Cuatro a?os de c¨¢rcel al pol¨¦mico abogado Rodr¨ªguez Men¨¦ndez por una estafa con petr¨®leo de Argentina
El letrado enga?¨® a cuatro personas con un negocio que alent¨® por sus supuestos contactos con el Gobierno argentino y la empresa estatal YPF


El pol¨¦mico Emilio Rodr¨ªguez Men¨¦ndez, quien fue uno de los abogados m¨¢s conocidos de Espa?a por su relaci¨®n con famosos y casos oscuros, ha sido condenado a cuatro a?os de c¨¢rcel por estafa grave e intrusismo profesional, por haber sacado 120.000 euros a cuatro personas, a las que enga?¨® con un falso negocio millonario de compraventa de petr¨®leo de la empresa argentina YPF. La Audiencia Provincial de Madrid lo condena tambi¨¦n porque se hizo pasar por abogado en ejercicio, cuando en el momento de los hechos, finales de 2014, estaba suspendido por el Colegio de Abogados de Madrid. Rodr¨ªguez ha sido condenado anteriormente por delitos de fraude a Hacienda y por distribuir un v¨ªdeo ¨ªntimo de Pedro J. Ram¨ªrez, ha pasado por c¨¢rceles espa?olas y ha estado huido en Argentina, donde fund¨® un despacho de abogados en Buenos Aires, pese a que all¨ª tampoco pod¨ªa ejercer.
Rodr¨ªguez Men¨¦ndez empez¨® el enredo hasta la estafa en junio de 2014, cuando viv¨ªa a caballo entre Madrid y Buenos Aires. Ese mes abr¨ªa en Madrid, pese a estar suspendido, un estudio jur¨ªdico a cuya inauguraci¨®n invit¨® a sus v¨ªctimas. All¨ª empez¨® a contarles ¡°sus proyectos para intentar traer a Espa?a petr¨®leo y sus derivados¡± argentinos mediante un contrato con YPF, gracias a ¡°sus contactos dentro del Gobierno de la Rep¨²blica Argentina¡±, seg¨²n la sentencia. Todo gratis, claro, por amistad con la familia. Pero hac¨ªa falta dinero para gestiones, y as¨ª logr¨® que Isaac S. le entregase 33.100 euros; que ?ngel Luis E. le facilitase otros 37.500; y la pareja Cristina R. y Jes¨²s V. le dio otros 33.100 euros.
El negocio consist¨ªa en crear tres sociedades en Argentina para poder trabajar con YPF y que a trav¨¦s de ellas se canalizase ¡°la compraventa y suministro de petr¨®leo de la entidad estatal energ¨¦tica¡±. El supuesto abogado, dec¨ªa, se pasaba la vida entre Madrid y Buenos Aires, circunstancia que aprovech¨® para estafar otros 13.619 euros a sus v¨ªctimas como supuestos gastos de viaje. Esas sociedades nunca se constituyeron y el dinero, de momento, no ha aparecido.
El letrado condenado neg¨® en el juicio haber recibido dinero de sus v¨ªctimas, sino que fue ¨¦l que se ha gastado dinero ¡°en invitarles y en viajes¡±. Incluso lleg¨® a decir que ¡°se aprovecharon¡± de ¨¦l. Y neg¨® cualquier compromiso o representaci¨®n legal por su parte. Como no entreg¨® facturas por los desembolsos a sus v¨ªctimas, Rodr¨ªguez se agarr¨® a esa tesis, que los jueces de la Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia Provincial de Madrid han rechazado.

As¨ª, a la vista de la documentaci¨®n, de las declaraciones de testigos, de las investigaciones, los jueces no compraron esta excusa, y lo han condenado por estafa agravada a tres a?os de presidio; a otro a?o por usurpaci¨®n de funciones e intrusismo profesional, as¨ª como al pago de 177.399 euros de indemnizaci¨®n, una multa de 4.000 euros y el pago parcial de las costas. Ha sido absuelto de los delitos de falsificaci¨®n, blanqueo, apropiaci¨®n indebida, coacciones y fraude procesal. Esta sentencia puede ser recurrida en casaci¨®n en el Tribunal Supremo.
Rodr¨ªguez Men¨¦ndez, quien solicit¨® la ciudadan¨ªa argentina, a?ade una nota m¨¢s a su historial (pese a que tiene cancelados los antecedentes penales), cuyo rengl¨®n m¨¢s sonado fue la condena a dos a?os de prisi¨®n en 2005 por haber difundido en 1997 un v¨ªdeo de contenido sexual en el que se atentaba contra la intimidad del director de El Mundo, Pedro J. Ram¨ªrez. Entonces se fug¨® a Argentina, aunque fue detenido en 2006 cuando intent¨® regresar oculto par visitar a su madre. Fue encarcelado y, ese mismo a?o, el Supremo elev¨® de seis a diez a?os otra condena que ya pesaba sobre ¨¦l por defraudar cuatro millones de euros entre 1990 y 1994 a la Hacienda espa?ola. En agosto de 2008, tras pasar varios meses en prisi¨®n, volvi¨® a escapar aprovechando un permiso de cuatro d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
