Siete casos de ¡®lawfare¡¯ policial sin castigo judicial
Los tribunales investigan todav¨ªa si el Gobierno del PP persigui¨® de manera ilegal a independentistas y a Podemos

El Ministerio del Interior dirigido por Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP) entre 2012 y 2017 ejecut¨® operaciones policiales contra dirigentes independentistas catalanes que estaban en pleno desaf¨ªo rupturista con el Estado y contra responsables pol¨ªticos de Podemos, la fuerza que irrumpi¨® en 2014 en las elecciones europeas y amenazaba futuros gobiernos conservadores. Esas operaciones, seg¨²n las investigaciones abiertas por los tribunales, no estuvieron ni controladas, ni ordenadas ni autorizadas por ning¨²n juez; en muchos casos fabricaron pruebas falsas que difundieron a trav¨¦s de medios de comunicaci¨®n afines al PP y que judicializaron sin lograr en la mayor¨ªa de los casos que prosperasen en los tribunales.
Lo que sigue resume siete de esas operaciones que sus v¨ªctimas consideran un claro ejemplo de lawfare (guerra legal) pol¨ªtico y policial.
1. Un informe ap¨®crifo para desacreditar al independentismo. Noviembre de 2012. El entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, hab¨ªa convocado elecciones en Catalu?a y miembros de la polic¨ªa pusieron en marcha una campa?a de intoxicaci¨®n informativa a trav¨¦s de supuestos informes cargados de graves acusaciones que filtraron al diario El Mundo. El comisario Jos¨¦ Manuel Villarejo admiti¨® que fue el autor de esa campa?a que le ordenaron sus jefes pol¨ªticos en el Ministerio del Interior. Las grabaciones de Villarejo probaron esta maniobra ilegal, que qued¨® sin castigo en los tribunales.

2. Una extorsi¨®n a un banco andorrano para destapar los delitos de la familia Pujol. En la primavera de 2014, polic¨ªas a las ¨®rdenes de Eugenio Pino (el n¨²mero 3 de Interior) amenazaron a los due?os la Banca Privada d¡¯Andorra (BPA) con intervenir la entidad si no les facilitaban informaci¨®n de las cuentas de los Pujol. Con ese m¨¦todo, no autorizado por ning¨²n juez, la Polic¨ªa logr¨® un pantallazo de la cuenta de los Pujol con un saldo de 3,4 millones de euros que a continuaci¨®n filtraron a El Mundo, antes incluso de trasladarlo al juez.
3. Una cuenta suiza (falsa) del exalcalde de Barcelona. La polic¨ªa filtr¨® a El Mundo, su instrumento habitual para difundir informaciones contra sus adversarios pol¨ªticos, una supuesta cuenta millonaria que el exalcalde de Barcelona, Xavier Tr¨ªas, ocultaba en Suiza. El banco de la supuesta cuenta neg¨® los hechos. Tr¨ªas present¨® denuncias, pero el caso qued¨® impune.

4. El informe PISA contra Podemos. El m¨¢ximo jefe policial, Eugenio Pino, ordena en la primavera de 2015 denunciar la supuesta financiaci¨®n ilegal de Podemos ante el Tribunal de Cuentas, aportando un informe sin autor conocido sobre Pablo Iglesias y Podemos que hab¨ªa publicado dos meses antes Ok Diario, el medio que sustituir¨ªa a El Mundo en la difusi¨®n de estos ataques. El informe fue elaborado, seg¨²n Villarejo, por otros polic¨ªas de su departamento. Este caso tambi¨¦n qued¨® impune.
5. La trama venezolana contra Podemos. La primera semana de abril de 2016, El Confidencial y Ok Diario publican que Venezuela pag¨® siete millones a Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge. La noticia se basaba en un supuesto documento firmado por Rafael Isea, exministro de finanzas de Hugo Ch¨¢vez. Tres agentes de la Polic¨ªa Nacional viajaron a Nueva York d¨ªas despu¨¦s para reunirse con Isea y que avalara la autenticidad del documento. Los polic¨ªas se compromet¨ªan a sacar de Venezuela a la familia de Isea y ofrecerle ¡°una nueva vida¡± a cambio de su testimonio contra Podemos. El polic¨ªa Fuentes Gago lleg¨® a decirle: ¡°Si nos ayuda a que no lleguen los de Podemos, me cag¨¹en la mar, mejor para todos¡±. Los documentos eran falsos. Lo prometido a Isea no se cumpli¨® y el exministro venezolano confes¨® a EL PA?S: ¡°Me manipularon con algo muy delicado, pusieron en riesgo a mi familia¡±. El caso sigue impune.
6. Las fotos de jueces a favor del derecho a decidir. La polic¨ªa filtr¨® a La Raz¨®n las fotograf¨ªas de los DNI de jueces que hab¨ªan firmado un manifiesto a favor del derecho a decidir en febrero de 2014. En las grabaciones del comisario Villarejo se oye al polic¨ªa que supuestamente filtr¨® las fotos hablar con el n¨²mero tres de Interior para intentar destruir pruebas. Pedro Esteban (comisario de Catalu?a): ¡°Pero es importante si se pudieran borrar los registros¡±. Eugenio Pino (director adjunto de la Polic¨ªa): ¡°Est¨¢n intent¨¢ndolo¡±. La investigaci¨®n judicial se archiv¨®. El caso sigue impune.

7. Una orden de pago falsa en las Islas Granadinas. La polic¨ªa filtr¨® a Ok Diario en mayo de 2016 una orden de pago de 272.325 d¨®lares (229.000 euros) por parte del Gobierno venezolano a favor de Pablo Iglesias en una sucursal del Euro Pacific Bank en las islas Granadinas. El documento result¨® falso, seg¨²n acredit¨® el Euro Pacific Bank. Toda la operaci¨®n se gest¨® en el Ministerio del Interior, como acreditan los WhatsApps intercambiados entre Eugenio Pino y el secretario de Estado de Interior, Francisco Mart¨ªnez. Pino: ¡°Est¨¢n buscando el cheque¡±. Mart¨ªnez: ¡°Pues mejor, porque empiezan a decir los periodistas que es chungo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Ministerio del Interior
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Corrupci¨®n
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n policial
- PP
- Jueces
- Bulos internet
- Podemos
- Artur Mas
- Jos¨¦ Villarejo
- El Mundo
- Okdiario
- Mariano Rajoy
- Eugenio Pino
- Polic¨ªa
- Comisar¨ªas
- Prensa
- Prensa sensacionalista
- La Raz¨®n
- Pactos pol¨ªticos
- Amnist¨ªa
- Corrupci¨®n PP