Sumar sigue con cinco ministerios en el Gobierno: vicepresidencia de Trabajo, Cultura, Sanidad, Derechos Sociales y Juventud e Infancia
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha dirigido en una carta a los inscritos del partido en la que denuncia la ¡°expulsi¨®n definitiva de Podemos del Gobierno por parte de Pedro S¨¢nchez, con la indispensable colaboraci¨®n de Yolanda D¨ªaz¡±


Las piezas del rompecabezas est¨¢n ya encajadas. Sumar ocupar¨¢ cinco asientos en el Consejo de Ministros la pr¨®xima legislatura, los mismos que Unidas Podemos desde enero de 2020, a pesar de contar con seis diputados menos. Adem¨¢s, todos los departamentos contar¨¢n con secretar¨ªa de Estado, algo que no pasaba en el anterior Ejecutivo en el caso de Universidades y Consumo, seg¨²n informan fuentes de la formaci¨®n.
Las carteras asignadas finalmente son una Vicepresidencia Segunda y Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social; Cultura, sin Deportes; Sanidad, con un Comisionado Especial para la Salud Mental; Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; y un nuevo departamento de Juventud e Infancia. Movimiento Sumar, Catalunya en Com¨², M¨¢s Madrid e Izquierda Unida dirigir¨¢n ministerios, pero el reparto deja fuera al partido de Ione Belarra, que solo contemplaba entrar si Irene Montero estaba al frente de Igualdad, que recupera el PSOE. En una carta a los inscritos, la secretaria general de la formaci¨®n asegura que la ¡°expulsi¨®n¡± del Ejecutivo se ha hecho con la ¡°indispensable colaboraci¨®n¡± de Yolanda D¨ªaz.
La l¨ªder de la coalici¨®n de izquierdas repetir¨¢ al frente de Trabajo esta legislatura, pero su vicepresidencia a?ade a la de Trabajo y nuevas formas de Empleo una secretar¨ªa de Estado m¨¢s: Econom¨ªa Social, lo que da m¨¢s rango a las competencias ya incluidas en el ministerio. En esta cartera, la dirigente podr¨¢ implementar buena parte del programa con el que se present¨® a las elecciones del 23-J. Desde la reducci¨®n de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales en 2025 hasta el desarrollo del estatuto del becario o la subida del salario m¨ªnimo.
Ernest Urtasun, eurodiputado y portavoz de Sumar, ser¨¢ el titular de Cultura y la cuota de los comunes en el Gobierno, siempre seg¨²n fuentes de la formaci¨®n. El diplom¨¢tico, muy pr¨®ximo a D¨ªaz y una apuesta personal de la vicepresidenta desde que puso en marcha el nuevo proyecto pol¨ªtico, asume una cartera hasta ahora en manos del socialista catal¨¢n Miquel Iceta. No tendr¨¢ en este caso las competencias de Deporte, que pasan a depender de Educaci¨®n.
La l¨ªder de M¨¢s Madrid en la Asamblea regional, M¨®nica Garc¨ªa, ser¨¢ la encargada del de Sanidad, tambi¨¦n del PSOE en el ¨²ltimo Ejecutivo. Adem¨¢s de una ley para reducir las listas de espera en la sanidad p¨²blica y ampliar la cartera de servicios en ¨®ptica y dentista, el departamento dar¨¢ especial relevancia a los problemas relacionados con la salud mental, con la creaci¨®n de un Comisionado espec¨ªfico que tendr¨¢ competencias sobre este asunto.
Sumar conserva tambi¨¦n Derechos Sociales, que dirigir¨¢ finalmente el investigador y profesor universitario Pablo Bustinduy, exdiputado de Podemos y un perfil muy respetado en su d¨ªa en la organizaci¨®n. El ministerio, con Ione Belarra al frente, ha impulsado estos a?os un plan de choque en el sistema de dependencia que aspira a profundizar esta legislatura, caminando hacia una atenci¨®n m¨¢s personalizada. Bustinduy asume las atribuciones de Consumo, departamento independiente la ¨²ltima legislatura y en manos de Izquierda Unida.
El partido de Alberto Garz¨®n, en pleno proceso de transici¨®n de liderazgos tras el anuncio de retirada del pol¨ªtico, se hace ahora con una cartera de nueva creaci¨®n: Juventud e Infancia. Sumar siempre ha puesto el foco en este sector de la poblaci¨®n y buena parte de su programa tiene que ver con medidas enfocadas a paliar algunos de los problemas que m¨¢s les afectan: precariedad laboral, bajos salarios o el acceso a la vivienda, entre otros. La eurodiputada Sira Rego ser¨¢ la encargada de dirigir el nuevo ministerio, que entre otros retos, tiene pendiente el desarrollo de un protocolo sobre el reparto de los menores migrantes no acompa?ados que llegan a Espa?a entre las comunidades aut¨®nomas, uno de los compromisos alcanzados para el acuerdo de investidura entre el PSOE y Coalici¨®n Canaria.
Podemos: ¡°Es un grave error y muy mala noticia para Espa?a¡±
La reacci¨®n de Podemos este lunes anticipa una legislatura complicada en la convivencia entre Sumar y los cinco diputados de la formaci¨®n de Belarra. Como viene haciendo desde hace d¨ªas, el partido ha arremetido contra el nuevo Ejecutivo de coalici¨®n, del que no forman parte finalmente. La organizaci¨®n formulaba como ¨²nica propuesta para adherirse a ¨¦l que Irene Montero continuara al frente de Igualdad. ¡°Pedro S¨¢nchez y Yolanda D¨ªaz han echado a Podemos del Gobierno y esto es un grave error y muy mala noticia para Espa?a, porque limita, si no cercena, las posibilidades de que se den las transformaciones profundas que necesita el pa¨ªs¡±, ha cargado el coportavoz morado Pablo Fern¨¢ndez. ¡°Ganan las posiciones m¨¢s conservadoras¡±, ha a?adido antes de calificar de ¡°lamentable¡± que Fernando Grande-Marlaska repita en Interior y Margarita Robles en Defensa.
En una carta a la militancia difundida ya por la tarde, Belarra tacha lo sucedido de ¡°estrategia determinada y mantenida en el tiempo por parte del PSOE y Sumar¡± para sustituir a Podemos por otra izquierda ¡°que acepte la subordinaci¨®n¡± y sea ¡°servil¡± ante los poderes f¨¢cticos. Para la l¨ªder del partido, todo comenz¨® con la ¡°impugnaci¨®n¡± por parte de D¨ªaz de todos los elementos de ¡°praxis pol¨ªtica¡± de la formaci¨®n nada m¨¢s alcanzar la direcci¨®n del espacio. Belarra menciona tambi¨¦n la ¡°imposici¨®n¡± de la candidata de IU en las auton¨®micas andaluzas, su ¡°renuncia¡± a hacer campa?a por UP el 28 de mayo ¡ªaunque la vicepresidenta s¨ª intervino en m¨ªtines por sus candidatos¡ª, el ¡°veto¡± a Montero en las generales y su ¡°imposici¨®n a Podemos de un acuerdo que ninguna otra fuerza pol¨ªtica habr¨ªa aceptado¡±, afirma. En su misiva, la secretaria general afirma que se pone a trabajar para ¡°recuperar un Gobierno en el que no s¨®lo mande S¨¢nchez¡± y proclama de nuevo su ¡°autonom¨ªa pol¨ªtica¡±. ¡°En el nuevo escenario, esa autonom¨ªa de Podemos va a ser la herramienta fundamental para que podamos forzar a que haya algunos avances sociales en esta legislatura a pesar de la nula voluntad transformadora del gobierno PSOE-Sumar, y esa autonom¨ªa va a ser tambi¨¦n la semilla en torno a la cual construir una nueva acumulaci¨®n democr¨¢tica de fuerzas que garantice no solamente la continuidad de Podemos sino tambi¨¦n su crecimiento, como ¨²nica manera de volver a recuperar el horizonte transformador en nuestro pa¨ªs¡±, se?ala sugiriendo nuevas alianzas. Belarra no especifica qu¨¦ supondr¨¢ esto en la pr¨¢ctica. Fuentes del partido consultadas descartan por ahora una salida del grupo parlamentario, pero a nadie se le escapa que la relaci¨®n ser¨¢ muy compleja.
La formaci¨®n rechaz¨® el viernes la oferta in extremis de D¨ªaz para que aceptaran a Nacho ?lvarez como ministro, a la vez que les exig¨ªa firmar un acuerdo de ocho puntos. El secretario de Estado de Derechos Sociales, un perfil m¨¢s pr¨®ximo a la vicepresidenta en los ¨²ltimos tiempos, anunci¨® por la noche su dimisi¨®n de todos los cargos de Podemos.
En un tono radicalmente opuesto, Izquierda Unida afirma en un comunicado emitido despu¨¦s del mediod¨ªa que se ¡°enorgullece¡± de formar parte del Gobierno de coalici¨®n y ¡°consolidarse¡± as¨ª ¡°como una fuerza de gobierno ¨²til para las familias trabajadoras¡±.
Si no puede visualizar la carta, pulse aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Gobierno de Espa?a
- Espa?a
- Gobierno
- PSOE
- Sumar
- M¨¢s Madrid
- Podemos
- Izquierda Unida
- Cat en Com¨²
- Pedro S¨¢nchez
- Pol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Yolanda D¨ªaz
- Sira Rego
- Ministerios
- Vicepresidencia Gobierno
- Ministerio de Cultura
- Juventud
- Infancia
- Ernest Urtasun
- M¨®nica Garc¨ªa G¨®mez
- Pablo Bustinduy
- Ione Belarra
- Irene Montero
- Consejo de Ministros
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030