PSOE | Estado de bienestar frente al antisanchismo, la f¨®rmula socialista para retener su poder territorial
Los socialistas apelan a su gesti¨®n de la pandemia y por la guerra de Ucrania para revalidar las nueve comunidades aut¨®nomas que presiden


Pedro S¨¢nchez se ha implicado a fondo en una campa?a electoral en la que el PSOE se juega todo su poder territorial y que, salvo en contadas excepciones, han llegado a parecer m¨¢s unas generales que unas auton¨®micas y municipales. El desarrollo de las dos semanas de campa?a formal no se ha producido como a los socialistas les interesaba. La intenci¨®n del presidente del Gobierno era marcar la agenda con un discurso en positivo y una bater¨ªa de anuncios, que han llegado a ser casi diarios, de la aprobaci¨®n por parte del Ejecutivo de medidas sociales millonarias, al tiempo que reivindicaba la gesti¨®n de la pandemia y de la subida de precios por la guerra de Ucrania.
La f¨®rmula, muy centrada en vincular el Estado del bienestar con los socialistas, se vio arrinconada en el primer tramo de la campa?a por la pol¨¦mica que suscit¨® la presencia de 44 exterroristas de ETA, siete con delitos de sangre, en las listas de EH Bildu. Y la estrategia de nuevo se torci¨® por la presunta compra de votos, en la que se han visto implicados candidatos locales del PSOE en pueblos de Murcia y Andaluc¨ªa, comunidad donde se abri¨® otro frente inesperado a cuatro d¨ªas de las elecciones: el juez se apoy¨® en el relato del secuestrador de una edil socialista de la localidad de Maracena (Granada) para pedir la imputaci¨®n del exalcalde Noel L¨®pez, actual secretario de Organizaci¨®n del PSOE andaluz.
El final embarrado de la campa?a, y la inquietud por el impacto que pueda tener en la imagen del PSOE, en unas elecciones que en muchas comunidades y ciudades se resolver¨¢n por la m¨ªnima, contrasta con las buenas sensaciones en los actos que ha protagonizado S¨¢nchez. La movilizaci¨®n no ha tenido nada que ver con el ambiente de funeral que reinaba en el partido un a?o antes, en las elecciones andaluzas. Los militantes han respondido y los m¨ªtines se han llenado, rebasando incluso a la expectaci¨®n que provocaron en las auton¨®micas y municipales de 2019.
Las bases del PSOE han reaccionado al antisanchismo, la gran promesa electoral y elemento aglutinador de la derecha, con un despliegue que ha superado las previsiones de los organizadores de los actos del presidente del Gobierno. Las m¨¢s de 5.000 personas que resistieron bajo la lluvia en los proleg¨®menos del mitin en Badajoz dejaron una estampa ¨¦pica que record¨® a las primarias de 2017, en las que S¨¢nchez fue reelegido secretario general con el establishment del PSOE en contra.
Sin renunciar a su autonom¨ªa, los barones del PSOE han valorado las pol¨ªticas del Gobierno, con especial ¨¦nfasis en la subida del salario m¨ªnimo hasta los 1.080 euros; la revalorizaci¨®n del 8,5% de las pensiones; los parabienes de la reforma laboral y las inversiones estatales en sanidad y educaci¨®n el refuerzo del Estado de bienestar. La relaci¨®n con S¨¢nchez ha sido cordial y se han evitado los temas espinosos que han marcado la legislatura ¨Dindultos a los l¨ªderes del proc¨¦s, derogaci¨®n de la sedici¨®n y reforma de la malversaci¨®n¨D, pero, aunque las formas se han mantenido, donde no hubo karma fue en el acto que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa-Page, y el secretario general del PSOE compartieron en Puertollano (Ciudad Real). En lo que han coincidido los nueve presidentes auton¨®micos socialistas y alcaldes de plazas fuertes como Sevilla (22 capitales de provincia tienen regidores del PSOE) es en recordar una y otra vez que quienes se examinan el 28-M son ellos y no S¨¢nchez; justo el marco en que el PP ha basado su campa?a y que tiene su pieza de caza mayor en la Comunidad Valenciana.
Sigue las claves de la campa?a con el bolet¨ªn Diario de elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
