Sevilla prometi¨® frenar la turistificaci¨®n, pero sus licencias para pisos vacacionales siguen al alza
El alcalde, Jos¨¦ Luis Sanz (PP), admiti¨® en la campa?a electoral que el turismo ¡°se hab¨ªa ido de las manos¡± pero tras llegar al cargo ha concedido permiso para 16 nuevos edificios


Sevilla se ha puesto una venda en los ojos para no ver el problema de la turistificaci¨®n. El alcalde, Jos¨¦ Luis Sanz (PP), alert¨® el pasado mayo sobre que el turismo se les hab¨ªa ¡°ido de las manos¡± tras ¡°desbordarse¡±, y fue tajante sobre el tope alcanzado: ¡°En Sevilla no cabe ni un apartamento tur¨ªstico m¨¢s, ni mucho menos, viviendas con fines tur¨ªsticos (¡) Me obsesiona alcanzar el equilibrio necesario con los vecinos porque en algunas zonas el turismo masivo est¨¢ descontrolado y es un problema¡±, dijo justo antes de lograr la Alcald¨ªa en las ¨²ltimas elecciones municipales.
Solo dos meses despu¨¦s, el Ayuntamiento concedi¨® en julio 16 nuevas licencias de obra para reformar edificios con apartamentos tur¨ªsticos, la mayor¨ªa ubicados en el casco hist¨®rico de la capital andaluza. La deriva para que el turismo masivo siga creciendo se ha comido las promesas de Sanz y de momento el centro seguir¨¢ perdiendo vecinos: en la ¨²ltima d¨¦cada se han ido 3.400 ciudadanos y la poblaci¨®n ha bajado de 60.000 a 57.000 vecinos en el coraz¨®n de la tercera ciudad espa?ola que m¨¢s turistas recibi¨® en 2022 con 3,4 millones, seg¨²n un estudio con datos del INE.
¡°La ocupaci¨®n del espacio por los turistas es bestial, insoportable y disparatada. Es el encarecimiento de la vivienda y el ruido, pero tambi¨¦n los patinetes, los veladores, las bicicletas y las comparsas de mariachis. Es verdaderamente un parque tem¨¢tico. ?Por qu¨¦ no se pone pie en pared si sabemos que el modelo est¨¢ abocado al fracaso?¡±, inquiere David L¨®pez, portavoz de Iniciativa Ciudadana Sevillana, plataforma que el pasado jueves, D¨ªa Mundial del Turismo, convoc¨® a un centenar de vecinos para protestar por la inacci¨®n municipal ante una pancarta con el lema ¡°Sevilla se muere¡±.
El turismo voraz es un problema que atraviesa el pa¨ªs y la especulaci¨®n inmobiliaria corroe los centros de Barcelona, San Sebasti¨¢n, M¨¢laga o Palma, pero la mutaci¨®n habitacional y comercial que deforma las identidades de las ciudades es m¨¢s acuciante en Sevilla, con uno de los centros hist¨®ricos m¨¢s grandes de Europa. Esta radical transformaci¨®n de habitantes, usos y costumbres est¨¢ dejando una estampa desconocida, con nada menos que 45.000 plazas en pisos y viviendas tur¨ªsticas y 29.000 plazas hoteleras en una ciudad de apenas 700.000 habitantes.

El nuevo alcalde hizo bandera de la lucha contra la turistificaci¨®n para desbancar a su rival socialista, Antonio Mu?oz, pero ahora sigue sus pasos y agranda la alfombra roja para hoteles y pisos tur¨ªsticos, que crecen como setas. El problema tambi¨¦n radica en el espacio p¨²blico, cada vez m¨¢s copado por los veladores. En 2020 el Ayuntamiento permiti¨® a los bares y restaurantes ampliar sus mesas en las calles y plazas por las p¨¦rdidas econ¨®micas de la pandemia, ocupaci¨®n que se ha ido prolongando durante tres a?os y ahora Sanz pospone hasta el pr¨®ximo febrero, tras la petici¨®n del sector de la restauraci¨®n. La gerencia de Urbanismo alega que las inversiones de los hosteleros a¨²n no han sido amortizadas, por ¡°circunstancias de ¨ªndole econ¨®mica y social de inter¨¦s general¡±.
Pese al bum tur¨ªstico, Sevilla encabeza la desigualdad: el hist¨®rico barrio de Santa Cruz ¡ªen el distrito centro¡ª se ha convertido en el primero de Espa?a con m¨¢s viviendas de uso tur¨ªstico que las destinadas a residentes, pero la pobreza est¨¢ enquistada y la ciudad arrastra seis de los 15 barrios con menor renta neta media anual por persona, seg¨²n datos oficiales.
Para justificar las 16 nuevas licencias concedidas este verano que aumentan la presi¨®n tur¨ªstica, el Ayuntamiento alega que incurrir¨ªa en prevaricaci¨®n si las limitara o denegara, dada la ley andaluza en vigor. El Consistorio asegura que una vez que la Junta renueve la ley que regula los pisos tur¨ªsticos, previsiblemente a finales de a?o, abordar¨¢ las medidas para ¡°limitar o, en su caso, suspender las nuevas autorizaciones de establecimientos tur¨ªsticos¡±, seg¨²n fuentes municipales. En paralelo, dise?a ¡°un plan de choque¡± con medidas para reforzar el control de las viviendas tur¨ªsticas ¡°consideradas ilegales¡±.
La plataforma vecinal critica que con voluntad pol¨ªtica Sevilla podr¨ªa esquivar la norma auton¨®mica, como hizo el anterior Ayuntamiento de C¨¢diz, que modific¨® su plan urban¨ªstico para limitar las viviendas tur¨ªsticas, y tras un recurso de la Junta ante el Tribunal Superior andaluz, los jueces le dieron la raz¨®n a la ciudad costera. El alcalde sevillano ha optado por esperar a la nueva norma que prev¨¦ la Junta (PP) y no se apoyar¨¢ en la reforma de su PGOU.

Desde 2015 el aumento de la presi¨®n tur¨ªstica se dispar¨® con Antonio Mu?oz (PSOE) como delegado de H¨¢bitat Urbano y luego alcalde, pero ahora los socialistas critican al PP por no ponerle freno. ¡°Con la trayectoria de Mu?oz, la gente se indigna al o¨ªr ahora esas cr¨ªticas¡±, censura L¨®pez. Preguntado el PSOE municipal para aclarar su punto de vista sobre el problema, un portavoz rechaz¨® la oferta de este diario.
Mientras, las pintadas en el centro con la frase Tourists go home se repiten cada cierto tiempo y el pasado abril aparecieron candados para llaves de los apartamentos tur¨ªsticos sellados con silicona y pegamento, muestra del hartazgo vecinal, acompa?ados de la frase ¡°Esto antes era un hogar¡±. Carlos P¨¦rez-Lanzac, presidente de la asociaci¨®n andaluza de profesionales de viviendas y apartamentos tur¨ªsticos AVVA, niega la mayor: ¡°No hay una presi¨®n tur¨ªstica ni saturaci¨®n, sino zonas de concentraci¨®n especial (¡) La turistificaci¨®n es un factor m¨¢s en el mercado inmobiliario y la propia CNMC [Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia] nombra otros como la falta de oferta, el volumen de los hogares, y que a Sevilla llegan teletrabajadores con mayor presupuesto que el sevillano¡±.
Desde la misma acera, el presidente de los hoteleros sevillanos, Manuel Cornax, a?ade: ¡°El sector no est¨¢ sobredimensionado, podemos absorber m¨¢s turistas, pero fuera del centro. Hay que gestionar mejor los flujos tur¨ªsticos. Entendemos los argumentos de los vecinos y hay que corregir algo, pero tienen que hablar con el Ayuntamiento¡±. Solo en el ¨²ltimo a?o Sevilla ha crecido en 900 plazas hoteleras, seg¨²n la patronal.
La turistificaci¨®n de Sevilla, M¨¢laga, C¨¢diz, C¨®rdoba y Granada ha sido abordada en un libro por los docentes de la Universidad de Sevilla Mar¨ªa Barrero e Ib¨¢n D¨ªaz. Barrero, profesora de Urban¨ªstica y Ordenaci¨®n del Territorio, es muy cr¨ªtica con la deriva de la capital andaluza: ¡°El modelo de gobernanza es profundamente neoliberal, con una sobreinversi¨®n en el centro y desinversiones en la periferia. El discurso de que la ciudad vive del turismo es hegem¨®nico, pero no se sostiene con datos¡±. La profesora recuerda c¨®mo en 2019 el Ayuntamiento organiz¨® el encuentro del lobby tur¨ªstico mundial ¡ªel World Travel & Tourism Council¡ª con un mill¨®n de euros que detrajo del presupuesto destinado a viviendas para mujeres v¨ªctimas de violencia machista, mejoras en los barrios y programas para j¨®venes.
D¨ªaz, profesor de Geograf¨ªa Humana, censura la regulaci¨®n ¡°muy laxa¡± vigente en Andaluc¨ªa: ¡°No s¨¦ si hay l¨ªmite, pero cuando se intensifica tanto, laminas esa autenticidad de la ciudad, matas la gallina de los huevos de oro (¡) Nos hemos vuelto c¨ªnicos, buscamos sitios aut¨¦nticos, pero consumiendo simulaciones¡±. Ambos autores consideran que la soluci¨®n para atajar el problema de la turistificaci¨®n pasa por revisar ¡°de ra¨ªz¡± el sector tur¨ªstico, reformar la ley estatal de arrendamientos urbanos, que deber¨ªa recuperar la potestad en manos de los gobiernos auton¨®micos, y pol¨ªticas de ¡°reajuste¡± entre el centro y la periferia de las ciudades.
La pasada primavera el grupo de pop Vera Fauna lanz¨® el v¨ªdeo de su canci¨®n Casa Carreras, que acapar¨® 30.000 visualizaciones en poco tiempo al resumir con iron¨ªa el problema. ¡°Denunciamos la venta de la ciudad y la precarizaci¨®n de la mano de obra. Todos hemos vivido c¨®mo cierran nuestras salas y bares tradicionales como vectores de la comunidad y espacios de convivencia, que se trasmutan en espacios para el consumo. Vivimos un duelo, la ciudad se nos ha expropiado y ya no es nuestra¡±, dice con acritud. ¡°Da igual si gobierna el PP o el PSOE, el Ayuntamiento se ha empresarializado y ya no es para los ciudadanos, es administrador de un capital que gestiona para los fondos de inversi¨®n y las empresas hoteleras¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
