Jueces y fiscales convocan en firme una huelga indefinida sin esperar a la reuni¨®n con el Gobierno del 3 de mayo
Las cinco asociaciones profesionales que secundan las movilizaciones argumentan el adelanto de la convocatoria en lo ajustado de los plazos para empezar el paro el d¨ªa 16


Tres asociaciones de jueces y dos de fiscales han convocado en firme la huelga indefinida de la que ya hab¨ªan avisado, pero lo han hecho sin esperar a la celebraci¨®n de la mesa de retribuciones prevista para el pr¨®ximo 3 de mayo. La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, la Asociaci¨®n Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociaci¨®n de Fiscales y la Asociaci¨®n Profesional Independiente de Fiscales han registrado este viernes en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la convocatoria de huelga, que se iniciar¨¢ a partir del pr¨®ximo 16 de mayo. No es la primera huelga de jueces y fiscales, pero s¨ª la primera vez que el paro tiene car¨¢cter indefinido y que se celebra en plena campa?a electoral. Las asociaciones Juezas y Jueces para la Democracia y Uni¨®n Progresista de Fiscales no se han sumado, por ahora, a la convocatoria a la espera de lo que ocurra en la reuni¨®n con el Ministerio de Justicia y el de Hacienda y Funci¨®n P¨²blica la pr¨®xima semana.
Las asociaciones hab¨ªan advertido de que ir¨ªan a la huelga si en la reuni¨®n de la mesa de retribuciones prevista la semana que viene no se avanzaba hacia la subida salarial que reclaman. Finalmente, sin embargo, han optado por formalizar la convocatoria sin esperar a lo que ocurra en esa reuni¨®n. Alegan que la convocatoria debe hacerse con un plazo m¨ªnimo de 10 d¨ªas naturales, y que con el puente del 1 y 2 de mayo en Madrid y las comunicaciones previas al CGPJ y al Ministerio de Justicia los plazos iban ¡°muy ajustados¡±. El Ministerio de Justicia ha rechazado valorar este adelanto de la convocatoria, pero fuentes del Gobierno se?alan que denota ¡°falta de voluntad negociadora real¡± y ¡°una intencionalidad pol¨ªtica m¨¢s que evidente¡±. ¡°Es un chantaje pol¨ªtico aprovechando la situaci¨®n electoral y negando, a priori, el sentido de la mesa negociadora del mi¨¦rcoles. Ni creen en ella ni van a dialogar¡±, se?alan estas fuentes.
La mesa de retribuciones es el ¨®rgano fijado en la ley para revisar los salarios de jueces y fiscales. De ¨¦l forman parte los ministerios de Justicia y Hacienda, el CGPJ y las asociaciones profesionales. La ley prev¨¦ que se re¨²na cada cinco a?os, pero desde 2008 no se ha hecho. Eso, unido al acuerdo alcanzado a finales de marzo entre el Gobierno y los letrados de la Administraci¨®n de Justicia por el que se ha concedido a ese colectivo una subida de sueldo de entre 430 y 450 euros al mes, es lo que ha llevado a los jueces y fiscales a exigir un incremento para ellos en la misma l¨ªnea. En el documento enviado este viernes al ¨®rgano de gobierno de los jueces y a la Fiscal¨ªa General del Estado, los convocantes aluden a ¡°la necesidad de una actualizaci¨®n y adecuaci¨®n retributiva razonable, justificada tanto por la p¨¦rdida de poder adquisitivo¡± que, aseguran, vienen arrastrando, al menos, desde 2009, como por la ¡°cada d¨ªa m¨¢s compleja labor que implica el ejercicio de las funciones jurisdiccional y fiscal¡±.
La convocatoria es indefinida, pero esto no implica, se?alan los convocantes, que todos los jueces o fiscales favorables al paro vayan a secundarla cada d¨ªa. ¡°Lo l¨®gico es hacerlo el d¨ªa que tienes juicio. Pero cada uno puede elegir el d¨ªa¡±, afirma Mar¨ªa Jes¨²s del Barco, presidenta de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria de la carrera y de tendencia conservadora. ¡°No nos hace gracia hacer huelga y esperamos que haya una salida en la reuni¨®n del d¨ªa 3 o entre el 3 y el 16 de mayo. En ese caso, la desconvocar¨ªamos¡±, a?ade De Barco.
Los servicios m¨ªnimos para la huelga de jueces debe hacerlos el CGPJ, pero, en su escrito, las asociaciones hacen una propuesta. En ella incluyen las actuaciones con detenido en los servicios de guardia y otras que resulten ¡°inaplazables¡±, como levantamientos de cad¨¢ver, adopci¨®n de medidas cautelares, entradas y registros y conservaci¨®n de datos de operadores telef¨®nicos. Tambi¨¦n, las causas con presos en el orden penal, o detenidos puestos a disposici¨®n judicial y medidas cautelares personales. En los juzgados de lo Contencioso-Administrativo, causas relativas a derechos fundamentales y medidas cautelar¨ªsimas; y en el resto, las actuaciones que se consideran imprescindibles para garantizar la tutela judicial efectiva, como las medidas provisionales con hijos menores o personas con discapacidad en los juzgados de Familia; y las decisiones sobre suspensi¨®n de desahucios con personas con vulnerabilidad o los procedimientos de donaci¨®n de ¨®rganos con donantes vivos.
La convocatoria de huelga de jueces coincide en el tiempo con la anunciada por los funcionarios de justicia, que, tras varios d¨ªas de huelga indefinida, decidieron esa semana cambiar de f¨®rmula y llamar a siete d¨ªas de paro general, los pr¨®ximos 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. Las negociaciones entre este colectivo y Justicia y Hacienda est¨¢n, por el momento, rotas y sin fecha prevista para una nueva reuni¨®n, despu¨¦s de que el pasado lunes fracasara el ¨²ltimo intento de llegar a un acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
