Feij¨®o se apoyar¨¢ en la protesta de la calle frente a la mayor¨ªa parlamentaria a favor de la amnist¨ªa
El PP difunde el relato a la prensa extranjera de que Espa?a puede terminar sancionada por Bruselas como los pa¨ªses del Este y compara a S¨¢nchez con el ultraconservador Viktor Orb¨¢n


Alberto N¨²?ez Feij¨®o llega a la investidura de Pedro S¨¢nchez cabalgando la ola de rechazo a la amnist¨ªa que se ha desatado con furia en la derecha. El presidente de los populares se siente reforzado por las multitudinarias movilizaciones de las ¨²ltimas semanas y en su discurso en la investidura del l¨ªder socialista se apoyar¨¢ en la legitimidad de la calle, defendiendo que ¡°Espa?a es un clamor en contra de la amnist¨ªa¡±, seg¨²n fuentes del PP, ante la legitimidad parlamentaria de la medida de gracia, que cuenta con el respaldo de la mayor¨ªa absoluta de los diputados en el Congreso. Frente a la tozuda realidad de los votos en el Parlamento, el l¨ªder del PP busca tambi¨¦n el apoyo de la Uni¨®n Europea, difundiendo el relato de que Espa?a est¨¢ incurriendo en una vulneraci¨®n del Estado de derecho similar a la de los pa¨ªses del Este, como transmiti¨® el martes a los corresponsables de prensa extranjera en Espa?a.
¡°Estamos viendo un clamor en las calles que no se hab¨ªa visto desde el asesinato de Miguel ?ngel Blanco¡±, les dijo Feij¨®o a una treintena de informadores de medios extranjeros, entre los que se encontraban el diario brit¨¢nico The Guardian (que respald¨® el martes la ley de amnist¨ªa en un editorial) o la agencia Reuters, en una reuni¨®n en la sede nacional del partido en la madrile?a calle de G¨¦nova, seg¨²n las anotaciones de varios de ellos. En ese argumento se apoyar¨¢ el l¨ªder del PP en su discurso, aunque en privado la direcci¨®n del partido cree que las movilizaciones han tocado ya techo y que aunque todav¨ªa ser¨¢n intensas esta semana y el s¨¢bado 18 en Madrid, el pico m¨¢ximo fue el del domingo y tras la investidura ir¨¢n decayendo. ¡°Despu¨¦s del puente de diciembre llega enseguida la Navidad y ya todo se relajar¨¢¡±, admiten en G¨¦nova, conscientes tambi¨¦n de que las protestas no van a cambiar el curso de la investidura, que saldr¨¢ adelante.
La otra vertiente de la estrategia de Feij¨®o ante la investidura del l¨ªder socialista se libra en Bruselas. El l¨ªder del PP ha lanzado esta semana una movilizaci¨®n en las instituciones comunitarias para tratar de frenar la ley de amnist¨ªa y no duda en difundir el relato en el exterior de que Espa?a puede terminar sancionada por la Uni¨®n Europea como los pa¨ªses del Este, como transmiti¨® el martes a los corresponsales extranjeros. En ese encuentro, Feij¨®o les dijo que, en su opini¨®n, la norma ¡°arrasa con la seguridad jur¨ªdica de un Estado miembro de la Uni¨®n Europea¡± y eso podr¨ªa tener consecuencias en las instituciones comunitarias con un procedimiento por vulneraci¨®n del Estado de derecho. ¡°Los pa¨ªses que intentaron algo similar en Europa contaron con el rechazo expreso de los ¨®rganos comunitarios¡±, defendi¨® Feij¨®o ante la prensa internacional, asegurando que Espa?a podr¨ªa sumarse a Rumania, Polonia y Hungr¨ªa como pa¨ªs se?alado por el ataque a su Estado de derecho, seg¨²n inform¨® el PP.
En ese encuentro, Feij¨®o estuvo acompa?ado por el vicesecretario institucional de los populares, Esteban Gonz¨¢lez Pons, quien lleg¨® a decir a los corresponsales que la ley de amnist¨ªa es ¡°propia del franquismo¡± y que el ¡°precedente m¨¢s directo¡± a lo que est¨¢ pasando en Espa?a es el ¡°de Ruman¨ªa en 2019¡å. Este pa¨ªs ha llegado a cuestionar la primac¨ªa del derecho comunitario sobre el nacional para sortear una sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE), que se?al¨® que los tribunales rumanos deber¨ªan ignorar las decisiones del Constitucional si estas conduc¨ªan a la impunidad sist¨¦mica en casos de corrupci¨®n.
¡°Help Spain¡± (Ayuda a Espa?a), dec¨ªa el lema que proyect¨® el PP en la pared de la sala en su encuentro con los informadores extranjeros, y que algunos dirigentes, como Gonz¨¢lez Pons, han empezado tambi¨¦n a difundir en las redes sociales. Gonz¨¢lez Pons, que es adem¨¢s vicepresidente del Partido Popular Europeo, compar¨® en X (antes Twitter) al presidente socialista con el ultraconservador primer ministro de Hungr¨ªa, cuyo Gobierno lleva a?os en un abierto enfrentamiento con Bruselas por su avance hacia un r¨¦gimen iliberal. ¡°El da?o a la democracia espa?ola es el da?o a la democracia europea. Pedro S¨¢nchez es el Viktor Orb¨¢n del sur. Help Spain¡±, escribi¨® el dirigente del PP. Fuentes de G¨¦nova admiten, sin embargo, que es muy dif¨ªcil que Bruselas pueda terminar actuando contra Espa?a igual que ha hecho en estos pa¨ªses, porque ¡°Espa?a no es Polonia¡± por su peso en la Uni¨®n y porque las instituciones comunitarias ponderar¨¢n mucho entrar a juzgar una decisi¨®n legislativa de un Estado miembro.
Meeting of @NunezFeijoo with European journalists to analyze Pedro S¨¢nchez's amnesty law and its attack to the Spanish rule of law.
— Gonz¨¢lez Pons (@gonzalezpons) November 14, 2023
The damage of Spanish democracy is a damage for European democracy.
Pedro S¨¢nchez is the Viktor Orb¨¢n from the South.#HelpSpain pic.twitter.com/ylhZlT49oR
Igual que hizo la v¨ªspera ante la prensa extranjera, Feij¨®o pivotar¨¢ tambi¨¦n su discurso en la investidura de este mi¨¦rcoles en el ¡°fraude electoral masivo¡± que sostiene que comete S¨¢nchez por conseguir su presidencia sin haberse manifestado a favor de la amnist¨ªa antes de las elecciones. El mensaje, que el PP lleva semanas utilizando, coquetea con la idea de la ilegitimidad del Gobierno que lanza sin tapujos Vox. La competici¨®n con la extrema derecha sigue marcando el tono del l¨ªder popular, a quienes las voces m¨¢s moderadas de la derecha le piden en cambio que, si quiere evitar la amnist¨ªa, ofrezca a S¨¢nchez la abstenci¨®n de sus 137 diputados durante el debate. As¨ª lo ha argumentado el exsecretario de Estado con el PP Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle en EL PA?S. ¡°Si lo hiciera, S¨¢nchez tendr¨ªa que decidir en conciencia y, mientras se decide, Espa?a ver¨ªa c¨®mo alguien se arriesga personalmente al servicio del ¨²nico patriotismo posible: aquel que trabaja por la concordia de todos¡±, escribe Lassalle. No lo ven en el equipo de Feij¨®o y nadie lo espera en la direcci¨®n del PP. ¡°Ser¨ªa muy dif¨ªcil justificar que hacemos presidente a S¨¢nchez¡±, argumentan en la c¨²pula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- PP
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Uni¨®n Europea
- Investidura parlamentaria
- Investidura parlamentaria Pedro S¨¢nchez 2023
- Amnist¨ªa
- Congreso Diputados
- PSOE
- JuntsxCat
- Pedro S¨¢nchez
- Pol¨ªtica
- Pactos pol¨ªticos
- Partidos conservadores
- Ultras
- Ultraderecha
- Partidos ultraderecha
- Vox
- Manifestaciones
- Marchas protesta
- Campa?as en contra
- Partidos pol¨ªticos
- Debates parlamentarios