Las salidas de embarcaciones desde Marruecos y el S¨¢hara trasladan la presi¨®n migratoria tambi¨¦n a Lanzarote
El archipi¨¦lago ha recibido unas 1.450 personas migrantes en las ¨²ltimas 24 horas y obliga a instalar carpas provisionales en un muelle de Arrecife para atenderlas

La isla de Lanzarote, la m¨¢s cercana al continente africano, se ha reactivado como destino de la ruta canaria y ha vuelto a ver c¨®mo sus instalaciones de acogida se colapsaban este viernes durante varias horas. La intensidad de los rescates ha desbordado durante el d¨ªa el Centro de Atenci¨®n Temporal de Extranjeros (CATE), con capacidad para 200 personas, el lugar donde la Polic¨ªa Nacional traslada a los reci¨¦n llegados para identificarlos. Esta situaci¨®n oblig¨® al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote a instalar carpas en el propio muelle de Puerto Naos que funcionasen como un CATE provisional, seg¨²n ha relatado su gerente, Enrique Espinosa. ¡°La situaci¨®n aqu¨ª es muy complicada¡±, explicaba en conversaci¨®n telef¨®nica. Durante la ma?ana del viernes esperaban en el muelle de Puerto Naos unas 70 personas, los varones adultos, dado que las mujeres y los ni?os se trasladaron a un centro de acogida y otro de menores en la isla.
A primera hora de la tarde, la Delegaci¨®n del Gobierno en Canarias procedi¨® a derivar a unas 150 personas a instalaciones de Gran Canaria y Tenerife, seg¨²n ha relatado el propio Espinosa, lo que ha permitido que se desmantelase esta instalaci¨®n a las cuatro de la tarde.
Lanzarote ya sufri¨® una situaci¨®n similar a principios de agosto, despu¨¦s de que Canarias recibiese medio millar de migrantes en patera en solo 24 horas. Aquella situaci¨®n, como sucede ahora, ¡°tension¨®¡± los recursos de la isla y oblig¨® al Consorcio a instalar carpas auxiliares en el muelle de Arrecife para llevar a cabo las rese?as policiales, seg¨²n admiti¨® entonces la subdelegada del Gobierno en Canarias, Teresa Mayans.
Las embarcaciones que arriban a esta isla parten del sur de Marruecos y del S¨¢hara Occidental. Suelen llevar entre 20 y 60 personas a bordo que, normalmente, son marroqu¨ªes. Lanzarote, con m¨¢s de 5.000 llegadas en lo que va de a?o, se hab¨ªa convertido en el principal destino de la ruta canaria en 2023, pero, m¨¢s all¨¢ de algunos picos puntuales, parec¨ªa que las fuerzas de seguridad marroqu¨ªes manten¨ªan esa zona m¨¢s controlada de lo habitual. Tras unas semanas con el foco en El Hierro y Tenerife, debido a las intensas llegadas desde Senegal, se abre de nuevo un flanco en Marruecos y el S¨¢hara.
A lo largo del jueves arribaron a Lanzarote 229 migrantes, seg¨²n las cifras de las fuerzas de seguridad. Ya el viernes, el servicio de emergencias 112 ha reportado la llegada de al menos otras 159 personas a bordo de cuatro embarcaciones. A ¨²ltima hora de la tarde del viernes, los equipos de rescate se encontraban en alta mar en busca de una nueva embarcaci¨®n, seg¨²n inform¨® el 112.
Desde que comenz¨® el verano, el foco migratorio se ha centrado en la peque?a isla del El Hierro. Sin embargo, en el conjunto del a?o ha sido Lanzarote, el principal puerto de llegada de las embarcaciones que parten de ?frica, con unos 5.300 desembarcos hasta el pasado fin de semana. Seg¨²n datos oficiales, que no son p¨²blicos, le siguen Gran Canaria (4.026), Tenerife (3.169), Fuerteventura (3.169) y La Gomera (36).

Con m¨¢s de 20.000 personas rescatadas hasta el domingo 8, seg¨²n el ¨²ltimo recuento oficial, la ruta canaria est¨¢ viviendo un repunte de m¨¢s del 50% respecto al a?o pasado. Estas semanas se han registrado jornadas con m¨¢s de 1.000 rescates y empieza a naturalizarse que haya d¨ªas con 700 u 800 llegadas. Solo este viernes, Salvamento Mar¨ªtimo ha rescatado a algo m¨¢s de 700 personas que navegaban en aguas pr¨®ximas a las islas de Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro. Estas llegadas se suman a las 754 que se registraron durante todo el jueves. Son cifras sin precedentes desde 2006, y que convierten al presente ejercicio ya en el segundo con m¨¢s llegadas de toda la historia.
Por este motivo, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se trasladar¨¢ el pr¨®ximo lunes a Canarias para presidir la reuni¨®n que se celebrar¨¢ en el Centro de Coordinaci¨®n Regional de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria. A este encuentro asistir¨¢n los m¨¢ximos responsables de las fuerzas de seguridad en las islas, as¨ª como representantes de los ministerios de Defensa, Hacienda, Migraciones y Transportes. Tambi¨¦n participar¨¢n el delegado del Gobierno en las islas, Anselmo Pestana, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, con quien Marlaska ha mantenido en las ¨²ltimas semanas tensos cruces de declaraciones sobre la gesti¨®n de las llegadas. Clavijo ha asegurado en su cuenta de X (antes Twitter) que espera que el Gobierno de Espa?a ¡°reaccione¡± ante la presi¨®n migratoria que estos d¨ªas ¡°rebasa todos los m¨¢ximos hist¨®ricos¡± y que el ministro del Interior en funciones ofrezca ¡°soluciones efectivas¡± en su visita a las islas el pr¨®ximo lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.