padres para Siempre, pasa por ser el estratega de esta compa?¨ªa, entre cuyos clientes han figurado numerosas personas implicadas en casos de corrupci¨®n, blanqueo, abusos sexuales y narcotr¨¢fico.
Justo cuando estaba siendo investigada por un consorcio period¨ªstico internacional del que form¨® parte este peri¨®dico, la firma cambi¨® el pasado 20 de enero su denominaci¨®n a Idata Protection S. L., seg¨²n el Registro Mercantil.
investigacion@elpais.es
Fern¨¢ndez de Mesa: ¡°No contrat¨¦ ninguna campa?a¡±
El que fuera director general de la Guardia Civil bajo la presidencia de Mariano Rajoy, Arsenio Fernández de Mesa, niega haber contratado a la firma española Eliminalia durante su mandato (2011-2016). Su ficha de cliente, corresponde a 2019. El exresponsable del instituto armado ha respondido a las preguntas por correo a través de la cuenta de Gmail que figura en su ficha de Eliminalia.
“No he realizado encargo alguno [a Eliminalia] en este sentido para una campaña de imagen durante mi mandato como director de la Guardia Civil. No conozco a nadie en Eliminalia, no he contratado nada nunca con Eliminalia, no he pagado un solo céntimo a Eliminalia por ningún servicio”.
Respecto al poder que concedió a la esta firma, asegura que el documento data de 2019, tres años después de abandonar su cargo en el instituto armado. “Ningún contratista público ha abonado cantidad alguna ni yo he realizado encargo alguno en este sentido durante mi mandato como director general de la Guardia Civil”, añade. “Asumo totalmente mi vida política, de principio a fin, todas las declaraciones que he hecho y las críticas que se me hayan podido hacer, sin objeción alguna, aunque no estuviera de acuerdo con ellas y algunas desde su propio periódico”, apunta.
RPG, la firma de servicios audiovisuales de Pozuelo de Alarcón (Madrid) que aparece como intermediaria entre Fernández de Mesa y Eliminalia, se desvincula de esta contratación. “RPG Ingeniería Audiovisual no ha realizado ningún abono de la supuesta factura que menciona […]. Eliminalia no ha sido nunca proveedor de dicha empresa”, responde por correo esta firma que admite que su relación comercial con la Guardia Civil se remonta a 18 años.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.