Los principales puntos del pacto PP-Vox en la Comunidad Valenciana: violencia intrafamiliar pero no machista y nada sobre cambio clim¨¢tico ni igualdad
50 medidas componen el acuerdo de las derechas, que tambi¨¦n prev¨¦ eliminar o reducir impuestos, una ley de ¡°se?as de identidad¡±, menos valenciano obligatorio en la escuela y m¨¢s regad¨ªos

El Acuerdo conjunto del PP y Vox para el Gobierno de la Comunidad Valenciana, anunciado este jueves, contiene 50 puntos program¨¢ticos. Estos deben cumplir las cinco l¨ªneas b¨¢sicas acordadas por ambas formaciones: preservar la libertad, desarrollo econ¨®mico, protecci¨®n de la sanidad p¨²blica y servicios sociales, la defensa de las se?as de identidad propias y la protecci¨®n de las familias. El primer punto reza as¨ª: ¡°Defenderemos la unidad de Espa?a, la igualdad entre espa?oles y la riqueza y diversidad cultural¡±. No hay ninguna referencia en el texto a la igualdad de g¨¦nero ni al cambio clim¨¢tico. Tampoco se alude a la reversi¨®n de los hospitales p¨²blicos, cuya gesti¨®n fue privatizada hace m¨¢s de 20 a?os por el PP.
Derogaci¨®n de la ley de memoria y rebaja fiscal
El nuevo Gobierno derogar¨¢ las normas que ¡°atacan la reconciliaci¨®n en los asuntos hist¨®ricos¡±, para garantizar ¡°la libertad de memoria y el absoluto y pleno respeto a los derechos y libertades de todos¡±. Alude, entre otras normas, a la Ley 14/2017 de Memoria democr¨¢tica y para la convivencia de la Comunidad Valenciana, que aprob¨® el Gobierno de coalici¨®n de izquierdas, formado por el PSPV-PSOE, Comprom¨ªs y Unides Podem. El reglamento de esta norma contempla un reconocimiento expreso de las mujeres como v¨ªctimas de la represi¨®n (una de las principales novedades) y elabora un censo de v¨ªctimas de la guerra (incluidos menores sustra¨ªdos), la dictadura franquista y la Transici¨®n en la Comunidad Valenciana. Adem¨¢s, arbitra ayudas y medidas para la localizaci¨®n, exhumaci¨®n e identificaci¨®n de las v¨ªctimas. En el cap¨ªtulo de derogaciones figuran estas otras:
¡ª¡°Eliminaci¨®n de las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los Pa?sos Catalans¡±. Se refiere a entidades que defienden la unidad ling¨¹¨ªstica entre el valenciano y el catal¨¢n, algo que reconoce la Real Academia de la Lengua.
¡ªEliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, el impuesto de patrimonio y la tasa tur¨ªstica.
¡ªReducci¨®n ¡°dr¨¢stica¡± del IRPF en todos sus tramos y rebajas de las tasas auton¨®micas ¡°que impiden el crecimiento y desarrollo del tejido industrial¡±.
Como contraprestaci¨®n, el acuerdo incorpora la exigencia al Gobierno central de ¡°un nuevo marco de financiaci¨®n auton¨®mica que garantice la justa financiaci¨®n de la Comunitat Valenciana¡±. Una condici¨®n impuesta por el PP, porque Vox nunca se ha manifestado en este sentido. Con el actual sistema de financiaci¨®n, caducado desde 2014, la Comunidad Valenciana es la que menos ingresos recibe del Estado. Con la anunciada eliminaci¨®n de los citados impuestos, la necesidad de incrementar los ingresos en las arcas de la Generalitat ser¨¢ a¨²n m¨¢s acuciante en una de las comunidades m¨¢s endeudas, con 55.439 millones de euros (el 43,7% de su PIB regional), solo por detr¨¢s de Catalu?a (85.456 millones de euros), seg¨²n los datos que ha proporcionado el Banco de Espa?a este jueves.
Nuevas leyes: se?as de identidad y ayudas a la natalidad
¡ªAprobaci¨®n de una ley de se?as de identidad que ¡°proteja los valores, costumbres y tradiciones¡± de la Comunidad Valenciana. Carlos Maz¨®n, l¨ªder del PP valenciano, ya anunci¨® hace un par de a?os su intenci¨®n de recuperar una norma similar a la que aprob¨® un anterior Gobierno del PP y derog¨® la izquierda cuando lleg¨® al Ejecutivo en 2015. Una ley que contemple la p¨¦rdida del derecho al cobro de subvenciones p¨²blicas de quienes ¡°menosprecien o agravien esas se?as de identidad¡±, apunt¨®, lo que se interpret¨® como un claro ataque a la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua (AVL), entidad que defiende la particularidad del valenciano pero siempre dentro del sistema ling¨¹¨ªstico catal¨¢n, y que fue creada en 1998 por un acuerdo del PP y el PSOE, en un contexto en el que el entonces presidente del Gobierno central, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, del PP, se apoyaba en CiU para gobernar. La ley de se?as autorizaba a entidades que no siguen los dictados filol¨®gicos, como Lo Rat Penat o la Real Acad¨¨mia de Cultura Valenciana (RACV), a formar profesorado y a que pudieran expedir t¨ªtulos de conocimiento del valenciano.
¡ªAprobaci¨®n de una ley integral de protecci¨®n a la familia, que fomentar¨¢ la natalidad con ayudas al nacimiento y para gastos como el comedor escolar, transporte, material, uniformes o actividades extraescolares, y dar¨¢ ¡°especial atenci¨®n¡± a las familias numerosas.
La ¡°ideolog¨ªa¡± en las aulas
El PP y Vox pactan que los padres puedan vetar los contenidos ¡°extracurriculares¡± que reciben sus hijos en las escuelas de la Comunidad Valenciana. ¡°Los padres elegir¨¢n libremente y en su caso autorizar¨¢n el contenido de las actividades extracurriculares¡±, reza el acuerdo. Esos t¨¦rminos recuerdan al pol¨¦mico veto parental que fue una de las primeras reclamaciones de Vox hace a?os. No obstante, la redacci¨®n es ambigua y al incluir el t¨¦rmino extracurricular es susceptible de otra interpretaci¨®n. Porque, adem¨¢s, la situaci¨®n ha cambiado desde que la extrema derecha lanz¨® esa propuesta: ahora, todos los elementos que sol¨ªan asociarse inicialmente al veto parental (contenidos sobre igualdad, derechos LGTBI, educaci¨®n afectivo-sexual, etc¨¦tera) est¨¢n ya dentro del curr¨ªculo, tanto del Real Decreto de Ense?anzas M¨ªnimas del Ministerio de Educaci¨®n, que fija el 50% de los contenidos que deben estudiarse en todos los centros educativos, como de los decretos auton¨®micos que completan el 50% restante.
Este apartado del acuerdo PP-Vox tambi¨¦n dice: ¡°Reforzaremos la inspecci¨®n educativa para preservar la calidad de la ense?anza sacando la ideolog¨ªa de las aulas y permitiendo que los padres elijan la educaci¨®n de sus hijos¡±. Este punto alude aparentemente, sin concretar, a los contenidos sobre derechos LGTBI, la prevenci¨®n de la LGTBfobia, la promoci¨®n de la igualdad de g¨¦nero, la concienciaci¨®n respecto al cambio clim¨¢tico o al consumo responsable, que aparecen expresamente en el curr¨ªculo educativo actual.
Libre elecci¨®n de lengua
El acuerdo tambi¨¦n anuncia que el PP y Vox garantizar¨¢n ¡°la libertad de educaci¨®n, la libre elecci¨®n de centro y la libre elecci¨®n de la lengua de ense?anza entre las dos oficiales en todas las etapas educativas¡±. Esta medida puede implicar una reducci¨®n en la ense?anza del valenciano en el sistema educativo, dado que, como lengua minorizada y minoritaria en el territorio, no compite en las mismas condiciones socioling¨¹¨ªsticas que el predominante castellano. El texto no especifica si habr¨¢ un m¨ªnimo de horas en valenciano en aquellos casos en los que las familias elijan el castellano como lengua de ense?anza. Con la normativa actual, la familia del alumno puede elegir si este estudia en castellano o en valenciano, pero, elija lo que elija, ambas lenguas deben tener una presencia de al menos el 25% de las asignaturas.
Sin menci¨®n a la reversi¨®n de los hospitales privatizados
El acuerdo promete un ¡°aumento del presupuesto sanitario hasta el 30% del total de la Generalitat¡± y un plan sanitario para una atenci¨®n ¡°¨¢gil y de calidad¡±. No hay ninguna menci¨®n a la reversi¨®n de hospitales para recuperar su gesti¨®n p¨²blica. Bajo mandato popular, antes de 2015, la Generalitat Valenciana dej¨® en manos privadas la gesti¨®n de los hospitales de Torrevieja, la Ribera, Manises, D¨¦nia y Elche. En los ocho a?os de Gobierno progresista se han devuelto al sector p¨²blico las ¨¢reas de salud de la Ribera y Torrevieja, y estaba en camino la reversi¨®n de D¨¦nia y Manises. En campa?a electoral, el PP de Carlos Maz¨®n anunci¨® que si gobernaba detendr¨ªa esos rescates de hospitales para el sector p¨²blico y har¨ªa una auditor¨ªa para decidir si recuperaba el modelo de concesiones privadas. Finalmente, no hay ninguna menci¨®n en el programa, ni en un sentido ni en otro. Otro punto del texto s¨ª promete: ¡°Recuperaremos los CICUS [centros de informaci¨®n y coordinaci¨®n de urgencias] de Castell¨®n y Alicante para asegurar su presencia en las tres provincias¡±.
Violencia intrafamiliar, no machista
¡°Defenderemos los derechos de las familias¡±, dice el texto, que aboga por promover pol¨ªticas para ¡°erradicar la violencia intrafamiliar, en especial la que sufren mujeres y ni?os, garantizando la igualdad entre todas las v¨ªctimas¡±. El pacto obvia as¨ª el concepto ¡°violencia machista¡± y califica de ¡°violencia intrafamiliar¡± (un t¨¦rmino defendido por Vox) la que sufren las mujeres a manos de sus parejas y exparejas. Desde 2003, 1.206 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, y 400 menores han quedado hu¨¦rfanos en la ¨²ltima d¨¦cada.
La violencia intrafamiliar existe como delito y est¨¢ recogida en el art¨ªculo 173.2 del C¨®digo Penal para aquella que se da entre cualquier miembro de la familia contra cualquier otro miembro de la familia. La violencia machista o de g¨¦nero es la que los hombres ejercen contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, por la idea de que estas les pertenecen. En 2004, Espa?a aprob¨® la ley contra la violencia de g¨¦nero.
Tampoco en el acuerdo program¨¢tico aparece ninguna menci¨®n expresa a la igualdad entre los hombres y las mujeres, ni a los derechos de las minor¨ªas.
M¨¢s regad¨ªos y silencio sobre el cambio clim¨¢tico
El PP y Vox apoyar¨¢n ¡°las fiestas, tradiciones y modo de vida¡± del mundo rural. Por otro lado, se comprometen a defender el trasvase Tajo-Segura (recortado por el Gobierno central en aplicaci¨®n de varias sentencias del Tribunal Supremo), ampliar regad¨ªos y respaldar los productos agr¨ªcolas valencianos ¡°frente a la competencia desleal de terceros pa¨ªses¡±. Reclaman tambi¨¦n ¡°un plan nacional del agua¡±. Pero no se menciona ninguna medida contra el cambio clim¨¢tico. Vox es una formaci¨®n negacionista en este sentido: reconoce que el clima ha cambiado pero no considera que sea por obra de la actividad humana, y declina adoptar medidas medioambientales que puedan frenar la actividad econ¨®mica.
Oficina contra ¡°ocupaciones ilegales¡±
En el apartado de seguridad se incluye que, ¡°en caso de que se produzca una ocupaci¨®n ilegal de un inmueble, los poderes p¨²blicos garantizar¨¢n el derecho a la propiedad¡± con medios materiales y personales ¡°para proteger al afectado¡±. Y prometen una oficina contra las okupaciones que facilite ¡°el asesoramiento y acompa?amiento de todas las v¨ªctimas frente a la ocupaci¨®n ilegal¡±.
Respecto a la pol¨ªtica sobre inmigraci¨®n, el planteamiento es vago: ¡°La Generalitat Valenciana, dentro del ejercicio de sus competencias, pondr¨¢ en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los posibles casos de inmigraci¨®n ilegal con especial atenci¨®n a las mafias organizadas. De igual manera, eliminaremos las subvenciones a entidades que amparen estas pr¨¢cticas¡±.
La televisi¨®n se mantiene
El programa de la coalici¨®n PP-Vox recoge una apuesta por un modelo de radio y televisi¨®n p¨²blicas ¡°racional¡± con la coyuntura econ¨®mica y unos contenidos que ¡°reconozcan la pluralidad de la sociedad valenciana en su conjunto, que favorezcan la concordia y respeten los valores constitucionales¡±. Esto significa que se mantendr¨¢ la televisi¨®n p¨²blica ? Punt, resucitada por el Gobierno de izquierdas tras el cierre en 2012 de la anterior, Canal 9, por parte de la Generalitat gobernada entonces por el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
