Abascal amenaza a Feij¨®o con romper sus pactos de gobierno si el Senado tramita la ley de Amnist¨ªa
La presidenta del Congreso retira del acta la acusaci¨®n de ¡°golpe de Estado¡± lanzada por el l¨ªder de Vox, que se marcha sin escuchar la r¨¦plica de S¨¢nchez

El l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, ha aprovechado el debate de investidura de Pedro S¨¢nchez para amenazar al presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, con romper los pactos que sus respectivos partidos mantienen en comunidades aut¨®nomas y entes locales si el Senado, donde los populares tienen mayor¨ªa absoluta, admite a tr¨¢mite la ley de amnist¨ªa cuando se la env¨ªe el Congreso.
Seg¨²n ha advertido el l¨ªder ultra, si el Grupo Popular no hiciera lo que Vox le exige, ¡°estar¨ªa colaborando lateralmente con el golpe de Estado¡± que ha atribuido al presidente del Gobierno en funciones y eso le pondr¨ªa ¡°muy dif¨ªcil¡± a Vox seguir gobernando con el PP en cinco autonom¨ªas, cinco diputaciones y 135 ayuntamientos.
En la misma l¨ªnea, ha ¡°suplicado¡± al l¨ªder del PP que d¨¦ instrucciones a su grupo en la C¨¢mara Alta para que apoye la iniciativa que este mi¨¦rcoles han presentado tres senadores ultras para instar la ilegalizaci¨®n de los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts per Catalunya, una medida que siempre ha rechazado el PP por inconstitucional.
El principal destinatario del discurso de Abascal no ha sido el candidato socialista, sino el l¨ªder del partido mayoritario de la derecha, al que ha intentado arrastrar a su estrategia de confrontaci¨®n institucional y ruptura de relaciones con el Gobierno que se formar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas y que no ha dudado en tachar de ¡°ilegal¡±.
Abascal ha acusado a S¨¢nchez de ¡°preparar un golpe de Estado en connivencia con las minor¨ªas separatistas. No es ret¨®rica. Es el inicio de una tiran¨ªa¡±, ha apostillado. Y a continuaci¨®n, mirando a los esca?os del Grupo Popular, ha a?adido: ¡°Es importante que quienes nos oponemos a este golpe compartamos el diagn¨®stico para poder aplicar los remedios adecuados por dolorosos y arriesgados que sean para nosotros¡±.
La presidenta de la C¨¢mara baja, Francina Armengol, le ha advertido que Espa?a sabe lo que es una dictadura y un golpe de Estado, del que quedan ¡°recuerdos¡± en el Palacio de las Cortes ¨Cen alusi¨®n a los impactos en el techo del hemiciclo de los disparos de los golpistas del 23-F de 1981¡ª y le ha instando a retirar sus palabras, pero Abascal se ha negado a hacerlo y ha reiterado que Espa?a es una dictadura porque ya ¡°ni los diputados tienen libertad de expresi¨®n en la tribuna del Congreso¡±. Finalmente, Armengol ha ordenado que se borrasen estos t¨¦rminos del acta de la sesi¨®n.
La estrategia antisistema del l¨ªder de Vox se ha plasmado en su decisi¨®n de salir del hemiciclo tras su intervenci¨®n, sin esperar a la r¨¦plica del aspirante a la investidura. Seguido por los restantes 32 diputados de su grupo ha abandonado el debate, anunciando que iba a ¡°unirse al pueblo espa?ol que combate su golpe¡±. Abascal se ha limitado a saludar al centenar de personas congregadas en la plaza de Neptuno, donde les cortaba el paso la polic¨ªa, quienes le han recibido con gritos de ¡°?presidente! ?presidente!¡± y se ha marchado hacia la calle Ferraz.
Durante el discurso, Abascal ha deslizado la idea de que si quienes participan en las manifestaciones que promueve Vox incumplen la ley, nadie puede reproch¨¢rselo, ya que el propio Parlamento vulnera la Constituci¨®n, a su juicio, al aprobar la ley de amnist¨ªa. Incluso ha llegado sugerir un asalto al Congreso, similar a la toma del Capitolio por los partidarios de Donald Trump en enero de 2021, al afirmar: ¡°Si la protesta ciudadana contra su golpe, hasta ahora pac¨ªfica y ejemplar, se tornase en revuelta violenta, ?con que legitimidad se podr¨ªa impedir que rodease este mismo Parlamento y nos obligase a dar marcha atr¨¢s a lo aprobado?¡±
Obviando los disturbios ante las sedes del PSOE, Abascal ha asegurado que la ¨²nica violencia que se ha producido en Espa?a en los ¨²ltimos d¨ªas es la que han sufrido el alcalde del PP de Chercos (Almer¨ªa), hospitalizado con 98 a?os tras un escrache ante su casa, y el fundador de su partido, Alejo Vidal-Quadras, tiroteado en la cabeza la semana pasado en el centro de Madrid. El l¨ªder ultra ha vinculado ambos episodios con la izquierda, al asegurar que se trata de ¡°la violencia de los de siempre contra los de siempre¡±, a pesar de que el propio Vidal-Quadras ha apuntado a la autor¨ªa iran¨ª.
Abascal ha iniciado su discurso parafraseando a su aborrecido exdirigente venezolano Hugo Ch¨¢vez, quien asegur¨® que ol¨ªa a azufre en la tribuna de la ONU porque le hab¨ªa precedido en el uso de la palabra el entonces presidente estadounidense George W. Bush, al asegurar que nunca hab¨ªa encontrado la tribuna del Congreso tan ¡°pringada de cinismo y demagogia¡±. A continuaci¨®n, ha emulado el Yo acuso de ?mile Zola, un alegato contra el antisemitismo, para denunciar el supuesto golpe de Estado que estar¨ªa perpetrando Pedro S¨¢nchez con la ley de Amnist¨ªa.
¡°Ambici¨®n desmedida¡±
Incluso ha elevado el list¨®n de las descalificaciones personales contra el presidente del Gobierno en funciones, de quien ha sugerido que est¨¢ mentalmente desequilibrado y al que ha acusado de liquidar el Estado de Derecho, la separaci¨®n de poderes, la igualdad ante la ley y la convivencia pac¨ªfica entre los espa?oles por su ¡°ambici¨®n desmedida¡±. ¡°El ¨²nico sill¨®n que usted merece es el del banquillo de los acusados¡±, le ha espetado, al d¨ªa siguiente de presentar ante el Supremo una querella contra ¨¦l en la que ped¨ªa la suspensi¨®n del debate de investidura, lo que los jueces han rechazado de plano.
La acusaci¨®n en apariencia m¨¢s suave que ha hecho a los ministros del Ejecutivo de coalici¨®n ha sido la de mostrar escaso respeto por la ense?a y el himno nacional y no aplaudir al paso de la Legi¨®n o la Guardia Civil durante el desfile del pasado 12 de octubre en Madrid, con motivo de la Fiesta Nacional, aunque el mensaje llevaba una carga de fondo: la de intentar distanciar a las Fuerzas Armadas del Gobierno leg¨ªtimo, al que deben obediencia. Del mismo modo, ha subrayado que la amnist¨ªa para los implicados en el proc¨¦s supondr¨¢ la exoneraci¨®n de quienes ¡°hirieron a m¨¢s de 400 polic¨ªas, algunos de ellos con secuelas de por vida¡±, obviando que entre los beneficiados por la medida de gracia tambi¨¦n estar¨¢n los agentes encausados por las cargas policiales durante el refer¨¦ndum ilegal del 1-O.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Santiago Abascal
- Vox
- Investidura parlamentaria Pedro S¨¢nchez 2023
- Ley de amnist¨ªa
- Amnist¨ªa
- Investidura parlamentaria
- Pol¨ªtica
- Congreso Diputados
- Manifestaciones
- Protestas sociales
- Gobierno de Espa?a
- Democracia
- Golpes estado
- ERC
- JuntsxCat
- Audiencia Nacional
- Justicia
- CGPJ
- Pedro S¨¢nchez
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- PP
- Espa?a
- Senado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Actividad legislativa
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno de coalici¨®n
- Extrema derecha