El Gobierno ofrece una subida salarial de casi 500 euros al mes a jueces y fiscales
La mesa de retribuciones volver¨¢ a reunirse el mi¨¦rcoles para intentar cerrar un acuerdo, pero las asociaciones mantienen por ahora la convocatoria de huelga

El Gobierno ha puesto este lunes sobre la mesa una nueva oferta de subida salarial para jueces y fiscales y, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, ser¨¢ la ¨²ltima que haga para intentar evitar la huelga indefinida que cinco de las siete asociaciones que representan a ambas carreras han convocado a partir del pr¨®ximo 16 de mayo. La propuesta del Ejecutivo llega despu¨¦s de que jueces y fiscales rechazaran la primera oferta, planteada el pasado mi¨¦rcoles y que implicar¨ªa destinar 44,5 millones de euros m¨¢s al a?o a los salarios de ambos cuerpos. Aunque fuentes de los jueces calificaron en un primer momento la propuesta de ¡°buena¡±, las asociaciones la consideran insuficiente y en la reuni¨®n de este lunes de la mesa de retribuciones han reclamado nuevas mejoras. El Gobierno ha ofrecido un incremento cercano a 500 euros al mes, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, y las asociaciones han quedado en contestar el mi¨¦rcoles. De momento, la convocatoria de huelga se mantiene a la espera de lo que decidan el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
La mesa de retribuciones volver¨¢ a reunirse dentro de dos d¨ªas y fuentes presentes en la reuni¨®n de este lunes dan por hecho que en esa sesi¨®n el acuerdo tiene que cerrarse. Lo que no est¨¢ claro es si el Gobierno aceptar¨¢ conceder la subida sin que se adhieran todas las asociaciones, ya que mientras las dos que re¨²nen al ala progresista del sector (Juezas y Jueces para la Democracia y la Uni¨®n Progresista de Fiscales) se han mostrado m¨¢s receptivos a aceptar el acuerdo, las de tendencia conservadora (Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, Asociaci¨®n Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, Asociaci¨®n de Fiscales y Asociaci¨®n Profesional Independiente de Fiscales) han mostrado m¨¢s dudas y van a consultar entre sus asociados. Seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, la Asociaci¨®n profesional de la Magistratura (la APM), la mayoritaria de la carrera y de tendencia conservadora, ha sido la que ha mostrado una postura m¨¢s intransigente exigiendo subidas muy superiores a la propuesta del Gobierno y desmarc¨¢ndose de propuestas de consenso que llevaban todas las asociaciones.
Para que el acuerdo sea efectivo no hace falta que lo firmen todas las asociaciones, incluso el Gobierno podr¨ªa hacer efectivo el incremento salarial sin que ninguna asociaci¨®n firmara el pacto, aunque las fuentes descartan esta opci¨®n. La opci¨®n que algunas fuentes consultadas ven m¨¢s probable es que el acuerdo se cierre con la firma de algunas asociaciones. Las que no lo hagan tendr¨¢n que decidir entonces si van a la huelga despu¨¦s de que el Gobierno les haya incrementado el sueldo. Otras fuentes dudan de que el Gobierno vaya a cerrar el acuerdo si las asociaciones conservadoras no retiran la convocatoria de huelga y, al menos la APM, no parece, de momento, dispuesta a retirarla.
Ambas partes se han comprometido a no difundir, por ahora, los t¨¦rminos de la ¨²ltima oferta, pero fuentes de la negociaci¨®n se?alan que es superior a la cerrada con los letrados de la Administraci¨®n de Justicia, con aumentos de entre 430 y 450 euros y que puso fin a dos meses de huelga indefinida por parte de ese cuerpo. Seg¨²n estas fuentes, la subida salarial propuesta por el Gobierno a jueces y fiscales est¨¢ cercana, en algunos casos, a 500 euros al mes, la cifra que han pedido en la reuni¨®n de este mi¨¦rcoles la mayor¨ªa de las asociaciones. Justicia y Hacienda la han presentado como una adecuaci¨®n salarial ante las nuevas exigencias que presenta para ambas carreras las leyes de eficiencia que impulsa el Gobierno.
El incremento se aplicar¨ªa en el complemento de destino, uno de los que cobran todos los jueces y fiscales, y supondr¨ªa que el Gobierno destine a los salarios de ambos cuerpos 46,7 millones de euros m¨¢s que ahora (la oferta del pasado mi¨¦rcoles era de 44,5 millones). El Ejecutivo ha ofrecido que esta cuant¨ªa se reparta en una subida similar para todos los jueces y fiscales o bien que se distribuya de manera que o bien se incremente m¨¢s el sueldo a los jueces que ahora cobran menos y se suma en menor medida a los que cobran m¨¢s; o bien se haga al rev¨¦s y se mejore m¨¢s el salario a los jueces y fiscales de tribunales superiores y menos a los de la base.
Adecuaci¨®n de salarios
En el encuentro de este martes han vuelto a sentarse los ministerios de Justicia y Hacienda, las asociaciones de jueces y de fiscales y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El objetivo es estudiar una adecuaci¨®n de los salarios de jueces y fiscales en cumplimiento de la ley de retribuciones de ambas carreras, que establece que la mesa de retribuciones se reunir¨¢ cada cinco a?os para estudiar esta adecuaci¨®n, algo que no ha ocurrido. El salario de jueces y fiscales es una suma de un sueldo base y varios complementos, que dependen del puesto, la antig¨¹edad, el destino, los objetivos alcanzados y otras retribuciones especiales. Seg¨²n datos del CGPJ, los jueces espa?oles cobran entre 52.534,52 (los jueces con menos antig¨¹edad y destinados en municipios m¨¢s peque?os) y 137.935,07 (el presidente de la Audiencia Nacional). En el Tribunal Supremo, los sueldos oscilan entre los 109.072,40 euros que cobra un magistrado y los 132.769,12 que percibe el presidente (el actual, al estar en funciones, no percibe esta cuant¨ªa, sino la correspondiente a presidente de sala, 111.986,44 euros).
Las asociaciones no han llevado una propuesta com¨²n, aunque todas coinciden en que hay aspectos como las guardias y el complemento por grupo de poblaci¨®n (que var¨ªa en funci¨®n del lugar de destino del juez o fiscal y es mayor en los municipios m¨¢s agrandes) que deben cambiar. El CGPJ y la Fiscal¨ªa apoyan la reivindicaci¨®n de las asociaciones. Tambi¨¦n los jueces decanos de los juzgados de toda Espa?a, que, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria en unas jornadas nacionales, han mostrado su ¡°apoyo decidido y firme¡± a las reivindicaciones de las asociaciones. ¡°Se hace imprescindible la adecuaci¨®n de las retribuciones de la carrera judicial de acuerdo a la responsabilidad de nuestra funci¨®n y la sobrecarga de trabajo que durante a?os llevamos soportando¡±, han se?alado en un comunicado difundido este lunes, en el que a?aden: ¡°Esperamos, en beneficio de la Administraci¨®n de Justicia, y para evitar que los jueces nos veamos abocados a ejercer nuestro derecho de huelga, que se alcance un acuerdo que satisfaga las justas pretensiones que se vienen reivindicando de forma hist¨®rica por la carrera judicial¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
