La pobreza energ¨¦tica mantiene encendidos los peligrosos braseros de pic¨®n
El probable mal uso de una de estas estufas tradicionales de las zonas rurales est¨¢ tras la muerte por asfixia de dos adultos y una menor en Linares


La combusti¨®n incompleta del pic¨®n de un brasero y la falta de ventilaci¨®n de la vivienda ha sido la combinaci¨®n fat¨ªdica que ha provocado la muerte a tres personas el ¨²ltimo d¨ªa de 2023 en Linares (Ja¨¦n, 55.000 habitantes). La inhalaci¨®n de mon¨®xido de carbono procedente de la peque?a habitaci¨®n donde se encontraba el calentador de carb¨®n indujo lo que se conoce en el argot forense como la ¡°muerte dulce¡±, porque el gas adormece con lentitud a las personas hasta hacerlas fallecer por asfixia. Este martes, varios centenares de linarenses han recordado a las v¨ªctimas ¡ªun var¨®n de 66, una mujer de 41 y la hija de esta, de 16 a?os¡ª en una emotiva concentraci¨®n a las puertas del Ayuntamiento de la segunda ciudad de la provincia.
El pic¨®n es un carb¨®n vegetal que se obtiene de la quema de le?a de encina y de otros ¨¢rboles. Por su alto poder calor¨ªfico y bajo coste, todav¨ªa se sigue utilizando con frecuencia en las zonas rurales para calentarse durante el invierno. La mala combusti¨®n de estos braseros provoca que en vez de generarse di¨®xido de carbono (CO?) se genera mon¨®xido de carbono (CO), que es altamente peligroso, pues provoca asfixia interna al impedir que la sangre capte ox¨ªgeno para surtir al organismo.
¡°Los braseros de pic¨®n o de cisco no est¨¢n prohibidos, pero es necesario hacer un buen uso de ellos y, sobre todo, que haya una buena ventilaci¨®n¡± en la estancia donde se ubican, advierte Jes¨²s Padilla, jefe de bomberos de Linares, que admite que cada vez tienen que intervenir m¨¢s ante este tipo de intoxicaciones derivadas de los aparatos calefactores.
Jos¨¦ Luis Garc¨ªa pertenece a la tercera generaci¨®n de la Carboner¨ªa Parras, en pleno casco hist¨®rico de Sevilla. ¡°El pic¨®n no se puede obtener de cualquier tipo de madera y no se puede utilizar madera procedente de la quema de muebles o madera que est¨¦ pintada o barnizada¡±. Advierte tambi¨¦n que la le?a ¡°tiene que estar seca, que es lo que facilita una buena combusti¨®n¡±, indica. Lo m¨¢s frecuente y recomendable es que el carb¨®n se obtenga de encinas, olivos o lentiscos.
Aseguran en esta carboner¨ªa de la capital andaluza que el a?o pasado notaron un notable incremento de la demanda de este tipo de combustibles vegetales. ¡°La alarma energ¨¦tica motivada por la guerra en Ucrania hizo que aumentaran mucho las ventas de estos carbones para braseros por ser un medio mucho m¨¢s barato que la electricidad¡±, subraya el propietario.
El repunte de la pobreza energ¨¦tica ha activado el uso de este tipo de braseros, principalmente en las zonas m¨¢s rurales, donde ha sido tradicionalmente un medio habitual de calefacci¨®n. Lo saben bien los vecinos de Alconchel, en Badajoz. En este pueblo de apenas 1.600 habitantes hay hasta cuatro negocios piconeros y se estima que el 70% de los hogares utilizan el carb¨®n vegetal como fuente principal para calentarse.
¡°Es un brasero que calienta m¨¢s, con un calor m¨¢s natural, pero, ojo, hay que utilizarlo con mucha precauci¨®n, porque si no puede ser letal y llevar a la ¡®muerte dulce¡¯ de las personas que lo usan¡±, sostiene Eduardo Rodr¨ªguez, de la carbonera extreme?a que exporta a varios pa¨ªses europeos este carb¨®n vegetal, muy demandado tambi¨¦n como combustible para las barbacoas.
Adem¨¢s de insistir en la necesidad de ventilaci¨®n, los expertos piden tambi¨¦n encender este tipo de braseros siempre en el exterior, en un patio o en la entrada de la casa, por lo que desaconsejan su utilizaci¨®n en un piso sin terraza o patio.
La autopsia practicada a los tres fallecidos de Linares debe confirmar lo que los bomberos y la Polic¨ªa Nacional ya dan por hecho como muerte por intoxicaci¨®n por mon¨®xido de carbono. En el suceso han perdido la vida un hombre de 66 a?os, su pareja, de 41 a?os, y la hija de esta, de 16 a?os. Los tres recibieron el nuevo a?o en una vivienda del barrio del Carmelo de Linares, y fue el padre de la joven el que alert¨® a los servicios de Emergencia al no poder contactar con su hija.

La autopsia determinar¨¢ tambi¨¦n la hora concreta de la muerte de estas tres personas, a los que los bomberos encontraron, ya sin vida, sobre las siete de la tarde del domingo, 31 de diciembre, y que seg¨²n sospechan los investigadores podr¨ªan haber muerto intoxicadas el mismo d¨ªa de Nochevieja. Cada uno de ellos se encontraba en una habitaci¨®n diferente de la vivienda, de dos plantas.
Dos d¨ªas de luto
El Ayuntamiento de Linares ha decretado dos d¨ªas de luto oficial por este suceso que ha consternado a la ciudad. Especialmente emotiva ha sido la presencia de las compa?eras de clase de Amaia, la joven de 16 a?os fallecida, que no han podido contener las l¨¢grimas en la concentraci¨®n silenciosa convocada a las puertas del Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.