El Ayuntamiento de Burgos retira las subvenciones para la asociaci¨®n de Memoria Hist¨®rica y una c¨¢tedra sobre la represi¨®n franquista
El Gobierno municipal, en manos de PP y Vox, esgrime que el proyecto est¨¢ fuera de la ciudad, aunque otros alcaldes populares aportaron fondos


El nuevo Ayuntamiento de Burgos, gobernado en coalici¨®n por PP y Vox, ha suprimido de sus presupuestos 40.000 euros en subvenciones para proyectos de memoria hist¨®rica. La Coordinadora Provincial para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica recib¨ªa 25.000 euros anuales, tambi¨¦n cuando el PP gobernaba la ciudad en solitario, antes de la pasada legislatura socialista. Tambi¨¦n se hab¨ªan comprometido 15.000 euros para un proyecto de la c¨¢tedra universitaria de la Memoria Democr¨¢tica de la Universidad de Burgos. El equipo de la alcaldesa, Cristina Ayala (PP), argumenta que el proyecto de memoria dejar¨¢ de tener este apoyo econ¨®mico porque se desarrolla fuera del municipio, concretamente en Est¨¦par, a 20 kil¨®metros de Burgos. La presidenta de la asociaci¨®n de Memoria Hist¨®rica, Soledad Benito, incide en que esta circunstancia nunca fue un obst¨¢culo, porque all¨ª fueron fusilados decenas de burgaleses.
Benito, presidenta del colectivo para la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica, se ha enterado de la retirada de los fondos por el Diario de Burgos, que ha adelantado la informaci¨®n. No reconoce que le haya sorprendido, ¡°seg¨²n est¨¢ la situaci¨®n¡±. El anterior alcalde de Burgos, del PSOE, hab¨ªa reservado los fondos, pero la incorporaci¨®n de Vox como socio de gobierno municipal ha cambiado el paso. ¡°Con el PP nunca tuvimos problemas¡±, apunta la representante de la asociaci¨®n. Los fondos se iban a destinar para un proyecto en Est¨¦par, donde quieren crear ¡°un espacio de memoria en el monte, en uno de los sitios de la provincia de Burgos donde m¨¢s se fusil¨® en la Guerra Civil¡±.
El apoyo econ¨®mico del Gobierno municipal del PP permiti¨® realizar exhumaciones, pruebas de ADN, o la construcci¨®n de monumentos. Los trabajos permitieron hallar los restos de 96 de los 400 represaliados en aquellos terrenos, seg¨²n estima la documentaci¨®n de la ¨¦poca. La desaparici¨®n de fosas y la complicaci¨®n de las labores tras convertirse la zona en ¨¢reas de labranza hicieron que la asociaci¨®n se decantara por la construcci¨®n de un espacio conmemorativo para aquellos republicanos desaparecidos y asesinados por los fascistas. El exalcalde, el socialista Daniel de la Rosa, lamenta la medida. ¡°El 99% de los asesinados eran burgaleses del penal de Burgos que llevaban all¨ª en sacas para fusilarlos¡±, explica. El representante socialista incide en que el PP s¨ª que apoyo la iniciativa cuando no depend¨ªa de Vox. El colectivo no tiene m¨¢s recursos econ¨®micos que los 25.000 euros para ese ¡°espacio de resignificaci¨®n¡±. El proyecto quedar¨¢ aparcado a la espera del apoyo de la Junta de Castilla y Le¨®n, que les remite subvenciones del Ejecutivo central.
¡°La disculpa que ponen para negar la subvenci¨®n no entra en cabeza¡±, lamenta Benito. El concejal de Hacienda, ?ngel Manzanedo, mantuvo en El Diario de Burgos que la modificaci¨®n respond¨ªa a que ¡°otras Administraciones¡± deben asumir esos costes por tratarse de un espacio provincial y no municipal. Portavoces consistoriales remiten a una rueda de prensa este jueves para explicar los cambios presupuestarios. Sobre el proyecto universitario, Manzanedo sostiene que debe ser la Universidad quien lo sufrague. Los objetivos inclu¨ªan difundir la represi¨®n sobre las mujeres burgalesas, recordar la vida del escritor local exiliado Eduardo de Onta?¨®n, una exposici¨®n sobre las exhumaciones, preparar un libro sobre el callejero burgal¨¦s y sus cambios entre Rep¨²blica y Franquismo, censar las v¨ªctimas de la dictadura y replicar en Burgos la colocaci¨®n de adoquines conmemorativos para los asesinados.
El director de la c¨¢tedra frustrada, el antrop¨®logo de la Universidad de Burgos Ignacio Fern¨¢ndez de Mata, considera que ¡°para PP y Vox, la Historia no es un conocimiento cient¨ªfico y contrastado que trate de comprender el pasado, el sucedido de verdad¡±. ¡°Esta derecha entiende el pasado como espacio de apropiaci¨®n y manipulaci¨®n, no de saber¡±, a?ade. ¡°Quien se atreva a estudiar cr¨ªticamente la intolerancia, los abusos y violencias del pasado, es, al parecer, un mal espa?ol¡± contempla. ¡°He ah¨ª la indiferenciaci¨®n entre PP y Vox¡±, termina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
