El Consejo Fiscal defiende de los ataques de un periodista al fiscal que descart¨® el terrorismo en el ¡®caso Tsunami¡¯
El organismo ampara a ?lvaro Redondo a pesar de la oposici¨®n de los miembros del sector conservador, que rechazaron respaldar a su compa?ero
El Consejo Fiscal ha acordado este mi¨¦rcoles conceder el amparo que hab¨ªa solicitado el fiscal ?lvaro Redondo tras sentirse atacado por un art¨ªculo publicado en El Mundo. En ese art¨ªculo se le acusaba de ser ¡°c¨®mplice de un canje corrupto¡± y de dar un ¡°espect¨¢culo obsceno¡± por firmar el informe en el que se opon¨ªa a que el caso Tsunami Democr¨¤tic fuera instruido como terrorismo y a que en ¨¦l fuera imputado Carles Puigdemont. El amparo ha salido adelante por el voto de calidad del fiscal general del Estado, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz, ya que los seis miembros de la Asociaci¨®n de Fiscales (AF) ¡ªla mayoritaria en la carrera, de tendencia conservadora y a la que est¨¢ asociado Redondo¡ª no han considerado necesario que el ¨®rgano defendiera p¨²blicamente a su compa?ero. Las dos vocales natas del Consejo Fiscal (la teniente fiscal y la jefa de la Inspecci¨®n), los dos miembros de la Uni¨®n Progresista de Fiscales (UPF) y el de la Asociaci¨®n Independiente de Fiscales s¨ª han respaldado otorgar el amparo.
Redondo fue el fiscal designado, por turno de reparto, para redactar la respuesta de la Fiscal¨ªa a la exposici¨®n razonada enviada al Tribunal Supremo por el juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n. En esa exposici¨®n razonada, el juez ped¨ªa al alto tribunal que asumiera el caso por afectar a dos personas aforadas: Puigdemont, por su condici¨®n de eurodiputado, y Ruben Wagensberg, diputado del Parlamento catal¨¢n. El escrito enviado por Redondo a la Junta de Fiscales del Supremo abogaba por dejar a ambos fuera de la causa y descartaba que los hechos del caso Tsunami encajaran en el delito de terrorismo. Era el mismo criterio que hab¨ªa mantenido el fiscal encargado de este caso en la Audiencia Nacional, Miguel ?ngel Carballo, tambi¨¦n miembro de la conservadora AF. Pero el mismo d¨ªa en que se difundi¨® ese dictamen de ?lvaro Redondo, se filtr¨® tambi¨¦n un borrador previo en el que el propio Redondo sosten¨ªa la conclusi¨®n contraria ¡ªque s¨ª hab¨ªa terrorismo y que Puigdemont deb¨ªa ser imputado¡ª, lo que llev¨® a que desde algunos sectores de la Fiscal¨ªa del Supremo se le acusara de haber cambiado de opini¨®n tras reunirse con el fiscal general.
Redondo y Garc¨ªa Ortiz dieron amplias explicaciones en las que sostuvieron que, cuando se produjo el encuentro entre ambos, la postura del fiscal encargado del caso era ya la que mantuvo en el informe final ¡ªopuesta a imputar a Puigdemont¡ª, y negaron cualquier influencia del fiscal general en el trabajo de Redondo. ¡°No recib¨ª, no ya una instrucci¨®n, sino siquiera una m¨ªnima sugerencia por parte del fiscal general del Estado sobre la postura jur¨ªdica que deb¨ªa asumir¡±, afirm¨® Redondo en un comunicado. Un d¨ªa despu¨¦s de que la pol¨¦mica por la filtraci¨®n del borrador saltara a los medios, el 5 de febrero, la Junta de Fiscales de lo penal del Supremo debati¨® el informe oficial de Redondo y lo tumb¨® por amplia mayor¨ªa: 12 votos a 3 a favor de investigar la causa como terrorismo y 11 votos a 4 a favor de implicar a Puigdemont. La discrepancia entre los dos fiscales jefe llev¨® a dejar la decisi¨®n definitiva en manos de la teniente fiscal, Mar¨ªa ?ngeles S¨¢nchez Conde, que secund¨® la postura de Redondo. Sin embargo, finalmente, el Supremo ha abierto una causa por terrorismo a Puigdemont, pese al criterio en contra de la Fiscal¨ªa.
La actuaci¨®n del fiscal fue fuertemente criticada desde algunos medios conservadores, y Redondo ha reclamado el amparo por un art¨ªculo firmado por Jorge Bustos en el diario El Mundo en el que se le acusa de ¡°c¨®mplice de un canje corrupto que suspende la aplicaci¨®n de la ley y blinda la impunidad¡± y de dar el ¡°espect¨¢culo obsceno de un servidor de la Justicia degradado a servidor del Poder¡±. ¡°?Merece la pena venderse al Gobierno m¨¢s arbitrario de la democracia? Con usted en Berl¨ªn el capricho del emperador no habr¨ªa conocido l¨ªmite. Con h¨¦roes como usted, la democracia espa?ola no necesita enemigos¡±, a?ad¨ªa el periodista.
¡°Integridad ¨¦tica probada¡±
El fiscal envi¨® su petici¨®n de amparo a la Junta de Fiscales del Supremo, pero los dos jefes (Fidel Cadena y Joaqu¨ªn S¨¢nchez-Covisa) acordaron remitirlo al Consejo Fiscal porque es el ¨®rgano competente para conceder esta protecci¨®n, m¨¢s simb¨®lica que efectiva. Cadena fue el encargado de remitir la solicitud con un texto en el que hac¨ªa una cerrada defensa de Redondo, a pesar de que el propio Cadena fue uno de los que, en la Junta de Fiscales del 6 de febrero, defendi¨® la imputaci¨®n por terrorismo de Puigdemont. Redondo, se?ala Cadena, ¡°es un ejemplo palmario de fiscal dotado de excelencia jur¨ªdica e integridad ¨¦tica probada¡±. El jefe de lo penal elogia el ¡°erudito y laborioso informe¡± que present¨® Redondo y considera probado que lo hizo ¡°sin influencia alguna en sus conclusiones que no hubiera emanado de su leg¨ªtimo cambio de opini¨®n profesional, fruto de la profundidad progresiva de su estudio y de las aportaciones intelectuales y jur¨ªdicas que su indagaci¨®n de la verdad le proporcionaba¡±.
Ese texto se ha visto este mi¨¦rcoles en el Consejo Fiscal junto a la petici¨®n de amparo de Redondo, pero los seis miembros de la AF, seg¨²n fuentes consultadas, han considerado que no hab¨ªa razones para apoyar a su compa?ero y que deb¨ªa primar la libertad de prensa e informaci¨®n. La votaci¨®n de los miembros de este ¨®rgano ha quedado en empate y ha sido necesario el voto de calidad del fiscal general para desatascarla.
El Consejo Fiscal volver¨¢ a reunirse este jueves y tiene sobre la mesa otro asunto que puede impactar de lleno en la investigaci¨®n del caso Tsunami: la candidatura del fiscal de la Audiencia Nacional que lleva este caso, Miguel ?ngel Carballo, para ser designado fiscal jefe de Ciudad Real. Fuentes fiscales se?alan que Carballo tiene muchas opciones de conseguir la plaza, lo que obligar¨ªa a cambiar al representante del ministerio p¨²blico en la causa que instruye el juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, donde va a continuar la investigaci¨®n por terrorismo sobre los imputados que no est¨¢n aforados ¡ªentre ellos, Marta Rovira, secretaria general de ERC¡ª una vez que el Supremo solo ha asumido la investigaci¨®n sobre Puigdemont y Wagensberg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.