El Gobierno de Asturias ultima la apertura de una oficina para favorecer el regreso de migrantes
Se trata de una ventanilla ¨²nica que facilitar¨¢ la asesor¨ªa social, laboral y administrativa para quienes deseen volver a su tierra


El Gobierno del Principado pondr¨¢ en marcha la Oficina del Retorno en abril para favorecer el regreso de asturianos en el exterior, estrategia en cuya redacci¨®n colaborar¨¢n los agentes sociales y econ¨®micos, as¨ª como representantes municipales y del sector educativo.
El objetivo de esta iniciativa es consolidar un sistema de gesti¨®n a trav¨¦s de un espacio f¨ªsico y virtual que, a modo de ventanilla ¨²nica, facilite asesor¨ªa social, laboral, econ¨®mica y administrativa a quienes hayan retornado ya al Principado o deseen hacerlo. Tambi¨¦n ofrecer¨¢ seguimiento de forma presencial y telem¨¢tica para apoyar la integraci¨®n social y laboral de quienes hayan regresado, especialmente, de aquellas personas que se encuentren en situaci¨®n de especial vulnerabilidad.
¡°La oficina es una de las medidas incluidas en el Plan RetornAs, con el que buscamos las tres efes: facilitar, favorecer y fomentar el regreso a Asturias de las personas emigrantes¡±, explica a este diario la vicepresidenta del Gobierno asturiano y consejera de Presidencia, Reto Demogr¨¢fico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo. El plan reunir¨¢ todas las pol¨ªticas de apoyo e impulso al retorno, desde las que ya se est¨¢n aplicando (como las ayudas econ¨®micas) hasta las que se van a fomentar desde la Administraci¨®n auton¨®mica (como las oficinas del Retorno y Virtual), adem¨¢s de aquellas que se articulan desde otras entidades o que propongan incorporar desde los distintos colectivos.
Para ello se ha constituido un grupo de trabajo en el que est¨¢n representadas la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), sindicatos UGT y CC OO, Compromiso Asturias XXI, la Federaci¨®n Asturiana de Concejos, las asociaciones El Prial y de Emigrantes Retornados de Asturias, la Fundaci¨®n Edes, la Federaci¨®n Asturiana de Empresarios, las C¨¢maras de Comercio, los consejos de Comunidades Asturianas y de la Ciudadan¨ªa Espa?ola en el Exterior, as¨ª como los puntos de retorno del exterior de Buenos Aires y Mar del Plata.
¡°Lo hacemos, tal y como nos comprometimos, de forma dialogada, por lo que hemos invitado a las empresas, a los sindicatos, al ¨¢mbito educativo y al municipalismo a participar de esta estrategia y a enriquecerla con sus aportaciones y puntos de vista¡±. Para la vicepresidenta, el retorno a Asturias no puede abordarse de forma unilateral: ¡°Necesitamos de todos y todas para elaborar una estrategia colaborativa y transversal¡±. El objetivo del grupo de trabajo es recoger todas las propuestas posibles e implicar al tejido social, empresarial y acad¨¦mico en su confecci¨®n. ¡°Asturias fue tierra de emigraci¨®n, ahora vamos a convertirla en tierra de retorno. Este es el territorio ideal para vivir, para trabajar y para invertir¡±, ha destacado Llamedo.
Cambio de tendencia
En Asturias se observa un cambio de tendencia en lo que a movimientos migratorios se refiere. Tradicionalmente, fue una tierra de emigrantes, pero en la actualidad se observa una reversi¨®n en esta tendencia y en los ¨²ltimos a?os, el saldo migratorio es positivo. En 2023, seg¨²n datos del INE, llegaron a Asturias 3.390 personas procedentes del exterior, frente a las 550 que salieron. Y muchos de ellos eran asturianos o descendientes de asturianos que decidieron regresar a Asturias.
Por ello se pone en marcha la Oficina del Retorno que trabajar¨¢ de forma coordinada con otras ¨¢reas del Gobierno, como empleo o derechos sociales. Estar¨¢ integrada por tres perfiles: orientador laboral, trabajador social y un cuerpo de gesti¨®n. Se trata de un elemento para vehiculizar y dar una respuesta m¨¢s efectiva e integral a la demanda de informaci¨®n que diariamente llega a la Direcci¨®n General, y que se ha visto acrecentada en los ¨²ltimos tiempos por la situaci¨®n pol¨ªtica que atraviesan pa¨ªses como Argentina, donde se concentra un mayor n¨²mero de asturianos en el exterior. Precisamente por este motivo, y como proyecto piloto, este a?o se trabajar¨¢ con dos centros asturianos en Argentina, Mar de Plata y Buenos Aires, que, dentro de la atenci¨®n social que realizan, ofrecer¨¢n de forma espec¨ªfica informaci¨®n sobre las oportunidades de retorno a Asturias. Ambos trabajar¨¢n de forma coordinada con Asturias, en la detecci¨®n de oportunidades de retorno, as¨ª como en la informaci¨®n y el asesoramiento para que el regreso se produzca.
Asturias es la primera comunidad uniprovincial y la quinta de Espa?a con m¨¢s residentes en el exterior: 138.207 personas, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) a 1 de diciembre de 2023 Los pa¨ªses con mayor n¨²mero de inscritos asturianos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) son: Argentina (31.378), M¨¦xico (20.869), Cuba (15.473) y Estados Unidos (7.723).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.