El Supremo anula la condena por violaci¨®n a Ahmed Tommouhi gracias a una investigaci¨®n period¨ªstica
El alto tribunal absuelve a un hombre que estuvo 15 a?os preso por cr¨ªmenes que no cometi¨®


El Tribunal Supremo ha anulado la condena por violaci¨®n dictada contra un alba?il marroqu¨ª que estuvo 15 a?os preso por delitos que no cometi¨®. La condena, dictada en 1992 por un tribunal de la Audiencia de Barcelona presidido por la actual ministra de Defensa, Margarita Robles, se hab¨ªa basado en el se?alamiento en rueda de reconocimiento como ¨²nica prueba de cargo, sin atender a un an¨¢lisis de semen que exclu¨ªa cient¨ªficamente al entonces acusado, Ahmed Tommouhi.
M¨¢s de 30 a?os despu¨¦s, la Sala Penal del alto tribunal ha estimado el recurso de revisi¨®n que, a partir de las revelaciones period¨ªsticas de un libro y varios art¨ªculos de EL PA?S, reclamaba el reconocimiento de un error judicial clamoroso. La v¨ªctima, que ten¨ªa 14 a?os cuando se?al¨® al inocente, hab¨ªa mostrado su apoyo al recurso en una entrevista publicada en este diario. El tribunal, en cualquier caso, ha tenido en cuenta ¡°unos informes periciales sobre el semen hallado en una prenda ¨ªntima de la mujer agredida, y que no se corresponde con los marcadores del recurrente¡±, seg¨²n una nota del Consejo General del Poder Judicial.
Esos informes, recuerda el Poder Judicial, ¡°se realizaron en 1992 por la Polic¨ªa Cient¨ªfica de Barcelona, pero nunca llegaron a conocimiento del tribunal, pese a ser una prueba admitida que formaba parte del procedimiento, dado que los peritos no acudieron a declarar en la vista oral y el tribunal no suspendi¨® el juicio para su citaci¨®n¡±.
La sentencia del Supremo tiene a¨²n que terminar de redactarse, pero tal y como ha adelantado El Espa?ol y ha confirmado EL PA?S, el fallo estima el recurso presentado por la abogada alicantina, Celia Carbonell, en nombre de Ahmed Tommouhi.
El alba?il marroqu¨ª, que ten¨ªa 40 a?os cuando lo detuvieron por azar en una pensi¨®n, hoy tiene 72 y ha recibido la noticia en ¡°la barraca¡± del pueblo de Catalu?a donde vive. ¡°Estoy muy contento. La verdad siempre llega. Hace 30 a?os que la espero. Pero para todo lo dem¨¢s, para mi vida, mi trabajo, mi familia, llega tarde, todo est¨¢ arruinado¡±, dice por tel¨¦fono. Treinta a?os, de los cuales estuvo 15 en prisi¨®n y lleva otros 15 con su vida sentenciada, sin papeles, sin trabajo, con la ¨²nica obsesi¨®n de que ¡°limpien¡± su nombre.
El Supremo ya reconoci¨® la inocencia de Tommouhi en 1997. El verdadero violador era f¨ªsicamente id¨¦ntico a Tommuhi. La ley impidi¨® entonces que ese an¨¢lisis de ADN tuviera efectos sobre otras dos condenas id¨¦nticas pendientes, y Tommouhi sigui¨® en la c¨¢rcel nueve a?os m¨¢s, hasta 2006. Junto a ¨¦l, y tambi¨¦n reconocida su inocencia por el Supremo en 1997, hab¨ªa sido condenado otro ciudadano marroqu¨ª, Abderrazk Mounib, quien muri¨® en la c¨¢rcel tres a?os despu¨¦s, el 26 de abril de 2000.
Cuando las condenas son firmes, la ley exige que aparezcan ¡°hechos nuevos¡±, o desconocidos para el tribunal a la hora de dictar sentencia, de tal naturaleza que evidencian la inocencia del condenado. Eso ha ocurrido en el caso de esta violaci¨®n cometida en Cornell¨¢: una investigaci¨®n period¨ªstica recogida en el libro Justicia po¨¦tica (Seix Barral, obra del autor de este art¨ªculo), descubri¨® hace a?os que la condena no hab¨ªa tenido en cuenta un an¨¢lisis de semen que exculpaba al entonces acusado. Un hecho que nadie hab¨ªa alegado nunca ante el Supremo, y que es la viga de carga del recurso que present¨® la abogada Celia Carbonell hace poco m¨¢s de un a?o. A ese argumento, se a?adi¨® el testimonio de la v¨ªctima, Nuria, quien en una entrevista en este diario declar¨®: ¡°Si no es ¨¦l, por qu¨¦ siguen culp¨¢ndolo¡±.
El tiempo transcurrido entre el descubrimiento de ese hecho nuevo y su alegaci¨®n ante el Supremo, es lo que explica que la sentencia absolutoria llegue ahora, m¨¢s de 30 a?os despu¨¦s. Tal y como adelanta el Supremo en una nota de prensa, dichos an¨¢lisis ¡°nunca llegaron a conocimiento del tribunal, pese a ser una prueba admitida que formaba parte del procedimiento, dado que los peritos no acudieron a declarar en la vista oral y el tribunal no suspendi¨® el juicio para su citaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
