El ¡®n¨²mero dos¡¯ de Interior de Rajoy rechaza haber presionado al abogado de B¨¢rcenas
Francisco Mart¨ªnez, quien ha declarado como investigado en la Audiencia Nacional, asegura que no conoc¨ªa al extesorero del PP


El secretario de Estado de Seguridad durante el Gobierno de Mariano Rajoy ha negado este martes en la Audiencia Nacional que presionara al abogado de Luis B¨¢rcenas para evitar que el extesorero del PP difundiera m¨¢s informaci¨®n sobre la corrupci¨®n del partido. Francisco Mart¨ªnez, que ha declarado como investigado ante el juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n en la causa en la que se investigan las supuestas presiones recibidas por el abogado Javier G¨®mez de Lia?o, ha asegurado que ni presion¨® al letrado ni nadie vinculado al PP le orden¨® que lo hiciera. Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, tambi¨¦n ha negado haber tenido ning¨²n tipo de trato con B¨¢rcenas o con quien fue su abogado entre 2013 y 2015. El comisario Eugenio Pino, exdirector Adjunto Operativo (DAO) de la Polic¨ªa Nacional, tambi¨¦n ha comparecido como investigado y solo ha aceptado contestar a las preguntas de su defensa, pero esta no le ha formulado ninguna cuesti¨®n. Tampoco lo ha hecho el juez, al que Pino, seg¨²n las fuentes consultadas, tambi¨¦n hab¨ªa accedido a contestar.
Garc¨ªa-Castell¨®n cit¨® a Mart¨ªnez y Pino en enero pasado a petici¨®n del propio G¨®mez de Lia?o, que ejerce la acusaci¨®n en la causa, y con el respaldo de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. El juez dio ese paso tras recibir dos informes de la Polic¨ªa Nacional que detallan la existencia de, al menos, nueve anotaciones en las agendas manuscritas del comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo que apuntan a que ambos conoc¨ªan presuntamente las presiones al abogado. Las pesquisas por estas presiones, que forman la pieza 36 del macrosumario del caso T¨¢ndem en el que se investiga la trama parapolicial en torno a Villarejo, hab¨ªan sido archivadas por el juez, pero la Audiencia Nacional le orden¨® reabrirla en febrero del a?o pasado.
En la resoluci¨®n por la que imput¨® al ex n¨²mero dos de Interior y al exjefe de la Policia, el juez se?alaba varias anotaciones de las agendas en las que Villarejo recog¨ªa sus gestiones para recopilar informaci¨®n sobre un supuesto pago irregular de m¨¢s de cinco millones de euros que G¨®mez de Lia?o habr¨ªa recibido del l¨ªder de la mafia rusa Zakhar Kalashov, del que tambi¨¦n era abogado. El objetivo de esas anotaciones era, supuestamente, presionar al letrado para que B¨¢rcenas siguiera revelando informaci¨®n sobre el PP.
Mart¨ªnez ha rechazado estas acusaciones y solo ha admitido saber de o¨ªdas qui¨¦n era Kalashov. En su declaraci¨®n, en la que solo ha aceptado contestar a su abogado y al de G¨®mez de Lia?o, Mart¨ªnez ha negado ser Chisco, el al¨ªas que utilizaba Villarejo para referirse a ¨¦l en sus agendas y que es clave para sostener su imputaci¨®n. Esta afirmaci¨®n del ex n¨²mero dos de Interior contradice las conclusiones a las que ha llegado la Polic¨ªa a lo largo de la investigaci¨®n y en las que incide en un nuevo informe enviado al juez fechado el pasado viernes. En ese escrito, de 16 p¨¢ginas, Asuntos Internos analiza todas las anotaciones realizadas por Villarejo en sus agendas y diarios personales en las que alude a Chisco y las compara con otros documentos incorporados a la causa, entre ellos, uno en el que el propio comisario vincula los apodos que suele utilizar con n¨²meros telef¨®nicos. El asignado a Chisco es el tel¨¦fono que se asocia a Mart¨ªnez en las primeras anotaciones y, seg¨²n en las bases de datos policiales, el titular era el Ministerio del Interior.
El informe de la Polic¨ªa explica c¨®mo las primeras anotaciones de Villarejo se refieren al entonces n¨²mero dos de Interior como ¡°Fco Mart¨ªnez¡± y luego hay una ¡°transici¨®n¡± de ¡°Fco M.I., Chisco M.l. y de ah¨ª a Chisco¡±. En esas anotaciones, junto a estos alias, Villarejo apunta apreciaciones y datos que, seg¨²n la Polic¨ªa, ¡°evidencian la vinculaci¨®n de Chisco con el Ministerio de Interior y la Secretaria de Estado de Seguridad desde el a?o 2013¡å. En las ¨²ltimas anotaciones, de noviembre de 2016, Villarejo deja constancia de las ¡°malas perspectivas¡± de Chisco sobre su futuro pol¨ªtico. El 16 de noviembre, tras una conversaci¨®n con este, el comisario escribe: ¡°Muy decepcionado con todos. Especialmente contra Rajoy. Se busca un despacho para irse. Apoyo total a Jorge [supuestamente, Fern¨¢ndez D¨ªaz, el entonces ministro del Interior]¡±. Dos d¨ªas despu¨¦s, Mart¨ªnez fue cesado como secretario de Estado de Seguridad.
El auto del juez por el que se le imput¨® citaba ocho anotaciones fechadas entre el 7 de octubre de 2013 y el 21 de agosto del a?o siguiente, en las que se hace referencia a supuestos encuentros de Villarejo con Chisco. En ellas, seg¨²n la polic¨ªa, se hab¨ªa tratado de ¡°micro a G. Lia?o. Operaci¨®n Kalasov¡± o ¡°propone hacer gestiones para ver si Lia?o viaj¨® a Uruguay estos d¨ªas¡±. En el caso de Pino, que en las agendas manuscritas de Villarejo aparece como Pin, hay una anotaci¨®n del 24 de abril de 2014 con una sucesi¨®n de nombres e iniciales, entre ellos ¡°LB¡± [Luis B¨¢rcenas] y ¡°Lia?o¡±.
Mart¨ªnez y Pino est¨¢n ya procesados en otra pieza del mismo sumario, la del llamado caso Kitchen, en la que se investiga precisamente el espionaje ilegal a B¨¢rcenas por parte de la supuesta trama parapolicial para arrebatarle documentos comprometedores para dirigentes del PP por el cobro de sobresueldos. Por esta trama se encuentran tambi¨¦n procesados el exministro Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, hombre de confianza del expresidente Rajoy; el propio Villarejo y varios comisarios y agentes de la Polic¨ªa Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
