La vida sin los Baltar: el PP intenta salvar su gran f¨¢brica de votos de Ourense
Los populares firman un pacto con Gonzalo P¨¦rez J¨¢come, a quien acusan de corrupci¨®n, para seguir gobernando la Diputaci¨®n de Ourense, una administraci¨®n crucial para la fortaleza electoral de la derecha en Galicia
![El cacique Baltar sostiene el poder de Feij¨®o en Galicia con la f¨¢brica de votos de Ourense](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GNF43SDIA5Q6N4FURIIP7MUTCY.jpg?auth=aefc0fc35d2d67a4bb56f68618dc224a90a5c5168ad03aa2f3762ebb6f224f67&width=414)
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Ourense es una provincia sin apenas industria, pero con una f¨¢brica puntera: la que produce votos para el Partido Popular. Esta potente maquinaria electoral, que ha aportado a las victorias del PP en Galicia y Espa?a porcentajes de apoyo que superan el 50%, la invent¨® hace m¨¢s de tres d¨¦cadas un maestro llamado Jos¨¦ Luis Baltar. ?l nunca ocult¨® que sus gestas electorales se basaban en una tupida red de favores con la Diputaci¨®n Provincial como cuartel general. Su grito de guerra en los m¨ªtines, que amenizaba con su tromb¨®n, era toda una confesi¨®n: ¡°?Si no eres del PP, j¨®dete!¡±. Su legado es crucial para explicar el ecosistema pol¨ªtico que ha alumbrado al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. El anuncio de su hijo Manuel, esta semana, de que renuncia a seguir presidiendo la Diputaci¨®n que hered¨® hace m¨¢s de una d¨¦cada ha desatado en el PP una operaci¨®n de urgencia a solo un a?o de las auton¨®micas: salvar el baltarismo sin los Baltar.
La ¨²ltima palabra sobre si el PP pierde o no la Diputaci¨®n de Ourense por primera vez la tiene Gonzalo P¨¦rez J¨¢come, regidor de la capital provincial por el partido populista de derechas Democracia Ourensana. La direcci¨®n gallega de los populares ha sellado por escrito un pacto con ¨¦l este s¨¢bado para garantizarse el Gobierno provincial. El ya reelegido alcalde se compromete a que sus diputados no votar¨¢n por ning¨²n candidato a la presidencia que no sea el suyo, para as¨ª garantizar que salga elegido el del PP, la fuerza m¨¢s votada. De esta forma, J¨¢come se decanta por el partido de Feij¨®o frente al PSOE, con el que tambi¨¦n ha negociado. Ambas formaciones lo acusan de varios delitos de corrupci¨®n por unos audios que difundi¨® la prensa local justo antes de la campa?a de las municipales.
Esta historia de intrigas pol¨ªticas no se despejar¨¢ del todo, sin embargo, hasta la constituci¨®n de la corporaci¨®n provincial de Ourense, que previsiblemente se aplazar¨¢ hasta avanzado el mes de julio debido a diversas incidencias electorales. Fuentes de la direcci¨®n del PP gallego defienden el pacto con J¨¢come porque ¡°no ha sido posible encontrar una soluci¨®n mejor¡± para conservar la Diputaci¨®n de Ourense, y sostienen que el acuerdo ¡°respeta la voluntad de la mayor¨ªa¡±. El BNG lo tacha de ¡°indigno¡±: ¡°J¨¢come y el PP son lo mismo, son el exponente de lo peor de la pol¨ªtica, el ejemplo de la corrupci¨®n y el caciquismo¡±.
El partido de Feij¨®o se juega mucho en Ourense. La alianza del PP y el baltarismo viene de lejos y explica el dominio de la organizaci¨®n fundada por Manuel Fraga en Galicia, gobernada por la derecha durante 35 de los 42 a?os de autonom¨ªa. La clave para que Fraga, derrotado en la pol¨ªtica estatal, disfrutase de cuatro legislaturas de poder absoluto en su tierra natal est¨¢ en el pacto que sell¨® en 1989 con el partido galleguista de centroderecha de Jos¨¦ Luis Baltar: Centristas de Galicia. Ambas fuerzas se presentaron en coalici¨®n a las elecciones auton¨®micas que aquel a?o convirtieron al exministro de Franco en presidente de la Xunta. La formaci¨®n de Baltar acab¨® integr¨¢ndose en la de Fraga, pero sin dejar de ser una facci¨®n interna con una fuerte capacidad de presi¨®n e intereses propios.
La Diputaci¨®n de Ourense aliment¨® la fortaleza electoral del PP con sus obras y sus empleos. La m¨¢s reciente fiscalizaci¨®n realizada a la entidad, publicada en 2021 por el Consello de Contas, aporta dos datos significativos. M¨¢s del 80% de las subvenciones que da el organismo provincial que los Baltar han dirigido durante 33 a?os son nominativas, es decir, a dedo, pese a que la ley establece que el procedimiento principal debe ser la concurrencia competitiva. Otro tanto ocurre con las obras: el 80% se adjudican tambi¨¦n como contratos menores y el 70% de ellos se los reparten solo cinco empresas.
El baltarismo es un ¡°r¨¦gimen pol¨ªtico¡± que va m¨¢s all¨¢ de la familia Baltar, subraya Rafael Rodr¨ªguez, l¨ªder provincial del PSOE. La ¡°red clientelar¡± alrededor de la Diputaci¨®n es ¡°bestial¡± e incluye a empresas privadas y trabajadores p¨²blicos, afirma el socialista: ¡°El 28-M hubo municipios en los que los apoderados e interventores del PP eran empleados municipales, es decir, las mismas personas que atienden a los vecinos detr¨¢s del mostrador. Es una forma de que se sientan intimidados y tambi¨¦n familiarizados¡±.
Las pr¨¢cticas pol¨ªticas de los Baltar han sido objeto de tesis doctorales. Luis Barreiro, doctor en Sociolog¨ªa por la UNED, le dedic¨® al PP de Ourense parte de la suya y tambi¨¦n un art¨ªculo reciente en la Revista de Investigaciones Pol¨ªticas y Sociol¨®gicas de la Universidad de Santiago bajo el t¨ªtulo El h¨¢bitat rural como medio facilitador del clientelismo. El caso de la provincia de Ourense (2000-2020). Barreiro explica que eligi¨® a Baltar padre como ejemplo porque ¡°nunca escondi¨® su forma de hacer pol¨ªtica¡±. Esgrime que el hecho de que esta provincia tenga una mayor¨ªa de municipios peque?os ¡°favorece las redes clientelares¡±: ¡°El vecino tiene al alcalde a su alcance y lo puede presionar. Las ofertas program¨¢ticas e ideol¨®gicas se sustituyen por ofertas particulares y, al final, los votos se intercambian por favores¡±. No es una forma de funcionar exclusiva de Ourense ni del PP, a?ade Barreiro, aunque lo que s¨ª es ¨²nico es esa transmisi¨®n familiar que esta semana se rompi¨®.
De esa alianza de intereses que inaugur¨® Fraga con la familia Baltar se aprovech¨® Feij¨®o. Para desalojar a la izquierda de la Xunta, supo combinar un discurso que enmendaba a su antecesor, prometiendo acabar con el ¡°caciquismo en un d¨ªa¡± con la permisividad hacia Baltar padre. En la re?ida campa?a de 2009, permiti¨® al cacique confeso desatar su furor electoral llamando ¡°maric¨®n¡± en un mitin a un conselleiro socialista e insinuando que el candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta maltrataba a su esposa. La f¨®rmula funcion¨®.
El PP volvi¨® al poder y la dinast¨ªa ourensana se propuso perpetuarse. Baltar traspas¨® la presidencia provincial del partido a su hijo en 2010 y, en 2012, la Diputaci¨®n. ¡°Nacer en una familia no significa que a ti no te guste la pol¨ªtica¡±, justificaba Feij¨®o en una entrevista con este peri¨®dico cuando estaba a punto de coronar su tercera mayor¨ªa absoluta.
¡°El hijo no es el padre¡±
La maquinaria electoral que parec¨ªa imbatible empez¨® a gripar en 2019. Por primera vez, los populares perdieron la mayor¨ªa absoluta en la provincia que siempre les otorgaba el mando de la Diputaci¨®n de Ourense de manera autom¨¢tica. Solo hab¨ªan pasado siete a?os desde que el patriarca hab¨ªa abandonado el palacio provincial. ¡°El hijo no es el padre¡±, repiten en privado cargos y militantes del PP.
El malestar interno con la gesti¨®n del hijo ha ido creciendo. Mientras que el padre estaba siempre al pie del ca?¨®n, atendiendo en su despacho y repartiendo p¨¦sames en los entierros, fuentes del PP explican que a Manuel Baltar se le recriminan sus ausencias. ¡°Est¨¢ poco por Ourense¡±, insisten, y sus alcaldes se han sentido desamparados. Tampoco los esc¨¢ndalos de uno y otro tienen el mismo efecto entre sus adeptos. Los problemas judiciales del patriarca los provocaron los enchufes a sus fieles, mientras que los del hijo tienen origen en su vida personal, con excesos al volante pendientes de juicio o acusaciones de acoso sexual que fueron archivadas.
La periodista Cristina Huete ha informado sobre la trayectoria pol¨ªtica de la familia durante tres d¨¦cadas, desde 2006 para EL PA?S. Asegura que Baltar hijo secund¨® las pr¨¢cticas de su padre, pero sin ¨¦xito. ¡°Sin carisma siquiera entre los suyos¡±, explica, ¡°utiliz¨® la instituci¨®n provincial como un juguete que acab¨® destrozando (...) Quer¨ªa velocidad, nuevas experiencias. El negocio paterno le aburr¨ªa y lo estruj¨® hasta romperlo¡±.
El l¨ªder del PP gallego, Alfonso Rueda, respald¨® sin fisuras a Baltar hasta llegar a las urnas el 28-M y esta semana le ha dado la puntilla. Primero le dej¨® comunicar personalmente que renunciaba a presidir la Diputaci¨®n, pero manteniendo el mando del partido. Unas horas despu¨¦s, fue el presidente de la Xunta quien anunci¨® que el pol¨ªtico ourensano soltar¨¢ tambi¨¦n las riendas org¨¢nicas en cuanto se convoque un congreso, que no ser¨¢ inmediato. Entre los populares de Ourense se ha extendido la hip¨®tesis de que, para compensarle, se le reservar¨¢ un puesto en las listas de las elecciones europeas.
Rueda y el equipo de Feij¨®o han despedido a su rival interno alabando su ¡°generosidad¡±. El vicesecretario de Organizaci¨®n del PP, Miguel Tellado, aplaude la ¡°responsabilidad¡± de Baltar al sacrificar la ¡°ambici¨®n¡± de presidir la Diputaci¨®n ¡°para no ser un obst¨¢culo a la hora de que cualquier partido¡± pueda facilitar su gobierno, en alusi¨®n a J¨¢come. Con la hist¨®rica marcha del heredero del baltarismo, queda en el aire su ¨²ltimo gran proyecto: vender la sede del palacio provincial para convertirla en un balneario de lujo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Galicia
- Ayuntamiento Ourense
- Elecciones municipales
- Elecciones municipales 2023
- Elecciones
- Noticias de Espa?a
- Ourense
- Diputaci¨®n Provincial Ourense
- PPdeG
- PSdeG-PSOE
- Jos¨¦ Luis Baltar
- Jos¨¦ Manuel Baltar Blanco
- Gonzalo P¨¦rez Jacome
- Caciquismo
- Centristas Galicia
- Manuel Fraga Iribarne
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Diputaciones
- Votaciones
- Noticias de Espa?a
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica municipal
- Provincia Ourense
- PP
- PSOE
- Partidos pol¨ªticos
- BNG