La magistrada que investiga al senador del PP Baltar por conducir a 215 kil¨®metros por hora pide que el Senado le levante la inmunidad
La instructora, Ana Ferrer, reclama a la Sala Penal que solicite el suplicatorio a la C¨¢mara alta

El Tribunal Supremo est¨¢ a un paso de pedirle al Senado que levante la inmunidad del senador del PP Juan Manuel Baltar, investigado por conducir a 215 kil¨®metros por hora en un tramo limitado a 120. La instructora del caso, Ana Ferrer, ha elevado este mi¨¦rcoles una exposici¨®n razonada a la Sala Segunda en la que propone solicitar un suplicatorio a la C¨¢mara alta para suspender la inmunidad y poder actuar penalmente contra el senador popular al apreciar indicios racionales de un presunto delito contra la seguridad vial. La decisi¨®n est¨¢ ahora en mano de la Sala Penal, que suele atender las peticiones de los instructores para tramitar el suplicatorio. Si ocurre as¨ª, el Senado, donde el PP tiene mayor¨ªa absoluta, tendr¨¢ que someter a votaci¨®n si le retira a Baltar el blindaje de la inmunidad.
El Supremo abri¨® una causa a Baltar en noviembre pasado, despu¨¦s de que el juzgado de Zamora sobre el que recay¨® la causa inicialmente (los hechos se produjeron en esta provincia) se inhibiera tras acreditar que el que fuera l¨ªder del PP orensano es ahora senador. Baltar declar¨® ante Ferrer el pasado 19 de diciembre y neg¨® los hechos, pero la instructora considera que la causa debe seguir adelante. Esta decisi¨®n cuenta con el apoyo de la Fiscal¨ªa, que reclama para el senador una pena de multa de seis meses a raz¨®n de 10 euros al d¨ªa y un a?o de retirada del carn¨¦ de conducir.
La magistrada Ferrer recuerda en su escrito los indicios que obran en la causa y que, a su juicio, permiten afirmar que los hay suficientes que se?alan que, en la tarde del 23 de abril de 2023, Baltar circulaba a 215 kil¨®metros por hora al volante de un coche oficial por la A-52, a la altura del municipio de Asturianos, en la provincia de Zamora. La Guardia Civil lo par¨® y lo sancion¨® con una multa de 600 euros y la retirada de seis puntos del carn¨¦ de conducir. Eran las 18.40 horas. Seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Zamora, en un principio el asunto se tramit¨® como una infracci¨®n administrativa, pero el instituto armado comprob¨® que el exceso de velocidad de Baltar entra dentro de los l¨ªmites para ser considerado un presunto delito contra la seguridad vial y lo envi¨® a la justicia.
La magistrada explica que, aplicado sobre la velocidad a la que circulaba el margen de error del 5% que establece la normativa, el resultado arrojado es de 204 kil¨®metros por hora, inferior a la velocidad a la que iba Baltar. El documento elevado a la Sala de lo Penal explica que los indicios apreciados se sustentan en los datos incorporados al atestado levantado por la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico de la Guardia Civil, subsector de Zamora, a ra¨ªz del resultado arrojado por el medidor de velocidad que el d¨ªa 23 de abril de 2023 se encontraba apostado a la hora indicada en el punto kilom¨¦trico 66,9 de la autov¨ªa A-52, as¨ª como sus sucesivas ampliaciones. La instructora rechaza uno de los principales argumentos de defensa del senador, que se centraba en que, como ya hab¨ªa pagado la multa, no pod¨ªa ser investigado.
El exceso de velocidad por el que ahora se le investiga ya le cost¨® en parte a Baltar su puesto en la Diputaci¨®n de Ourense, del que dimiti¨® en junio para facilitar que la entidad tuviera un presidente del PP, seg¨²n argument¨® tras dejar el cargo. El PP perdi¨® la mayor¨ªa absoluta en la provincia en las elecciones municipales del 28-M y, para mantener el poder, depend¨ªa de un pacto con el partido independiente Democracia Ourensana, dirigido por Gonzalo P¨¦rez J¨¢come, alcalde de la capital provincial. Pero los esc¨¢ndalos en torno a Baltar, con la investigaci¨®n por un supuesto delito contra la seguridad como ejemplo m¨¢s reciente, complicaban el pacto y el l¨ªder popular dio un paso al lado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
